Ventrosa
Ventrosa es un municipio perteneciente a las 7 Villas, enclavado en la comarca del Alto Najerilla de la comunidad autónoma de La Rioja (España) situado en la sierra, en la cuenca del río Najerilla.
Ventrosa | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Ventrosa | ||
![]() ![]() Ventrosa | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Anguiano | |
Ubicación | 42°09′24″N 2°51′03″O | |
• Altitud | 977 msnm | |
Superficie | 72,93 km² | |
Población | 55 hab. (2021) | |
• Densidad | 0,74 hab./km² | |
Gentilicio | ventrosino, -a | |
Código postal | 26325 | |
Alcalde (2015) | Carlos Fernández (PP) | |
Patrón | San Roque | |
Patrona | Virgen de Villarrica | |
Sitio web | www.ventrosa.net | |
Historia
_-_Municipality_Map.svg.png.webp)
En el año 927 aparece Ventrosa, con la denominación de "Bendosa" , en el Voto de Fernán González, asociada a Canales de la Sierra.
En 1366 fue incluida entre las localidades del Señorío de Cameros, que sería cedido por Enrique II de Trastámara a Juan Ramírez de Arellano por su apoyo en la lucha contra Pedro I el Cruel.
Demografía
A 1 de enero de 2019 la población del municipio ascendía a 55 habitantes, 34 hombres y 21 mujeres.[1]
Gráfica de evolución demográfica de Ventrosa entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1857-1897) según los censos de población del INE del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2019 del INE. |
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
1983-1987 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
1987-1991 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
1991-1995 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
1995-1999 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
1999-2003 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
2003-2007 | Vicente Parmo Sáinz | ![]() |
2007-2011 | Primo de Pablo Esteban | ![]() |
2011-2015 | Primo de Pablo Esteban | ![]() |
2015-2019 | Carlos Fernández Rueda | ![]() |
2019- | Carlos Fernández Rueda | ![]() |
Personajes ilustres
Hijo ilustre de la villa fue don Pedro Sáenz Gil, distinguido militar del siglo XIX, asistente del general Prim, que destacó por su valerosa actuación en la campaña de África de 1860, especialmente en la conquista de Tetuán y en la batalla de Castillejos.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ventrosa.
- Página web de Ventrosa de la Sierra
- Página web de las 7 Villas