Vuelta a España 1984

La 39.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 17 de abril al 6 de mayo de 1984 con un recorrido de 3593 km dividido en un prólogo y 19 etapas, una de ellas doble, con inicio en Jerez de la Frontera y final en Madrid.

Vuelta a España 1984
Detalles
Carrera39. Vuelta a España
CompeticiónSuper Prestige Pernod 1984
Etapas1
Fechas17 de abril – 6 de mayo de 1984
Distancia total3593 km
País España
Lugar de inicioJerez de la Frontera
Lugar de llegadaMadrid
Velocidad media39,862 km/h
Clasificación final
Ganador Éric Caritoux
Segundo Alberto Fernández Blanco (Zor-Gemeaz Cusin)
Tercero Reimund Dietzen (Teka)
Puntos Guido Van Calster (Del Tongo-Colnago)
Montaña Felipe Yáñez
Metas volantes Jozef Lieckens
Jóvenes Edgar Corredor
Equipo puntos Teka
19831985
Documentación

Participaron 130 corredores repartidos en 13 equipos, de los que solo lograron finalizar la prueba 97 ciclistas.

El vencedor, el francés Eric Caritoux, cubrió la prueba a una velocidad media de 39,869 km/h.

La mayoría de favoritos de esta edición eran españoles, destacando entre otros, Marino Lejarreta, Eduardo Chozas, Julián Gorospe, Vicente Belda o Juan Fernández. En el plantel foráneo, destacaban los italianos Giuseppe Saronni y Francesco Moser, eternos rivales.

Desarrollo

Moser, que venía a la Vuelta tras batir el récord de la hora, se impuso en el prólogo y mantuvo el maillot amarillo durante la primera semana de carrera.

La primera etapa importante fue la 7ª, en la cual se ascendieron varios puertos de montaña. Un completo desconocido, Eric Caritoux, se impuso en la línea de meta, al tiempo que Perico Delgado se hacía con el maillot amarillo. Aquel día, muchos ciclistas perdieron gran parte de sus posibilidades de victoria, como por ejemplo el hasta entonces líder, Francesco Moser, que perdió más de cinco minutos.

La 12.ª etapa tenía su final en los Lagos de Covadonga. Alberto Fernández se mostró bastante combativo al final de la etapa, mientras marchaba en compañía de Caritoux y Dietzen, aunque finalmente cedió algunos segundos en línea de meta, en la cual entró el ciclista alemán en primer lugar. Delgado perdió aquel el maillot de líder, en beneficio de Caritoux. Fernández era en esos instantes el gran favorito al triunfo final. Sin embargo, en el primer enfrentamiento cara a cara, la cronoescalada al Monte Naranco, el corredor español no solo no consiguió recortar diferencia al francés, sino que perdió aún más tiempo. Julián Gorospe, por su parte, consiguió una brillante victoria de etapa, la primera para un español aquel año.

La 17.ª etapa no significó ningún cambio en la general, a pesar de los puertos de montaña de mediana categoría que se subieron aquel día. Fernández y Caritoux llegaron juntos, tras un intenso marcaje.

La cita decisiva sería pues el segundo sector de la 18.ª etapa, una contrarreloj de 33 kilómetros, en la cual Gorospe demostró una vez más sus dotes en la especialidad, logrando un segundo triunfo de etapa. En lo referente a la lucha entre Fernández y Caritoux, la batalla se decidió finalmente del lado del ciclista francés, por tan solo seis segundos, logrando así un inesperado triunfo final. Reimund Dietzen les acompañó a ambos en el podio de Madrid, en tercera posición.

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Km Ganador Líder
Prólogo17 de abrilJerez de la Frontera6,6 (CRI) Francesco Moser Francesco Moser
1.ª18 de abrilJerez-Málaga272 Noël Dejonckheere Francesco Moser
2.ª19 de abrilMálaga-Almería202 Guido Van Calster Francesco Moser
3.ª20 de abrilMojácar-Elche204 Jozef Lieckens Francesco Moser
4.ª21 de abrilElche-Valencia197 Noël Dejonckheere Francesco Moser
5.ª22 de abrilValencia-Salou245 Jozef Lieckens Francesco Moser
6.ª23 de abrilSalou-San Quirico de Tarrasa113 Michel Pollentier Francesco Moser
7.ª24 de abrilSan Quirico de Tarrasa-Rasos de Peguera184 Eric Caritoux Pedro Delgado
8.ª25 de abrilCardona-Zaragoza269 Roger De Vlaeminck Pedro Delgado
9.ª26 de abrilZaragoza-Soria159 Orlando Maini Pedro Delgado
10.ª27 de abrilSoria-Burgos148 Palmiro Masciarelli Pedro Delgado
11.ª28 de abrilBurgos-Santander182 Francesco Moser Pedro Delgado
12.ª29 de abrilSantander-Lagos de Covadonga199 Reimund Dietzen Eric Caritoux
13.ª30 de abrilCangas de Onís-Oviedo170 Guido Van Calster Eric Caritoux
14.ª1 de mayoLugones-Monte Naranco12 (CRI) Julián Gorospe Eric Caritoux
15.ª2 de mayoOviedo-León121 Antonio Coll Eric Caritoux
16.ª3 de mayoLeón-Valladolid138 Daniel Rossel Eric Caritoux
17.ª4 de mayoValladolid-Palazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)258 José Recio Eric Caritoux
18.ªa5 de mayoPalazuelos de Eresma (Destilerías Dyc)-Torrejón de Ardoz145 Jesús Suárez Cueva Eric Caritoux
18.ªb5 de mayoTorrejón de Ardoz33 (CRI) Julián Gorospe Eric Caritoux
19.ª6 de mayoTorrejón de Ardoz-Madrid139 Noël Dejonckheere Eric Caritoux

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Alfa LumMarino Lejarreta
Del TongoGiuseppe Saronni
DormilónMariano Bayón
GIS-TUCRoger De Vlaeminck
HuesoJesús Suárez Cuevas
KelmeVicente Belda
OrbeaPello Ruiz Cabestany
Equipo Jefe de filas
ReynoldsPedro Delgado
SafirLuc Colijn
Skil-Reydel-Sem-MavicEric Caritoux
TekaReimund Dietzen
TonissteinerJan Wijnants
ZorFaustino Rupérez

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se diputaron siete clasificaciones que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1.Eric Caritoux FranciaSKI90h 08' 03"
2.Alberto FernándezEspaña EspañaZOR+ 6"
3.Reimund Dietzen Alemania OccidentalTEK+ 1' 33"
4.Pedro DelgadoEspaña EspañaREY+ 1' 43"
5.Edgar Corredor ColombiaTEK+ 3' 40"
6.Julián GorospeEspaña EspañaREY+ 4' 41"
7.José Patrocinio Jiménez ColombiaTEK+ 7' 10"
8.Vicente BeldaEspaña EspañaKEL+ 7' 14"
9.José RecioEspaña EspañaKEL+ 7' 21"
10.Francesco MoserItalia ItaliaGIS+ 8' 41"
Clasificación por puntos
1.Guido Van CalsterBélgica BélgicaDEL204 puntos
2.Noel DejonckheereBélgica BélgicaTEK168 puntos
3.Jozef LieckensBélgica BélgicaSAF138 puntos
Clasificación de la montaña
1.Felipe YáñezEspaña EspañaORB81 puntos
2.José Luis LaguíaEspaña EspañaREY59 puntos
3.Eric Caritoux FranciaSKI50 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Jozef LieckensBélgica BélgicaSAF39 puntos
Clasificación de los sprints especiales
1.Jesús Suárez CuevaEspaña EspañaHUE-
Clasificación de neoprofesionales
1.Edgar Corredor ColombiaTEK90h 11' 43"
Clasificación por equipos
1.TekaEspaña EspañaTEK270h 24' 40"

Banda sonora

TVE cubre esta prueba escogiendo como banda sonora la canción "Pánico en el Edén", de Tino Casal.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.