San Antonio Vilamajor

San Antonio de Vilamajor[1][2][3] o San Antonio Vilamajor[4][5] (en catalán y oficialmente, Sant Antoni de Vilamajor) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la comarca del Vallés Oriental (Barcelona), y se halla localizado en la vertiente meridional del Montseny.

San Antonio Vilamajor
Sant Antoni de Vilamajor
municipio de Cataluña

Escudo

Iglesia de San Julián de Alfou
San Antonio Vilamajor
Ubicación de San Antonio Vilamajor en España.
San Antonio Vilamajor
Ubicación de San Antonio Vilamajor en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Vallés Oriental
Ubicación 41°40′21″N 2°24′00″E
 Altitud 252 msnm
Superficie 14 km²
Núcleos de
población
11
Población 6383 hab. (2021)
 Densidad 428,93 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilamajorí, -na
Código postal 08459
Alcaldesa (2011) Raül Valentín (Canvi)
Sitio web www.santantonidevilamajor.cat

Limita al norte y noroeste con San Pedro de Vilamajor, al sur con Llinás del Vallés y al este con Cardedeu.

Historia

Los orígenes del municipio se sitúan a partir de 1840, fecha en la cual San Antonio Vilamajor se separó de San Pedro de Vilamajor, y formó una unidad independiente conjuntamente con la parroquia de San Julián del Fou.

Demografía

Evolución demográfica
190019301950197019811986 1998 2000 2005 2010 2015
83411341212140216541821 3063 3293 4627 5479 5789

Economía

Agricultura, ganadería y avicultura. Industria. Urbanizaciones de segunda residencia.

Lugares de interés

  • Iglesia de San Antonio, del s. XVIII, destruida en la Guerra Civil y construida posteriormente en los años 40 del s.XX en otro emplazamiento.
  • Ermita de San Licerio, de principios del s. XIV.
  • Iglesia de San Julián de Alfou, del s. XII.
  • Masías de interés arquitectónico.

Personajes ilustres

Referencias

  1. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos». Archivado desde el original el 2 de marzo de 2014. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  2. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de la Gobernación
  3. «MTN50-0364-1952-nnn-San_Feliu_de_Codinas». MTN50 Histórico (IGN). 1952. Consultado el 29 de noviembre de 2011.
  4. Nombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1920 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 29 de noviembre de 2011.
  5. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Industria

Bibliografía

  • Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.