Zorraquín

Zorraquín es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de La Rioja. El término municipal, que cuenta con una población de 90 habitantes (INE 2021), está ubicado en el valle del río Ciloria, afluente del Oja.

Zorraquín
municipio de España

Casas en la localidad
Zorraquín
Ubicación de Zorraquín en España.
Zorraquín
Ubicación de Zorraquín en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Ezcaray
Ubicación 42°19′33″N 3°02′21″O
 Altitud 863[1] msnm
Superficie 5,9 km²
Población 90 hab. (2021)
 Densidad 15,25 hab./km²
Código postal 26288
Alcalde (2019) José Ángel Capellán Marín (PP)
Presupuesto 203 500 [2] (2009)
Sitio web http://www.zorraquin.org/

Término municipal de Zorraquín.

Historia

La primera referencia documental es del año 1084 y pertenece a una donación realizada por Alfonso VI de Castilla por la que cedió el monasterio de San Sebastián de Ojacastro al monasterio de San Millán de Suso.

El 24 de abril de 1312, el rey castellano Fernando IV le concedió un Fuero[3] “al valle de la villa de Ojacastro, Ezcaray e Zorraquín e Valgañón”, cuya intención seguía siendo repoblar esta zona, fronteriza con el Reino de Navarra. Siguió vigente hasta la retirada de los fueros en 1876 tras la Tercera Guerra Carlista.

En el siglo XVI pertenecía al Señorío de Pedro de Manrique de Luna.

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 0,86 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 90 habitantes y una densidad de 13,98 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Zorraquín entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017.[6]

Economía

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.[7]

Administración

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Policarpo Capellán Gonzalo CD
1983-1987 Policarpo Capellán Gonzalo AP
1987-1991 Fernando Capellán Mateo PSOE
1991-1995 Luis Gonzalo Mateo PP
1995-1999 Juan Carlos Gonzalo Martín PRP
1999-2003 Juan Antonio Gonzalo Robledo PSOE
2003-2007 Juan Antonio Gonzalo Robledo PSOE
2007-2011 Juan Antonio Gonzalo Robledo PSOE
2011-2015 José Ángel Capellán Marín PP
2015-2019 José Ángel Capellán Marín PP
2019- José Ángel Capellán Marín PP

Lugares de interés

Iglesia parroquial de San Esteban

Detalle de la iglesia de San Esteban.

De estilo románico, fue construida el último tercio del siglo XII. Tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento desde el 24 de abril de 1984.[8]

Fiestas

Véase también

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Gobierno de La Rioja
  3. Corral López, Guillermo (junio de 2012). «Fuero de Valdezcaray. Cinco siglos de privilegios (1312-1837)». En Asociación Riojana de Genealogía y Heráldica, ed. Boletín nº 4. p. 9. ISSN 1889-3503. Véase también el artículo ampliado en la revista local de Fiestas de Gracias de 2012 de la villa de Valgañón.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  5. Cifras de población y Censos demográficos
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  7. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Deuda Viva de las Entidades Locales
  8. Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.