Thurgood Marshall
Thurgood Marshall (Baltimore, 2 de julio de 1908 - Bethesda, 24 de enero de 1993) fue juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos desde octubre de 1967 hasta octubre de 1991, el primer afroestadounidense elegido para el puesto. Antes de convertirse en juez tuvo una exitosa carrera como abogado, con una alta tasa de éxito ante la Corte Suprema (fue quien más casos llevó ante esa instancia) y conocido por su victoria en el caso Brown contra Consejo de Educación. Fue designado luego por el presidente John F. Kennedy para trabajar en la Corte Federal de Apelaciones del Segundo Circuito, y en 1965 el presidente Lyndon Johnson lo nombró primero procurador general y luego lo promovió a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Se retiró de la corte suprema en 1991, por motivos de salud.[1][2] El entonces presidente George H. W. Bush nominó a Clarence Thomas, quien luego de ser confirmado por el Senado se convirtió en el sucesor de Marshall.[3][2][4][5]
En la cultura popular
La división y el aislamiento tienen un precio. La democracia no prospera en medio del odio. La justicia no se arraiga en medio de la furia. Debemos oponernos a la indiferencia. Debemos oponernos a la apatía. Debemos oponernos al temor.Thurgood Marshall
En la película El Juez (2014) el protagonista comenta: "¿Sabes que el 90% del país cree en los fantasmas, menos de un tercio en la evolución? El 35% puede identificar a Homer Simpson y su ciudad ficticia, y menos del 1% ha oído hablar de Thurgood Marshall. Pero cuando pides a un jurado de 12 norteamericanos justicia sucede algo excepcional. A veces aciertan."[6]
En el capítulo dos de la primera temporada de la serie The Night Of (2016) del canal HBO, el personaje principal insiste a su hijo que haga un ensayo sobre Marshall, este prefiere ir por Jamie Foxx, por considerar al primero aburrido.
En 2017, uno de sus primeros casos fue llevado al cine en el filme Marshall: El origen de la justicia. Chadwick Boseman interpretó a Thurgood Marshall, mientras que Josh Gad interpretó a Sam Friedman.
Véase también
Bibliografía
Artículos
- Burger, Warren E. (verano de 1992). «Tribute to the Honorable Thurgood Marshall». Stanford Law Review (en inglés) (Stanford: Stanford Law Review) 44: 1227-1228. doi:10.2307/1229053.
- Marshall, Thurgood (abril de 1950). «Mr. Justice Murphy and Civil Rights». Michigan Law Review (en inglés) (Ann Arbor: The Michigan Law Review Association) 48 (6): 745-766. doi:10.2307/1284431.
- Marshall, Thurgood (mayo de 1951). «The Supreme Court as protector of civil rights: equal protection of the laws». Annals of the American Academy of Political and Social Science (en inglés) (Thousand Oaks: Sage Publications, Inc.) 275: 101-110. Consultado el 2 de junio de 2012.
- Marshall, Thurgood (verano de 1952). «An evaluation of recent efforts to achieve racial integration in education through resort to the courts». The Journal of Negro Education (en inglés) (Washington: Journal of Negro Education) 21 (3): 316-327. doi:10.2307/2293371.
- Marshall, Thurgood (verano de 1957). «The rise and collapse of the “white democratic primary”». The Journal of Negro Education (en inglés) (Washington: Journal of Negro Education) 26 (3): 249-254. doi:10.2307/2293407.
- Marshall, Thurgood (noviembre de 1987). «Reflections on the bicentennial of the United States Constitution». Harvard Law Review (en inglés) (Búfalo: The Harvard Law Review Association) 101 (1): 1-5. doi:10.2307/1341223.
- O'Connor, Sandra Day (verano de 1992). «Thurgood Marshall: the influence of a raconteur». Stanford Law Review (en inglés) (Stanford: Stanford Law Review) 44: 1217-1220. doi:10.2307/1229051.
- Powell, Lewis F., Jr. (verano de 1992). «Tribute to Justice Thurgood Marshall». Stanford Law Review (en inglés) (Stanford: Stanford Law Review) 44: 1229-1230. doi:10.2307/1229054.
- Rehnquist, William H. (verano de 1992). «Tribute to Justice Thurgood Marshall». Stanford Law Review (en inglés) (Stanford: Stanford Law Review) 44: 1213. doi:10.2307/1229049.
- White, Byron R. (verano de 1992). «A Tribute to Justice Thurgood Marshall». Stanford Law Review (en inglés) (Stanford: Stanford Law Review) 44: 1215-1216. doi:10.2307/1229050.
Referencias
- «Thurgood Marshall, el primer juez negro del Tribunal Supremo de Estados Unidos». El País. 26 de enero de 1993.
- Garro, Alejandro M. (1992). «ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN SU ACTUAL COMPOSICION Y EL ROL INSTITUCIONAL DE LA CORTE». Revista Española de Derecho Constitucional (35): 85-95. ISSN 0211-5743. Consultado el 20 de noviembre de 2020.
- Caño, Antonio (16 de octubre de 1991). «La confirmación del juez Thomas cierra un escándalo que ha cuestionado la credibilidad de Bush». El País. ISSN 1134-6582.
- Higgins, Tucker (5 de diciembre de 2018). «George HW Bush was president for only 4 years, but he shaped the Supreme Court for decades». CNBC (en inglés).
- Dowd, Maureen (2 de julio de 1991). «The Supreme Court; Conservative Black Judge, Clarence Thomas, is named to Marshall's Court Seat». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 20 de noviembre de 2020.
- Dobkin, David; Duvall, Robert; Farmiga, Vera; Thornton, Billy Bob (10 de octubre de 2014), The Judge, consultado el 7 de mayo de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Thurgood Marshall.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Thurgood Marshall.