Vianos
Vianos es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está ubicado en la Sierra de Alcaraz y se encuentra a 92 km de la capital provincial.
Vianos | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Vianos | ||
![]() ![]() Vianos | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Sierra de Alcaraz | |
• Partido judicial | Alcaraz | |
• Mancomunidad | Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel | |
Ubicación | 38°35′31″N 2°29′36″O | |
• Altitud | 1118[1] msnm | |
Superficie | 128,04 km² | |
Población | 327 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,8 hab./km² | |
Gentilicio | vianesco, -a | |
Código postal | 02315 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2019-2023) | Francisco José Torres Navarro (PSOE) | |
Patrón | San Sebastián | |

En 2020 contaba con 329 habitantes según los datos oficiales del INE.
Se integra en el Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, siendo el municipio con mayor extensión en Ha y con riqueza botánica nada desdeñable.
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 128,04 km²,[2] cuenta según el padrón municipal para 2017 con 359 habitantes y una densidad de 2,80 hab/km².
Gráfica de evolución demográfica de Vianos entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2017.[4] |
Fiestas
Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran cada 15 de agosto. Encierros, festivales taurinos, verbenas, etc.
Representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, con el que podremos adentrarnos en un ambiente mágico en la madrugada del 6 de enero.
Verdadera joya conservada de teatro popular es este Auto de Reyes, único en Castilla-La Mancha y de los pocos que se conservan en la península ibérica, viene realizándose por actores del pueblo desde la Edad Media y se escenifica por las calles, finalizando en la iglesia con la Adoración de los Reyes.
Economía
Evolución de la deuda viva
El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5] |
La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 401,43 €.[6]
Turismo
Localizada en pleno corazón de la Sierra de Alcaraz, a más de 1120 msnm y al pie del Pico Almenara (su cota más elevada es de 1798 msnm).
Asentado sobre una meseta, ha sabido conservar y conjugar su carácter netamente serrano con los matices manchegos, como así lo define el trazado de sus calles y plazas, el encalado de las casas, los enrejados y la estética de sus construcciones acordes con el entorno. Esta parte de la sierra albaceteña es quizás la que mejor conserva su arquitectura popular, que contrasta con la espléndida iglesia parroquial de San Sebastián (siglo XVI), de la cual merece destacarse su retablo, las bóvedas de crucería y el baptisterio, recientemente restaurado. Su iconografía cuenta con alguna que otra talla de interés.
Inmerso en plena naturaleza, se puede disfrutar de unos estupendos paisajes. Desde La Peña como se conoce popularmente al cantero, justo en el borde del precipicio donde se sitúa el pueblo, ofrece un impresionante paisaje sobre el valle del Guadalmena y el Campo de Montiel.
El hueco de los Quiñones ofrece contrastes de luces y colores que se entremezclan con la serpenteante carretera que atraviesa el valle y que asciende por un profundo cañón entre huertos de frutales, olivos, cornicabras, zumaques y otros, en otro tiempo sostén de la economía doméstica y que hoy siguen siendo productivos, integrados perfectamente en la flora de montaña. Desde este mismo lugar y hasta donde alcanza la vista pueden verse algunas poblaciones de la llanura manchega. Desde el punto opuesto, la panorámica arranca con el ascenso al Pico Almenara, acompañado a no mucha distancia por el Padrón, otro gigante de la sierra.
Junto a la iglesia encontramos El Jardín, área recreativa donde se ubica la piscina municipal, pista deportiva, barbacoas y la plaza de toros. Vianos cuenta con gran afición taurina y con una tradición centenaria en la ganadería de reses bravas. El toro es una de las figuras emblemáticas que configuran su escudo.
Desde su casco urbano podemos realizar diferentes rutas y excursiones a lo largo de su extenso término municipal. Algunas de éstas discurren por lo más alto de la sierra.
Interesante excursión es la que se conoce como el Vianos Viejo, asentamientos de poblaciones prerromanas, probablemente de carácter celtíbero, situadas en torno a otro espectacular paraje por el que desciende el curso del río Angorrilla y desde donde se contempla la cordillera de las Almenarillas.
El nacimiento del río Mundo se encuentra justo entre los términos municipales de Vianos y Riópar, así como el Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima.
Desde antiguo se identifica a Vianos con el pueblo de las brujas, en realidad no se sabe bien por qué, quizás por algún que otro acontecimiento o leyenda.
Referencias
- Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
- «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 29 de julio de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
- Deuda Viva de las Entidades Locales
- División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vianos.
- Vianos en la página de turismo de Castilla-La Mancha.
- Información sobre Vianos.