Copa Merconorte 1998

La Copa Merconorte 1998 fue la primera edición del torneo de clubes de la región norte de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Copa Merconorte 1998
Datos generales
Sede
Ver lista de países
Fecha 15 de septiembre de 1998
9 de diciembre de 1998
Edición I
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Atlético Nacional (1.º título)
Subcampeón Deportivo Cali
Semifinalistas El Nacional
Millonarios
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 42
Goles 103 (2,45 por partido)
Goleadores Héctor Ferri (4 goles)
(El Nacional)
Néider Morantes (4 goles)
(Atlético Nacional)
Rafael Castellín (4 goles)
(Caracas)
Héctor Hurtado (4 goles)
(América de Cali)
Carlos Juárez (4 goles)
(Emelec)
Cronología
Copa Merconorte 1998 Copa Merconorte 1999

Inicialmente, Conmebol había establecido que el torneo se llevaría a cabo con la intervención de 16 equipos, entre los que se encontrarían América, Cruz Azul y Guadalajara de México; y D.C. United y Los Angeles Galaxy de Estados Unidos. En contrapartida, la Federación Mexicana de Fútbol insistió en que se incluyeran a Toluca y Necaxa, como reconocimiento por haber sido los finalistas del Torneo Verano 1998 de México, en los lugares de América y Guadalajara, a los que Conmebol consideraba en primera instancia por ser los equipos más populares del país. Al no haber acuerdo entre ambas partes, los clubes mexicanos terminaron renunciando al certamen, y la confederación continental acabó retirando a los dos participantes de Estados Unidos, invitando luego a un cuarto equipo colombiano (América de Cali) a fin de formar una primera fase con tres grupos de cuatro equipos.

Atlético Nacional de Colombia logró su primer título en la competición luego de vencer en la final a Deportivo Cali del mismo país.

Formato

Los 12 participantes fueron divididos en tres grupos de 4 equipos, donde cada uno enfrentó a sus rivales de zona bajo un sistema de liguilla a doble rueda, ida y vuelta. El primero de cada grupo y el mejor de los segundos accedieron a la instancia de semifinales, donde entró en juego el sistema de eliminación directa. Desde allí, ante la igualdad de puntos, obtenía la clasificación el equipo con mejor diferencia de goles; de persistir el empate, se efectuaron tiros desde el punto penal.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(12 equipos)

  • 4 equipos de Colombia
  • 3 equipos de Ecuador y Perú
  • 1 equipo de Bolivia y Venezuela
Fases finales

(4 equipos)

  • 3 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 1 equipo segundo de la Fase de grupos

Equipos participantes

Todos los equipos participaron en calidad de invitados.

País Equipo
Bolivia
1 participante
The Strongest
Colombia
4 participantes
América de Cali
Atlético Nacional
Deportivo Cali
Millonarios
Ecuador
3 participantes
Barcelona
El Nacional
Emelec
Perú
3 participantes
Alianza Lima
Sporting Cristal
Universitario
Venezuela
1 participante
Caracas

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Fase de grupos

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Millonarios 10631278–1
Emelec 96231963
América de Cali 76141990
Sporting Cristal 4604257–2


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Atlético Nacional 1163211477
Alianza Lima 86222862
The Strongest 8622259–4
Barcelona 56123510–5


Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Deportivo Cali 116321734
El Nacional 106312660
Caracas 7621368–2
Universitario 5612368–2


Tabla de segundos puestos

El mejor de los equipos ubicados en la segunda posición de cada grupo accedió a las semifinales, junto con los 3 primeros.

Equipo Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
El Nacional C 106312660
Emelec A 96231963
Alianza Lima B 86222862

Fases finales

Cuadro de desarrollo

Semifinales Final
19 al 26 de noviembre 3 y 9 de diciembre
        
  Deportivo Cali (p)  2 1 3 (5)
  El Nacional  1 2 3 (4)
  Deportivo Cali  1 0 1
  Atlético Nacional  3 1 4
  Atlético Nacional  2 1 3
  Millonarios  0 2 2
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Semifinales

19 de noviembre de 1998 El Nacional
1:2 (0:1)
Deportivo Cali Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Chalá  61' Gaviria  31'
Bonilla  47'
Árbitro: José Arana Villamonte
26 de noviembre de 1998 Deportivo Cali
1:2 (0:0)
(5:4 p.)
El Nacional Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Escobar  69'  59' Valencia
 83' Ferri
Árbitro: Paolo Borgosano
    Tiros desde el punto penal  

Zapata
Bedoya
Córdoba
Dudamel
Patiño
Mosquera

 

Alvarado
Ordóñez
Ferri
Burbano
Arroyo
Carcelén


19 de noviembre de 1998 Millonarios
0:2 (0:0)
Atlético Nacional Estadio El Campín, Bogotá
Zambrano  62'
Morantes  77'
Árbitro: René Ortubé
26 de noviembre de 1998 Atlético Nacional
1:2 (0:0)
Millonarios Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Grisales  64' Toro  71'
Ramírez  81'
Árbitro: Luis Solórzano

Final

3 de diciembre de 1998 Atlético Nacional
3:1 (1:0)
Deportivo Cali Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Vásquez  29'  73'
Perea  61'
Zapata  49' Árbitro: Felipe Russi
9 de diciembre de 1998 Deportivo Cali
0:1 (0:0)
Atlético Nacional Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Morantes  90' Árbitro: Óscar Ruiz



Campeón
Atlético Nacional
1.er título

Estadísticas

Clasificación general

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1 Atlético Nacional 201062221101166,66%
2 Deportivo Cali 14104241110146,66%
3 El Nacional 13841399054,16%
4 Millonarios 138413911−254,16%
5 Emelec 9623196350%
6 Alianza Lima 8622286244,44%
7 The Strongest 8622259–444,44%
8 América de Cali 7614199038,88%
9 Caracas 7621368–238,88%
10 Universitario 5612368–227,77%
11 Barcelona 56123510–527,77%
12 Sporting Cristal 4604257–222,22%

Goleadores

Jugador Club Goles
Héctor Ferri El Nacional 4
Néider Morantes Atlético Nacional 4
Rafael Castellín Caracas 4
Héctor Hurtado América de Cali 4
Carlos Alberto Juárez Emelec 4
Víctor Bonilla Deportivo Cali 3
Walter Escobar Deportivo Cali 3
Carlos Vásquez Atlético Nacional 3
Mauro Cantoro Universitario 3
Jairo Castillo América de Cali 3
Germán Carty Sporting Cristal 3

Enlaces externos


Predecesor:
No hubo
Copa Merconorte 1998
I edición
Sucesor:
1999
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.