Zambrana
Zambrana (en euskera Zanbrana) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco.
Zambrana | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Zambrana | ||
![]() ![]() Zambrana | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Cuadrilla de Añana | |
Ubicación | 42°39′42″N 2°52′44″O | |
• Altitud | 459 msnm | |
Superficie | 39,51 km² | |
Población | 432 hab. (2021) | |
• Densidad | 9,69 hab./km² | |
Código postal | 01212 | |
Alcalde (2019) | Aitor Abecia Jiménez de Aberásturi (AIZ) | |
Sitio web |
www.ayuntamiento dezambrana.com | |
| ||
Concejos
El municipio está formado por cuatro concejos:[1]
Concejo | Nombre oficial | 2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2019 |
Berganzo | Berganzo | 42 | 42 | 50 | 44 | 38 |
Ocio | Ocio | 42 | 34 | 42 | 32 | 34 |
Portilla | Portilla/Zabalate | 21 | 19 | 11 | 14 | 15 |
Zambrana | Zambrana | 259 | 272 | 280 | 316 | 323 |
TOTAL | 364 | 367 | 383 | 406 | 410 | |
La capital y principal localidad del municipio es Zambrana.
Topónimo
Según la hipótesis desarrollada por Julio Caro Baroja los topónimos vasco-navarros con desinencia -ana designan antiguas villas romanas de carácter urbano. Según dicha hipótesis el patrón de denominación de las villas estaría formado por el nombre propio de su propietario original seguido del sufijo -anus que denota posesión, declinado en este caso como acusativo femenino -ana. Zambrana es una de las localidades citadas por Caro Baroja como parte de este grupo de topónimos, aunque en su caso particular no llegó a proponer el nombre que estaría detrás del topónimo.[2]
Dentro del término de Zambrana se encontraron en 1981 algunos restos arqueológicos datados en la época Romana y en la Alta Edad Media, lo que daría verosimilitud a esta hipótesis.
La mención más antigua de esta localidad data del Becerro Galicano de San Millán (1058), donde se la cita como Cembrana. En 1081 aparece como Zembrana y en 1257 como Çembrana. En el siglo XVIII aparece escrito todavía como Cembrana; por lo que se puede deducir que la actual forma Zambrana es relativamente reciente.
Según la Real Academia de la Lengua Vasca en este idioma el nombre correcto de la localidad es Zanbrana.[3] Esta denominación no tiene carácter oficial.

Demografía
1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2001 | 2006 | 2011 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
358 | 378 | 335 | 371 | 879 | 821 | 765 | 706 | 436 | 331 | 327 | 364 | 362 | 403 |
Gráfica de evolución demográfica de Zambrana entre 1988 y 2022 |
![]() |
Gráfica de evolución demográfica de Zambrana entre 1900 y 2021 |
![]() |
Administración
Partido político | 2015[5] | 2011[6] | 2007[7] | 2003[8] | 1999[9] | 1995[10] | 1991[11] | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agrupación Independiente de Zambrana (AIZ) | 57,83% | 4 | 59,42% | 5 | 35,18% | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - |
Partido Popular (PP) | 24,90% | 2 | 19,57% | 1 | 16,21% | 1 | 36,15% | 3 | 26,74% | 2 | 14,23% | 1 | 3,69% | 0 |
Partido Nacionalista Vasco (PNV) | 13,65% | 1 | 19,57% | 1 | 45,06% | 3 | - | - | 51,65% | 4 | 58,89% | 4 | 66,08% | 5 |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 1,20% | 0 | 1,09% | 0 | 1,58% | 0 | 5,77% | 0 | - | - | - | - | - | - |
Eusko Alkartasuna (EA) | - | - | - | - | 1,19% | 0 | - | - | 19,05% | 1 | - | - | - | - |
Partido Nacionalista Vasco/Eusko Alkartasuna (PNV/EA) | - | - | - | - | - | - | 57,69% | 4 | - | - | - | - | - | - |
Unidad Alavesa (UA) | - | - | - | - | - | - | 0,00% | 0 | 1,83% | 0 | 26,09% | 1 | 29,01% | 2 |
Lugares de interés
- Castillo de Lanos, en el concejo de Ocio.
- Castillo de Portilla, en el concejo de Portilla.
Referencias
- «Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional desde 2000 a 2017». Consultado el 27 de marzo de 2018.
- Caro Baroja, Julio (1945-6). Materiales para una historia de la lengua vasca en su relación con la latina. Acta Salmanticensia, tomo I, número 3.
- Norma 150 de la Real Academia de la Lengua Vasca
- https://web.archive.org/web/20120630075803/http://www.cuadrilladeanana.es/zambrana/zambrana.php
- ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 2015». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 2011». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 2007». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 2003». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 1999». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 1995». Consultado el 16 de agosto de 2015.
- Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Zambrana 1991». Consultado el 16 de agosto de 2015.
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Zambrana.