Cagnes-sur-Mer

Cagnes-sur-Mer (en occitano Canha de Mar) es la quinta ciudad del departamento de Alpes Marítimos, con una población de 48.941 habitantes. Forma parte de la aglomeración de Niza, y tiene más de 4 kilómetros de playa. Las actividades principales son el turismo y el comercio. Chaim Soutine pintó sus paisajes. El fauvista santanderino Francisco Iturrino residió y falleció en la localidad.

Cagnes-sur-Mer
Canha de Mar
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Cagnes-sur-Mer
Canha de Mar
Localización de Cagnes-sur-Mer
Canha de Mar en Francia

Ubicación de Cagnes-sur-Mer
Canha de Mar
Coordenadas 43°39′49″N 7°08′54″E
Entidad Comuna de Francia
 País  Francia
 Región Provenza-Alpes-Costa Azul
 Departamento Alpes Marítimos
 Distrito Grasse
 Cantón Chef-lieu de los cantones de Cagnes-sur-Mer-Centre y Cagnes-sur-Mer-Ouest. Parte de la comuna incluida en el cantón de Saint-Laurent-du-Var-Cagnes-sur-Mer-Est.[1]
 Mancomunidad Communauté d'agglomération de Nice-Côte d'Azur[2]
Alcalde Louis Nègre[3] (UMP)[4]
(2008-2016)
Superficie  
 • Total 17,95 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
 • Máxima 187[1] m s. n. m.
 • Mínima 0[1] m s. n. m.
Población (2007[5])  
 • Total 48 941 hab.
 Densidad 2906,85 hab/km²
Gentilicio Cagnois (en francés)
Canhecs (en occitano)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 06800[6]
Código INSEE 06027[7]
Sitio web oficial

Cagnes-sur-mer, el barrio antiguo con el castillo y la iglesia San Roque.

Demografía

Evolución demográfica de Cagnes-sur-Mer
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992007
1 3041 1681 51 9362 1022 3172 4542 4432 2802 4352 7932 5822 4002 8553 0572 9623 0293 3813 7055 0445 3957 4997 8669 0389 31511 06615 39222 11029 53835 21440 90243 94248 941
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Lugares y monumentos

  • El castillo-museo Grimaldi: comprado en 1939 por el municipio, fue transformado en museo en 1946. Tiene un gran interés arquitectónico, colecciones sobre el olivo, objetos del periodo romano y la donación de la cantante Suzy Solidor.
  • La finca Renoir: en 1903, el pintor Pierre-Auguste Renoir compró una finca en la colina les Collettes donde vivió hasta su muerte en 1919.
  • El Hipódromo: fundado en septiembre de 1952. Uno de los más importante de Francia, junto al mar
  • Iglesia Saint-Pierre: iglesia dedicada a San Pedro, patrón de los pescadores, conocida cómo iglesia amarilla.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.