Torrecampo

Torrecampo es un municipio y localidad de España, en la provincia de Córdoba, Andalucía. En 2020 contaba con 1040 habitantes. Su extensión superficial es de 197,3 km² y tiene una densidad de 5,83 hab/km². Se encuentra situado en la comarca de Los Pedroches, a una altitud de 575 metros y a 104 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba.

Torrecampo
municipio de España

Escudo

Torrecampo
Ubicación de Torrecampo en España.
Torrecampo
Ubicación de Torrecampo en la provincia de Córdoba.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Córdoba
 Comarca Los Pedroches
 Partido judicial Pozoblanco
Ubicación 38°28′30″N 4°40′44″O
 Altitud 575 msnm
Superficie 197,3 km²
Población 1020 hab. (2021)
 Densidad 5,69 hab./km²
Gentilicio torrecampeño, -a
tiznao, -ná (coloquial)
Código postal 14410
Alcaldesa (2019) Francisca Alamillo
Haro (PSOE)
Sitio web www.torrecampo.es

Demografía

Evolución demográfica de Torrecampo
19961998199920002001200220032004200520062007
14361417141714161410142414081396135513201307
(Fuente: INE [Consultar])

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Torrecampo entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Torrecampo en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[1]

Patrimonio

  • Iglesia de San Sebastián
  • Ermita Virgen de Gracia
  • Ermita de Jesús
  • Santuario Virgen de Veredas
  • Casa de la Cárcel
  • Pósito
  • Fachadas de Granito

Fiestas

  • 20 de enero: San Sebastián, santo patrón de la localidad.
  • 30 de abril al 4 de mayo: ferias y fiestas de Nuestra Señora de las Veredas. El día 1 de mayo se celebra la romería al santuario de la Virgen de las Veredas con gran afluencia de devotos y visitantes. En la explanada donde se celebra la romería se llegan a congregar cientos de miles de feligreses, siendo la romería de la Virgen de las Veredas la más numerosa de este en mes en España.
  • 15 de mayo: Fiesta de San Isidro, donde se celebra la festividad centenaria de las "Muñecas de San Isidro" con la celebración de un concurso de muñecas que termina con la quema final de las mismas junto con la celebración de una verbena.
  • 13 de junio: Fiesta de San Antonio, con la celebración de una verbena popular en la calle del mismo nombre.
  • Durante el mes de agosto se celebran una serie de fiestas. Destaca la verbena, que suele celebrarse el segundo fin de semana de agosto y la Romería nocturna al santuario de la Virgen de las Veredas.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.