Villarejo (Zamarra)
Villarejo es una localidad y entidad local menor[1][2] española del municipio de Zamarra, en la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca de Los Agadones. Pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.[3]
Villarejo | ||
---|---|---|
entidad de ámbito territorial inferior al municipio y localidad | ||
| ||
![]() ![]() Villarejo | ||
![]() ![]() Villarejo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Agadones | |
• Partido judicial | Ciudad Rodrigo | |
• Municipio | Zamarra | |
• Mancomunidad |
Burguillos Riberas del Águeda, Yeltes y Agadón | |
Ubicación | 40°28′22″N 6°27′21″O | |
Población | 19 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | villarejeño, -a | |
Código postal | 37591 | |
Alcalde (2015) | Ángel Morán Jato (Zamarra) | |
Historia
La fundación de Villarejo se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando encuadrada en el Campo de Agadones de la Diócesis de Ciudad Rodrigo tras la creación de la misma por parte del rey Fernando II de León en el siglo XII, teniendo ya en la Edad Media el actual nombre.[4] En torno a 1850 Villarejo, perdió su estatus de municipio independiente,[5] poseyendo en el censo de 1842, el último como municipio independiente, 79 habitantes y 16 hogares.
Demografía
En 2017 Villarejo contaba con 19 habitantes, de los cuales 12 eran hombres y 7 mujeres. (INE 2017)
Gráfica de evolución demográfica de Villarejo (Zamarra)[6] entre 2000 y 2017 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |
Imágenes de Villarejo
|
Véase también
Referencias
- Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas - Gobierno de España (ed.). «Datos del Registro de Entidades Locales». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013.
- Junta de Castilla-León (ed.). «Relación de Entidades Locales Menores».
- Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p. 157. Consultado el 22 de marzo de 2011. «El Campo de Agadones se conoce también con el nombre de Los Agadones (…) Realmente la comarca de Los Agadones no es otra cosa que la vertiente norte de la Sierra de Gata, desde la divisoria hasta la hoya de Ciudad Rodrigo. (…) Es decir, en resumen, que Los Agadones y la Sierra de Gata son denominaciones referidas a la misma realidad, con predominio absoluto de la Sierra de Gata, que hoy es la denominación habitual en toda la provincia (…) No hemos podido encontrar ninguna referencia a la Sierra de Gata como comarca: cuando aparece esta denominación tiene siempre un carácter estrictamente ortográfico (página 66) Respecto a La Sierra de Gata o Campo de Agadones, también pueden valernos los límites históricos, según aparecen trazados en el mapa de Don Tomás López y en el libro del Bastón. Forman parte de La Sierra de Gata o Campo de Agadones los municipios de Serradilla del Llano, Serradilla del Arroyo, La Atalaya, Zamarra, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Martiago, Agallas y El Sahugo (página 132) Después de haber estado varias veces en Monsagro, pueblo que no conocía en 1974, tengo que rectificar, pues evidentemente, y desde todos los puntos de vista, Monsagro a pesar de hallarse en la vertiente suroeste de la Sierra de Francia, pertenece al Campo de Agadones, a la Sierra de Gata (página 128) ».
- Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 327
- Instituto Nacional de Estadística. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 27 de noviembre de 2018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villarejo.