Sora (Barcelona)
Sora es un municipio de la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España. Incluye los núcleos de población de Cussons y el Serradet.
Sora | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Sora | ||||
![]() ![]() Sora | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Osona | |||
Ubicación | 42°06′52″N 2°09′39″E | |||
• Altitud | 716 msnm | |||
Superficie | 31,8 km² | |||
Población | 211 hab. (2021) | |||
• Densidad | 6,07 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) sorenc, -a | |||
Código postal | 08588 | |||
Alcaldesa (2019) | Janna Locher Casas | |||
Sitio web | www.sora.cat | |||
Comunicaciones
La carretera local BV4655 comunica la capital municipal con la C-17. Los núcleos de Cussons y el Serradet, al sur del término municipal están conectados con San Quirico de Besora y la C-17 y con San Agustín de Llusanés por la carretera local BV4654.
Economía
Agricultura de secano, ganadería e industria.
Historia
La iglesia de San Pedro de Sora aparece documentada por primera vez en el acta de consagración de la iglesia de San Quirico de Besora (Sanctum Petrum de Saura), así como las de San Pedro del Pla y San Pedro del Puig (usque ad parroquiam sancti Petri de Plano et Sancti Petri de Podio). En un documento del año 960 aparece citado el castillo de Duocastella y varias villas y alodios del término.
Lugares de interés
- Ruinas del castillo de Duocastella o Rocafiguera.
- Iglesia de San Pedro de Sora, de origen románico, reformada en el siglo XVII.
- Iglesia de San Juan del Noguer, de estilo románico.
- Iglesia de San Pedro del Puig, de estilo románico.
Bibliografía
- Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sora.
- Ayuntamiento de Sora
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña