Segunda Liga de Yugoslavia
La Segunda Liga de Yugoslavia (en serbio, 2. Caвeзнa лигa, en croata, 2. Savezna liga, en esloveno, Druga zvezna liga, en macedonio, Втора сојузна лига) fue la segunda liga de fútbol más importante de Yugoslavia entre 1946 y 1991 solo superada por la Primera Liga de Yugoslavia.
Segunda Liga de Yugoslavia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación | UEFA | |
Continente | Europa | |
Organizador | YFF | |
Equipos participantes | 20 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1946 | |
Primera temporada | 1946 | |
Primer campeón | FK Sarajevo (1946) | |
Desaparición | 1991 | |
Última temporada | 1990-91 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | FK Beceg (1990-91) | |
Datos de competencia | ||
Categoría | 2 | |
![]() | Primera Liga de Yugoslavia | |
![]() | Tercera Liga de Yugoslavia | |
Copa nacional | Copa de Yugoslavia | |

Partido entre NK Železničar Maribor y HNK Šibenik en 1969
Historia
La liga fue creada en el año 1946 al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y desde su fundación tuvo varios cambios de formato:
- La temporada de 1946/47 se jugó bajo un sistema de 6 grupos, los cuales representaban a las repúblicas socialistas participantes de Yugoslavia (Croacia, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Macedonia, Serbia y Montenegro).
- De 1947 a 1951 se jugó como una liga unificada.
- De 1951 a 1952 se regresó al formato de ligas republicanas.
- De 1952 a 1953 se hizo bajo un sistema de unificación de ligas (las ligas republicanas eran como un sistema unificado y no cada una por separado).
- De 1953 a 1955 se regresó al formato de liga única.
- De 1955 a 1958 se jugó bajo un formato de 4 zonas con 5 grupos c/u.
- De 1958 a 1968 se jugó bajo el sistema de dos grupos geográficos divididos en Este y Oeste.
- De 1968 a 1973 se jugó son el sistema de 4 puntos cardinales, se añadió el grupo Norte y Sur.
- De 1973 a 1988 Se regresó al formato de dos grupos Este y Oeste.
- De 1988 a 1991 se regresó a jugar como una liga unificada.
Ediciones anteriores
Referencias
- Campeón Regional
- Podgorica anteriormente Titogrado
- hoy como FK Vojvodina
- NK Zagreb terminó de 13º pero se fusionó con el Borac Zagreb y tomó su lugar en la Primera Liga.
- hoy HNK Rijeka
- hoy NK Osijek
- después llamado Olimpija
- hoy llamado NK Čelik
- hoy conocido como Sutjeska Nikšić
- La ciudad de Užice antes era llamada Titovo Užice
- «NK Maribor: Zgodovina (sezona 1972/73)» (en esloveno). NK Maribor official website. Consultado el 18 de julio de 2016.
- «NK Maribor: Zgodovina (sezona 1973/74)» (en esloveno). NK Maribor official website. Consultado el 18 de julio de 2016.
- «NK Maribor: Zgodovina (sezona 1974/75)» (en esloveno). NK Maribor official website. Consultado el 18 de julio de 2016.
- «NK Maribor: Zgodovina (sezona 1976/77)» (en esloveno). NK Maribor official website. Consultado el 18 de julio de 2016.
- El pueblo de Kosovska Mitrovica regresó a llamarse Titova Mitrovica
- «NK Maribor: Zgodovina (sezona 1977/78)» (en esloveno). NK Maribor official website. Consultado el 18 de julio de 2016.
- hoy HNK Cibalia
- GOŠK Jug fue fundado en 1978 por la fusión de los equipos GOŠK y Juga (anterior Dubrovnik). Sin embargo, el Dubrovnik 1919 es considerado el sucesor de ambos clubes.
- Cambió su nombre a Dubrovnik 1919
- Al final de la temporada, los equipos de Croacia y Eslovenia abandonaron el sistema del fútbol de Yugoslavia. El campeón NK Zagreb y los otros equipos de Croacia, HNK Cibalia y GOŠK Jug Dubrovnik, también se mudaron a la Prva HNL. Eslovenia se quedó sin equipos en la Segunda Liga.
- FK Bečej, FK Hajduk Kula, FK Radnički Beograd, FK Mogren, OFK Kikinda, FK Priština y FK Napredak Kruševac lograron el ascenso a la Primera Liga de Yugoslavia, y el FK Teteks y el FK Balkan Skopje se convirtieron en nuevos miembros de la Primera División de Macedonia del Norte. Los equipos que están en Bosnia y Herzegovina, como NK Čelik Zenica y FK Leotar abandonaron el sistema de competencia de Yugoslavia, pero en Bosnia y Herzegovina no había un sistema de competición de fútbol todavía.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.