Virus ADN monocatenario
Un virus ADN monocatenario (abreviado virus ADNmc o virus ssDNA en inglés) es un virus en el que el material genético está compuesto por ADN de cadena sencilla y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando ARN como intermediario durante la replicación. Corresponden al Grupo II de la Clasificación de Baltimore. Se distinguen de los virus ADN bicatenarios por un ADN infectante monocatenario (de cadena simple), es decir, formado por una sola cadena de nucleótidos, en lugar de la habitual doble hélice.[1][2] La mayoría de los virus ADN monocatenario se clasifican en el dominio Monodnaviria.
Virus ADN monocatenario | ||
---|---|---|
![]() Parvovirus, cada virión mide 20-30 nm. | ||
Clasificación de los virus | ||
Grupo: | II (Virus ADN monocatenario) | |
Los virus de este grupo infectan a todos los organismos celulares (animales, plantas, hongos, protistas, bacterias y arqueas), sin embargo son más predominantes en las bacterias y los animales. También incluye virus satélite, virus que dependen de otros virus para su replicación.[3]
Los análisis evolutivos han encontrado que los virus ADN monocatenario tuvieron múltiples orígenes independientes a partir de la fusión de plásmidos con virus ARN monocatenario positivo o evolución a partir de virus ADN bicatenario.[4]
Multiplicación
La replicación del virus dentro de las células utiliza una ADN polimerasa dependiente del ADN. Se requiere que el ADN de cadena simple se convierta en ADN de cadena doble en las células infectadas.
Síntesis de proteínas: | ADNmc → ADNbc → ARNm → proteínas |
Replicación del genoma: | ADNmc → ADNbc → ADNmc |
Enzimas: | ARN polimerasas del huésped: ADNbc → ARNm, ADN polimerasas del huésped: ADNmc → ADNbc, ADNbc → ADNmc |
La multiplicación del virus comprende las siguientes etapas:[5]

- El ADN viral monocatenario se convierte en bicatenario, probablemente usando la maquinaria de reparación del huésped.
- Transcripción del ARNm temprano por la maquinaria del huésped.
- Traducción de las proteínas tempranas (reguladoras).
- Obtención de las copias de ADN monocatenario por el método de "círculo rodante", aunque algunos carecen de este método.
- Transcripción del ARNm tardío, usualmente mediada por las proteínas reguladoras.
- Traducción de las proteínas tardías (estructurales).
- Ensamblado de los viriones a partir de las proteínas estructurales y de las copias de ADN monocatenario.
Estos virus pueden tener un genoma lineal no segmentado (Parvoviridae), circular de un solo componente (Microviridae, Inoviridae, Circoviridae, algunos Geminiviridae), circular de dos componentes (algunos Geminiviridae), o circular multicomponente (más de 3) (Nanoviridae). El tamaño del genoma es bastante pequeño pues comprende 3-6 kb (miles de bases).
Sentido de la cadena de ADN
Según el tipo de la cadena de ADN monocatenario que incluyan, los virus ADNmc pueden clasificarse de la siguiente forma: [6]
- Virus ADNmc (o virus ssDNA): con cadena de ADN monocatenario sin polaridad o con polaridad mixta.
- Virus ADNmc+ (o virus ssDNA(+)): con cadena de polaridad positiva.
- Virus ADNmc- (o virus ssDNA(-)): con cadena de polaridad negativa.
- Virus ADNmc+- (o virus ssDNA(+/-)): con cadena de polaridad ambisentido.
Una cadena de ADN monocaterio se dice positiva si una versión de ARN de la misma secuencia es traducible en proteínas, mientras que su cadena complementaria se dice negativa.[7] Un genoma que contiene los sentidos positivo y negativo se dice que es ambisentido.
Los virus que entran en esta categoría no están demasiado bien estudiados, pero son interesantes porque algunos afectan a los vertebrados. Tres ejemplos lo constituyen Circoviridae, Anelloviridae y Parvoviridae, que se replican en el núcleo. Un Circovirus, denominado TTV, se incluye dentro de este grupo y se encuentra en casi todos los humanos, infectando asintomáticamente a casi todos los grandes órganos.
Por huéspedes, ejemplos de taxones que infectan animales son las familias; Parvoviridae, Circoviridae, Anelloviridae, Bidnaviridae, Redondoviridae, en arqueas; Pleolipoviridae, Spiraviridae, en bacterias; Microviridae, Finnlakeviridae, en plantas; Nanoviridae, Geminiviridae, Metaxyviridae, en hongos; Genomoviridae, en protistas; Bacilladnaviridae, Naryaviridae, Nenyaviridae, Vilyaviridae. Otros taxones en cambio infectan huéspedes por cruzado, bacterias y arqueas; el reino Loebvirae. Ejemplos de virus satélite son las familias Alphasatellitidae y Tolecusatellitidae.
Clasificación taxonómica
La clasificación taxonómica del ICTV actualizada al 2021 es la siguiente:[8]
- Dominio Monodnaviria
- Reino Loebvirae
- Familia Inoviridae
- Familia Plectroviridae
- Familia Paulinoviridae
- Reino Sangervirae
- Familia Microviridae
- Reino Trapavirae
- Familia Pleolipoviridae
- Reino Shotokuvirae
- Filo Cossaviricota
- Familia Bidnaviridae
- Familia Parvoviridae
- Filo Creesdnaviricota
- Clase Repensiviricetes
- Familia Geminiviridae
- Familia Genomoviridae
- Clase Arfiviricetes
- Familia Bacilladnaviridae
- Familia Redondoviridae
- Familia Smacoviridae
- Familia Naryaviridae
- Familia Nenyaviridae
- Orden Cirlivirales
- Familia Circoviridae
- Familia Vilyaviridae
- Familia Anelloviridae[9]
- Orden Mulpavirales
- Familia Nanoviridae
- Familia Metaxyviridae
- Familia Alphasatellitidae[10]
- Clase Repensiviricetes
- Filo Cossaviricota
- Reino Loebvirae
- Dominio Varidnaviria
- Reino Bamfordvirae
- Filo Preplasmaviricota
- Familia Finnlakeviridae[11]
- Filo Preplasmaviricota
- Reino Bamfordvirae
- Familias de colocación incierta
- Familia Spiraviridae
- Familia Tolecusatellitidae
Véase también
Referencias
- N.J. Dimmock, A.J. Easton y K. Leppard, Introduction to Modern Virology, Ed. Wiley, 2006, ISBN 978-1-4051-3645-7
- Eugene Koonin, Valerian V Dolja (2014). A virocentric perspective on the evolution of life. Science Direct.
- Eugene V. Koonin, Mart Krupovic, and Vadim I. Agol, 2021. The Baltimore Classification of Viruses 50 Years Later: How Does It Stand in the Light of Virus Evolution?. American Society of Microbiogy.
- A. Kornberg y T.A Baker, DNA Replication, Ed. University Science Books, 2005, ISBN 978-1-891389-44-3
- Paula Tennant, Gustavo Fermin, Jerome E. Foster Ed., Viruses: Molecular Biology, Host Interactions, and Applications to Biotechnology, Academic Press, 2018
- Anne-Lise Haenni (2003). «Expression strategies of ambisense viruses». Virus Research 93 (2): 141-150. PMID 12782362. doi:10.1016/S0168-1702(03)00094-7.
- «Virus Taxonomy: 2019 Release» (html). International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV) (en inglés). October 2018. Consultado el 13 octobre 2019.
- Anelloviridae and Circoviridae. Science Direct.
- Kazlauskas D, Varsani A, Koonin EV, Krupovic M (31 de julio de 2019). «Multiple Origins of Prokaryotic and Eukaryotic Single-Stranded DNA Viruses From Bacterial and Archaeal Plasmids». Nat Commun 10 (1): 3425. PMC 6668415. PMID 31366885. doi:10.1038/s41467-019-11433-0. Consultado el 30 de junio de 2020.
- Mart Krupovic, Valerian V. Dolja, Eugene V. Koonin (2020). The LUCA and its complex virome. Nature.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Virus ADN monocatenario.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Virus ADN monocatenario.
- ViralZone
- Replication Strategy of ssDNA Viruses