Villalómez

Villalómez es una localidad del municipio burgalés de Valle de Oca, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Villalómez
entidad singular de población
Villalómez
Ubicación de Villalómez en España.
Villalómez
Ubicación de Villalómez en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Municipio Valle de Oca
Ubicación 42°25′46″N 3°18′47″O
Población 63 hab. (INE 2020)
Código postal 09258
Pref. telefónico 947

La iglesia está dedicada a san Julián y santa Basilisa.[1]

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Villalómez entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Villalómez en el tomo XVI del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Aldea con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (6 leguas), partido judicial de Belorado (2). Situada en medio de un valle de 2 leguas de largo por ¼ de ancho; su clima es húmedo y frío, pero saludable; reina el viento N y los reumas y pulmonías. Tiene 40 casas, entre ellas una capitular; una escuela de primera educación; una iglesia parroquial (San Julián y Santa Basilisa) y a corta distancia el culto de aquella está servido por un cura y un sacristán. Confina el término N Villamayor; E Espinosa del Camino; S Villafranca, y O Ocón. Su terreno es desigual y de mediana calidad generalmente hablando; a las inmediaciones de la población y orillas del río Oca, que baña el terreno hay grandes choperas, cuyos árboles se utilizan para la construcción de edificios; el expresado río corre de S a N y después de 10 leguas de curso va a entregar sus aguas al Ebro. Caminos: los locales. Las producciones son trigo, cebada y toda clase de legumbres, lino y pocas hortalizas, y también algún ganado. Industria: la agrícola. Población: 43 vecinos, 163 almas. Capital productivo: 703.000 reales. Imponible: 70.000 reales. Contribución: 3.276 reales 29 maravedíes. Este pueblo pertenecía antiguamente a la jurisdicción de Villafranca, gozando del privilegio de montes y pastos.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. «Parroquias de la diócesis de Burgos». Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.