Vacarisas
Vacarisas[2] (en catalán y oficialmente Vacarisses) es un municipio español que se ubica en la comarca del Vallés Occidental, limítrofe con el Bages y el Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Cataluña. Con una extensión de 40,44 km² se encuentra en una pequeña depresión (la altura media del término es de 385 m) de accidentado relieve que se abre en los contrafuertes occidentales de la cordillera Prelitoral (de 940 m al Castellsapera).
Vacarisas
Vacarisses | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Vacarisas | ||||
![]() ![]() Vacarisas | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vallés Occidental | |||
• Partido judicial | Tarrasa | |||
Ubicación | 41°36′23″N 1°55′06″E | |||
• Altitud | 391 msnm | |||
Superficie | 40,44 km² | |||
Núcleos de población | 17 | |||
Población | 7082 hab. (2021) | |||
• Densidad | 156,48 hab./km² | |||
Gentilicio | vacarisense | |||
Código postal | 08233 | |||
Alcalde (2015) | Antoni Masana (ERC)[1] | |||
Sitio web | www.vacarisses.cat | |||
Vacarisas enlaza con la autopista C-16, la autovía de Tarrasa a Manresa, y la antigua carretera de Gracia a Manresa, C-58.
A pocos kilómetros del núcleo urbano está la estación de ferrocarril de ADIF (línea de Barcelona a Zaragoza) que, además dispone de un apeadero en la estación de Torreblanca.
En 2017 tenía un padrón municipal de 6328 habitantes, población que aumenta considerablemente los fines de semana y los periodos estivales.
Forman el municipio juntamente con el núcleo urbano o casco antiguo las urbanizaciones: de Bonavista, Ca l'Oliva, Can Serra, Els Caus, La Colònia Gall, La Coma, el Ensanche, La Farinera, El Fresno, El Palà, La Creu, El Pou Gran, Torreblanca I, Torreblanca II, Carena Llarga y El Ventaiol, así como el polígono Industrial de Can Torrella.
Blasonado
Escudo
El escudo oficial de Vacarisas se define con el siguiente blasón:
Fue aprobado el 28 de septiembre de 1984 y publicado en el DOGC número 485 el 14 de noviembre del mismo año.
La vaca es el señal parlante del escudo del pueblo.
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joan Baya | UCD |
1983-1987 | Fermi Masana i Simo | CIU |
1987-1991 | Fermi Masana i Simo | CIU |
1991-1995 | Salvador Boada i Guàrdia | UIPV* |
1995-1999 | Salvador Boada i Guàrdia | UIPV * |
1999-2003 | Salvador Boada i Guàrdia | UIPV * |
2003-2007 | Salvador Boada i Guárdia | UIPV * |
2007-2011 | Carles Canongia i Gerona | PSC |
2011-2015 | Salvador Boada i Guárdia | UIPV |
2015-2019 | Antoni Masana Ubach | ERC |
2019- | Antoni Masana Ubach | ERC |
*UIPV - Unió Independent per Vacarisses (en castellano, Unión Independiente por Vacarisas).
Fiestas
- Fiesta mayor pequeña: 26 de mayo, San Felipe Neri.
- Fiesta mayor: Se celebra el primer fin de semana de agosto.
Referencias
- Municat, Composició del ple municipal, eleccions municipals 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Topónimo tradicional en castellano según INEbase.
- «DECRETO 320/1984, de 28 de septiembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Vacarisses para la adopción de su escudo heráldico municipal.» (pdf). DOGC núm. 485. Generalidad de Cataluña. 14 de noviembre de 1984. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 31 de octubre de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vacarisas.
- Ajuntament de Vacarisses
- Informació de la Generalitat de Catalunya
- Informació de l'Institut d'Estadística de Catalunya