Vuelta a España 1985

La 40.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 23 de abril al 12 de mayo de 1985 con un recorrido de 3474 km dividido en un prólogo y 19 etapas con inicio en Valladolid y final en Salamanca.

1984 << Vuelta a España 1985 >> 1986
Clasificaciones19 etapas + prólogo, 3474 km
General Pedro Delgado 95h 58' 00"
Puntos Sean Kelly 223 p.
Montaña José Luis Laguía 85 p.
Equipos Zor - Gemeaz 287h 57' 06"

Participaron 169 corredores repartidos en 17 equipos de los que solo lograron finalizar la prueba 101 ciclistas.

El vencedor, el español Pedro Delgado, cubrió la prueba a una velocidad media de 36,417 km/h.

Entre los favoritos a ganar la carrera, destacan los españoles Pedro Delgado, Faustino Rupérez y Pello Ruiz Cabestany, entre otros. De la participación extranjera, destacan Sean Kelly, Eric Caritoux, Peter Winnen o Gianbattista Baronchelli.

Desarrollo

En los primeros días de carrera, un joven neoprofesional de 20 años, consiguió hacerse con el maillot amarillo. Se trataba de Miguel Induráin, el cual, daría mucho que hablar en el ciclismo profesional en los años 1990. Curiosamente, pese a su exitosa carrera, Induráin no volvería a ser líder de la Vuelta nunca más.

La sexta etapa, con final en los Lagos de Covadonga, fue la primera cita importante de la carrera. En la ascensión final, intentaron demarrar varios corredores, Lucho Herrera o Robert Millar entre ellos, pero fue finalmente Perico Delgado quien consiguiera distanciarse lo suficiente del grupo y ganar la etapa. Asimismo, también lograba el maillot amarillo. Sin embargo, en la etapa del día siguiente, con varios puertos de montaña y final en Alto Campoo, en la Sierra de Híjar, se produjo una escapada con varios hombres importantes, y Delgado perdió más de tres minutos en línea de meta, cediendo el liderato a su compañero de equipo Pello Ruiz Cabesatany, aunque Millar estaba a solo seis segundos.

En las etapas disputadas en los Pirineos, Millar logró distanciarse en la general mientras el colombiano Francisco "Pacho" Rodríguez se adjudicaba dos triunfos de etapa. Delgado continuaba perdiendo tiempo en la general, y tras la contrarreloj de Alcalá de Henares, se encontraba ya a más de seis minutos del líder y parecía finalmente descartado para ganar la Vuelta. Detrás de Millar, Francisco Rodríguez estaba a solo diez segundos, y quedaban solos dos etapas.

Sería en la penúltima etapa cuando toda la situación diese un vuelco inesperado. Durante la ascensión a uno de los varios puertos de montaña del día, se escapó el ciclista del equipo Kelme José Recio, y poco más tarde, se le unió Perico Delgado. Los dos corredores se compenetraron a la perfección y comenzaron a aumentar su distancia respecto al pelotón. En línea de meta, los dos escapados aventajaron en casi siete minutos al escocés Robert Millar, el cual perdía así la Vuelta a España, en beneficio de Pedro Delgado. Francisco Rodríguez, tercer clasificado, les acompañó en el podio.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
Prólogo23 de abrilValladolid5,6 (CRI) Bert Oosterbosch Bert Oosterbosch
1.ª24 de abrilValladolid-Zamora177 Eddy Planckaert Bert Oosterbosch
2.ª25 de abrilZamora-Orense262 Sean Kelly Miguel Induráin
3.ª26 de abrilOrense-Santiago de Compostela197 Gianbattista Baronchelli Miguel Induráin
4.ª27 de abrilSantiago de Compostela-Lugo162 Eddy Planckaert Miguel Induráin
5.ª28 de abrilLugo-Oviedo238 Federico Echave Miguel Induráin
6.ª29 de abrilOviedo-Lagos de Covadonga145 Pedro Delgado Pedro Delgado
7.ª30 de abrilCangas de Onís-Alto Campo190 Antonio Agudelo Pello Ruiz Cabestany
8.ª1 de mayoAguilar de Campoo-Logroño224 Ángel Camarillo Pello Ruiz Cabestany
2 de mayoLogroño-Balneario de Panticosa253 Fons De Wolf Pello Ruiz Cabestany
10.ª3 de mayoSabiñánigo-Tremp209 Sean Kelly Robert Millar
11.ª4 de mayoTremp- Andorra124 Francisco Rodríguez Robert Millar
12.ª5 de mayo Andorra- Pal16 (CRI) Francisco Rodríguez Robert Millar
13.ª6 de mayo Andorra-San Quirico de Tarrasa193 Ángel José Sarrapio Robert Millar
14.ª7 de mayoValencia-Benidorm201 José Recio Robert Millar
15.ª8 de mayoBenidorm-Albacete208 Sean Kelly Robert Millar
16.ª9 de mayoAlbacete-Alcalá de Henares252 Isidro Juárez Robert Millar
17.ª10 de mayoAlcalá de Henares43 (CRI) Pello Ruiz Cabestany Robert Millar
18.ª11 de mayoAlcalá de Henares-Palazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)200 José Recio Pedro Delgado
19.ª12 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Salamanca175 Vladimir Malakov Pedro Delgado

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Skil-Sem-Kas-MikoEric Caritoux
Café de ColombiaFabio Parra
DormilónJuan Martínez Oliver
FagorPedro Muñoz
HuesoJesús Suárez Cueva
Lousa - TrinaranjusManuel Cunha
KelmeVicente Belda
MG OrbeaPedro Delgado
Panasonic - RaleighSteven Rooks
Equipo Jefe de filas
Peugeot - ShellRobert Millar
ReynoldsJulián Gorospe
SafirGuido Beyens
Selección URSSIván Ivanov
Supermercati BrianzoliGianbattista Baronchelli
TekaReimund Dietzen
Xerox - FiladelfiaMichael Carter
Zor - GemeazÁlvaro Pino

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se diputaron siete clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1.Pedro DelgadoEspaña EspañaORB95h 58' 00"
2.Robert MillarReino Unido Reino UnidoPEU+ 36"
3.Francisco Rodríguez ColombiaZOR+ 46"
4.Pello Ruiz CabestanyEspaña EspañaORB+ 1' 51"
5.Fabio Parra ColombiaCAF+ 3' 40"
6.Eric Caritoux FranciaSKI+ 6' 08"
7.Reimund Dietzen Alemania OccidentalTEK+ 6' 36"
8.Álvaro PinoEspaña EspañaZOR+ 7' 41"
9.Sean Kelly IrlandaSKI+ 7' 52"
10.José Luis NavarroEspaña EspañaZOR+ 8' 56"
Clasificación por puntos
1.Sean Kelly IrlandaSKI223 puntos
2.Pello Ruiz CabestanyEspaña EspañaORB132 puntos
3.Francisco Rodríguez ColombiaZOR100 puntos
Clasificación de la montaña
1.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY85 puntos
2.Robert MillarReino Unido Reino UnidoPEU69 puntos
3.Francisco Rodríguez ColombiaZOR64 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Ronny Van HolenBélgica BélgicaSAF43 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Jesús Suárez CuevaEspaña EspañaHUE-
Clasificación de neoprofesionales
1.Fabio Parra ColombiaCAF96h 01' 40"
Clasificación por equipos
1.ZOR-GemeazEspaña EspañaZOR287h 57' 06"

Banda sonora

TVE cubre esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "Baila", de Iván.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.