OFK Belgrado

El OFK Belgrado (cirílico serbio: ОФК Београд) es un club de fútbol serbio, del barrio de Karaburma en Belgrado. Fue fundado en 1911, disputa sus partidos como local en el Omladinski stadion y juega en la Primera Liga Serbia. El nombre completo del club es Omladinski fudbalski klub, que significa "club de la juventud", y forma parte de la sociedad OSD Belgrado.

OFK Belgrado
Datos generales
Nombre Omladinski Fudbalski Klub Beograd
Apodo(s) Romantičari (Los románticos)
Fundación 6 de julio de 1911 (111 años)[1]
Presidente Zvezdan Terzić
Entrenador Milan Milanović
Instalaciones
Estadio Estadio Omladinski
Capacidad 19 100
Ubicación Belgrado, Serbia
Inauguración 1957
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Superliga Serbia
(2015-16) 15º
Página web oficial

El club ha ganado la Liga yugoslava en cinco ocasiones, todas ellas en los años 1930, que son considerados como la época dorada del OFK. También cuenta en su palmarés con cinco Copas de Yugoslavia. Su mayor logro en competiciones internacionales fue una semifinal de la Recopa de Europa en 1963.

Historia

Fundación y primeros años

El club fue fundado en 1911 como Beogradski Sportski Klub (serbio cirílico: Београдски Спортски Клуб) o Club Deportivo de Belgrado, uno de los clubes de fútbol más destacados en el Reino de Serbia y más tarde Reino de Yugoslavia. También fue el club más exitoso entre 1923 y 1941, época considerada como la primera época dorada del club con cinco títulos de campeón nacional. El BSK jugó su primer partido el 13 de octubre de 1911 contra el Šumadija de Kragujevac y ganó 8-1.

En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, el club se restableció con el nombre de "Metalac" por sus exmiembros. El club llevó el nombre hasta 1950, cuando fue renombrado otra vez BSK y en 1957 el nombre se modificó a Omladinski fudbalski klub (el club de la juventud), más conocido por sus siglas OFK.

Segunda época dorada y crisis

A partir de 1953 comenzó una segunda edad de oro para el OFK que se extendería durante dos décadas. En ese año el club había ganado la Copa de Yugoslavia, a la que siguieron otras tres en 1955, 1962 y 1966. El club fue subcampeón nacional en dos ocasiones, en 1955 y en 1964, y apenas bajó de la sexta posición en la tabla de la liga durante esa época. Mientras tanto, el club había cambiado su nombre una vez más. En 1957, el club fue bautizado OFK Beograd y una vez más intentaron atraer espectadores al estadio, especialmente los más jóvenes, que acababan optando por el Estrella Roja o Partizan. En ese momento, los jugadores jugaban un fútbol atractivo y ofensivo, por lo que les sirvió para ganarse el apodo de Romantičari (los "románticos").

Las décadas de 1960 y la primera mitad de la década de 1970 fueron años de cierta gloria europea. El OFK Beograd había participado en ocho ocasiones en competiciones europeas. Su mayor éxito llegó en la Recopa de Europa de la temporada 1962-63, jugando en la semifinal contra el Tottenham Hotspur, el futuro campeón. En las rondas anteriores habían eliminado al Hallescher FC de Alemania Oriental (5–3 en el global), Portadown (7–4) y Napoli, al que eliminaron en un desempate (3–1) tras empatar en el global a tres goles.

Los Romantičari no fueron capaces de aprovechar su éxito en la escena nacional y europea. Después de varias exitosas temporadas, se produjo una caída repentina. El OFK Beograd fue perdiendo poco a poco su brillo durante la década de 1980, donde el club alternó temporadas en primera división y en segunda. El club volvió a ofrecer sus mejores resultados en la década de 1990. La cuarta posición en 1992 y 1994 son los mejores logros del conjunto del barrio de Karaburma.

Historia reciente

En el verano de 2003 el club regresó a las competiciones europeas. Se jugó la Copa Intertoto de la UEFA, en la que el OFK humilló a los estonios de Narva Trans con un marcador de 6-1, pero la UEFA anuló el resultado a causa de una bomba de humo que se produce en el campo durante el juego. Más tarde se descubrió que se trataba de un acto de un hooligan de ira de un rival de la ciudad, furioso por su club de ser relegado a la Segunda División. Por consiguiente, solo contó el resultado del segundo partido. El OFK Beograd ganó en Tallin con un marcador de 5-3. Fueron eliminados en la segunda ronda por el Slovácko checo, con una resultado de 4-3.

El club volvió a disputar la Copa Intertoto en 2004 y debutaron en segunda ronda, eliminando fácilmente al Dinaburg. En la tercera ronda, el OFK se enfrentó contra el Tampere United en el legendario Ratinan stadion, anfitrión de un encuentro histórico entre Yugoslavia y la Unión Soviética en los Juegos Olímpicos de 1952. El OFK Beograd derrotaron a sus oponentes de Finlandia y se clasificó para jugar las semifinales, donde fueron eliminados por el Atlético de Madrid.

En 2005, el club llegó a la segunda ronda de la Copa de la UEFA después de más de 32 años, perdiendo ante el Lokomotiv Plovdiv por la regla del doble valor de los goles anotados en campo contrario. En 2006, el club se encontró en la misma competición con el Auxerre francés. En el primer partido, en Belgrado, el OFK derrotaron a sus oponentes con marcador de 1-0. En el segundo partido, el partido se encaminaba al 2-1 a favor de Auxerre con solo diez minutos por jugar y la clasificación para el OFK. Sin embargo, el equipo balcánico permitió tres goles en solo diez minutos, sufriendo una fuerte derrota por 5-1 y puso fin a su sueño europeo.

En la Europa League 2010-11 el OFK venció al Torpedo Zhodino de Bielorrusia 3-2 en el global y el sorteo le enfrentó al Galatasaray turco. En el partido de ida disputado en el Ali Sami Yen, el equipo serbio logró un valioso empate a dos goles, tantos conseguidos por Miloš Krstić y Nenad Injac, que neutralizaron los dos primeros goles de Arda Turan. Sin embargo, el experimentado conjunto turco venció sin problemas al OFK en Belgrado por 1-5.

Jugadores

Plantilla 2015/16

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0POR Stefan Cupic
2 3DEL Filip Rajevac
Tomas Villoldo
3 1DEF Nikola Ignjatijević
4 2MED Ivan Rogac
5 1DEF Milan Savic
6 1DEF Bogdan Planić
7 2MED Aleksandar Ješić
9 3DEL Komnen Andrić
12 0POR Ognjen Cancarevic
13 1DEF Zlatko Liscevic
14 3DEL Marko Simic
15 3DEL Branimir Subašić
16 2MED Nikola Cuckic
17 3DEL Borko Duronjic
18 2MED Aleksandar Pejovic
19 3DEL Zeljko Dimitrov
20 2MED Dario Damjanovic
21 1DEF Milos Zlatković
22 3DEL Ivica Jovanović
24 2MED Ostoja Stjepanovic
25 1DEF Aleksandar Radovanovic
27 1DEF Filip Matović
28 2MED Aleksa Denković
30 2MED Damjan Gojkov
32 2MED Marko Siskov
33 2MED Nemanja Belakovic
36 2MED Marko Batinica
37 2MED Stefan Jankovic
45 0POR Vukasin Vranes
55 1DEF Srdja Knezevic
66 1DEF Nikola Mikic
90 2MED Daniel Avramovski
99 3DEL Miljan Skrbic
1DEF Stefan Čolović
2MED Stefan Kovačević
3DEL Petar Gigić
Entrenador(es)
Dragoljub Bekvalac

Leyenda


Palmarés

Torneos nacionales: 10

Torneos amistosos internacionales

Entrenadores

  • Blagoje Krivokuća
  • Ilija Petković (July 1, 1990 – June 30, 1993)
  • Božidar Milenković (1996–97)
  • Miodrag Ješić (Sept 2, 1998 – June 30, 1999)
  • Vanja Radinović (1999–00)
  • Radmilo Ivančević (2000)
  • Zvonko Varga (July 1, 2000 – June 30, 2001)
  • Stevica Kuzmanovski (July 1, 2003 – June 30, 2004)
  • Dragoljub Bekvalac (April 5, 2004 – May 15, 2004)
  • Branko Babić (June 30, 2004 – Sept 30, 2005)
  • Slobodan Krčmarević (Oct 23, 2005 – Dec 24, 2006)
  • Ratko Dostanić (Dec 25, 2006 – March 31, 2007)
  • Branislav Vukašinović (April 2, 2007 – March 8, 2008)
  • Ljupko Petrović (March 11, 2008 – April 21, 2008)
  • Mihajlo Ivanović (April 21, 2008 – April 17, 2009)
  • Simo Krunić (April 13, 2009 – June 30, 2009)
  • Dejan Đurđević (July 1, 2009 – Dec 27, 2011)
  • Branko Babić (Jan 10, 2012 – May 21, 2012)
  • Stevica Kuzmanovski (May 29, 2012 – Sept 16, 2012)
  • Zoran Milinković (Sept 18, 2012 – Sept 9, 2013)
  • Zlatko Krmpotić (Sept 11, 2013 – Dec 23, 2013)
  • Milan Milanović (Dec 26, 2013 – March 16, 2014)
  • Zlatko Krmpotić (March 17, 2014)
  • Slavko Matic (Jul 1,2016- present)

Referencias

  1. OFK Beograd (ed.). «Vek romantike» (en serbocroata). Consultado el 2 de abril de 2014.
  2. BSK Beograd at exyufudbal.in.rs, retrieved 29-11-2015
  3. Sándor Nemes, also named Alex Neufeld was often named Antal Nemes in Yugoslav press
  4. IFFHS match report BSK-Ujpest (1939)
  5. Mészáros István profile at magyarfutball.hu
  6. Svetozar Popović profile at nogomet.lzmk.hr

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.