Villamoronta
Villamoronta es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia (Castilla y León).
Villamoronta | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Villamoronta | ||||
![]() ![]() Villamoronta | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |||
Ubicación | 42°24′09″N 4°41′55″O | |||
• Altitud | 843 msnm | |||
Superficie | 13,29 km² | |||
Población | 243 hab. (2021) | |||
• Densidad | 18,36 hab./km² | |||
Código postal | 34126 | |||
Alcalde (2019) | Pedro Caminero (PP) | |||
Sitio web | www.villamoronta.es | |||
Demografía
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2011 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 |
431 | 446 | 468 | 538 | 531 | 614 | 591 | 491 | 372 | 311 | 282 | 267 | 262 | 252 | 244 |
- Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Villamoronta entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Geografía
- Altitud: 843 metros.
- Latitud: 42º 24' N
- Longitud: 004º 42' O
- Pertenece a la comarca Vega-Valdavia, más concretamente a la comarca menor Vega y profundizando, la zona sur, la Vega-abajo.
Historia

Casa consistorial
- Todas las fuentes apuntan a que el pueblo tiene su origen en la época de la Reconquista, por el repoblador Mauronta o Moronta y su pueblo procedente de las montañas cántabras del entorno de la localidad de Santillana del Mar, datado históricamente en torno a los años 870 y 919 (d.C.), según documentos pertenecientes a la Catedral de León. Otras localidades de la comunidad datan y tienen orígenes similares, véase, Villmorón en Burgos o Torremoronta, ya desaparecida, en Palencia. Por tanto se descarta la procedencia del nombre a partir del término "moros", utilizado para llamar así al pueblo árabe.
- En su término municipal y cerca de la ribera del río Carrión se levantó en su día, ya despoblado, el pueblo de "la Rebolleda", de época medieval. Dispuso Villamoronta en su término de una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Antigua, cuya virgen sedente se guarda en la iglesia parroquial de San Pelayo. En este pueblo tuvo varias heredades la Bailía de la orden de San Juan de Jerusalén de la localidad palentina de Población de Campos.
- De Villamoronta era natural Tomás Montes, crucificado en 1812 en un árbol a la salida de la capital de Palencia, durante la Guerra de la Independencia por las tropas francesas del general Lacalle, con pedestal en la avenida de Asturias de la capital palentina.
- Así mismo de esta localidad fue natural Marcos de Celis, el más conocido torero palentino. Una placa en su honor fue colocada en la fachada de la construcción que hoy ocupa el solar de la casa de nacimiento del torero palentino.
Economía
- La economía está basada en la ganadería y la agricultura, siendo uno de los mayores productores de leche de vaca de la provincia de Palencia. Además el municipio cuenta con una tienda de ultramarinos, una carnicería, dos bares y un taller de trabajos metálicos y reparaciones de maquinaria agraria.
Cultura
Folclore y tradiciones
- La Jota de Villamoronta es una de las jotas más conocidas de la provincia de Palencia, con muchos años de historia y tradición.
- El patrón del municipio es san Pelayo Mártir y su fiesta se celebra el 26 de junio.
- El día 15 de mayo también se celebra san Isidro.
Vecinos ilustres
- Marcos de Celis (1932-2018), famoso torero palentino.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Villamoronta.
- Ayuntamiento de Villamoronta
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.