Usánsolo
Usánsolo (en euskera y oficialmente Usansolo) es un núcleo urbano perteneciente al municipio de Galdácano (Vizcaya, España) situado al lado del valle de Arratia y que está a unos 3 kilómetros del principal núcleo urbano de Galdácano.
Usansolo
Usansolo | ||
---|---|---|
localidad | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Gran Bilbao | |
Ubicación | 43°13′19″N 2°49′07″O | |
• Altitud | 51 msnm | |
Población | 4678 hab. | |
Gentilicio | Usansolotarra | |
Código postal | 48960 | |
Sitio web | www.usansolo.com | |
Antiguamente era un núcleo rural en el que abundaban huertas al lado del río y caseríos repartidos en diferentes barrios como Pertxin, Lekue, Isisi, Gorosibai, Meatzeta, Unkina, etc. Creció en población en los años de la industrialización y con la llegada del ferrocarril.
Usansolo es una localidad muy bien comunicada con la red de carreteras y autopistas del País Vasco. Dispone de servicio de Bizkaibus así como de Euskotren. En esta zona (concretamente en el barrio de Labea) está situado el Hospital Galdakao-Usansolo.
Desde la década de los noventa cuenta con una plataforma a favor de que Usansolo se segregue de Galdácano y se cree un nuevo municipio.[1][2] La agrupación electoral que solicita la desanexión, Usansolo Herria, consiguió 2 concejales en el ayuntamiento de Galdácano en las elecciones municipales de mayo de 2011.[3] En marzo de 2015 la Diputación de Vizcaya aprobó modificar la norma sobre demarcaciones territoriales, lo que permitiría la segregación de Usansolo.[4]
Fiesta patronal
- San Andrés: 30 de noviembre.
Referencias
- «Usansolo». Consultado el 15 de marzo de 2010.
- Philip Muller (29 de julio de 2013). «Usansolo exige una consulta popular como la de Igeldo». El Mundo.
- «Elecciones municipales de mayo de 2011 en Galdakao». Gara. Consultado el 29 de julio de 2013.
- «El PNV da marcha atrás y modifica la norma que impedía la segregación de Usansolo». Naiz. 3 de marzo de 2015.