FK Sarajevo

El Fudbalski klub Sarajevo (en español: Club de Fútbol de Sarajevo), conocida simplemente como FK Sarajevo, es un club de fútbol profesional con sede en Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovina y uno de los clubes más populares del fútbol bosnio. Fue fundado el 24 de octubre de 1946 y disputa sus partidos como local en el estadio Asim Ferhatović Hase. Sus colores tradicionales son el granate y juega en la Premijer Liga.

FK Sarajevo
Datos generales
Nombre Fudbalski klub Sarajevo
Apodo(s) Bordo-Bijeli (Marrón-Blancos)
Fundación 24 de octubre de 1946 (75 años)
Presidente Ismir Mirvić
Entrenador Aleksandar Vasoski
Instalaciones
Estadio Estadio Asim Ferhatović Hase
Capacidad 35630
Ubicación Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Premijer Liga
(2020-21)
Títulos 5 (por última vez en 2019-20)
Copa Copa de Bosnia y Herzegovina
(2020-21) Campeón
Títulos 7 (por última vez en 2020-21)
Página web oficial

El club era el más exitoso de la República Socialista de Bosnia-Herzegovina en la antigua Yugoslavia, ganando dos títulos de la Primera Liga y situándose sexto en la tabla histórica del fútbol yugoslavo.[1] Tras la independencia bosnia, el FK Sarajevo es uno de los miembros más destacados de la Liga Premier de Bosnia-Herzegovina, donde ha ganado cinco campeonatos de liga y cuatro Copas bosnias. El Željezničar es su histórico rival con el que disputa el derbi de Sarajevo.

Historia

Orígenes

El FK Sarajevo se fundó en menos de un año después de la liberación de Sarajevo del régimen nazi por las fuerzas partisanas. Resultado de la fusión entre los equipos de fútbol Udarnik ("vanguardia") y Sloboda ("libertad")[2] el club apareció en la escena deportiva yugoslava en 1946 bajo el nombre de SD Torpedo, denominación que se debe a Šefik Maglajlić, uno de sus fundadores, que regresó de un viaje de Rusia influido por el gran momento del Torpedo Moscú.[2] Jugó su primer partido el 3 de noviembre de 1946. En 1947, el nombre fue cambiado a SDM Sarajevo, antes de ser simplificado definitivamente a FK Sarajevo en 1949.[2]

El club capitalino entró por primera vez en la Primera Liga de Yugoslavia después de la eliminación del Sloga de Belgrado. El FK Sarajevo empató el primer partido 3:3 en Novi Sad, pero luego dominó el segundo partido en Sarajevo 5:1. El equipo duró sólo una temporada en la Primera Liga antes de descender, pero lo hizo en 1950. A partir de ahí, el FK Sarajevo siguió siendo un miembro regular de la Primera Liga cada año, salvo en la temporada 1957-58.[2]

Primer campeonato de liga

El FK Sarajevo comenzó a ganar fama internacional por jugar en una serie de importantes torneos europeos cada año. El periodo comprendido entre 1957-1967 fueron algunos de los momentos más prósperos para el equipo. Con el respaldo de estrellas como Boško Antić, Mirsad Fazlagić, Vahidin Musemić y Boško Prodanović,[2] en 1967 el FK Sarajevo se proclamó campeón de la Liga Yugoslava, rompiendo una histórica tendencia de dominación de clubes croatas y serbios.

El Sarajevo aventajó en dos puntos al Dinamo Zagreb al final del torneo. Su delantero Vahidin Musemić, con 16 goles, quedó dos por detrás del delantero Mustafa Hasanagić del FK Partizan, con 18 goles y máximo goleador.

Segunda y última liga yugoslava

El período de 1977-1982 vio el reinado de uno de los mejores futbolistas de Bosnia y Herzegovina, Yugoslavia y del Paris Saint-Germain de todos los tiempos: Safet Sušić.[2][3][4] En 1980 el FK Sarajevo fue subcampeón del campeonato de la Liga Yugoslava. En 1982 el equipo, ahora sin Sušić, que fichó por el Paris Saint-Germain, pasó tres rondas en la Copa de la UEFA antes de caer ante el subcampeón, el RSC Anderlecht.[2] En 1985, el FK Sarajevo, ganó su segundo título de Campeón de Yugoslavia tras imponerse al Hajduk Split en la tabla clasificatoria[2] y se clasificó para la Copa de Europa, pero fue eliminado en primera ronda ante el Kuusysi finés.[2]

Los próximos años vieron el descenso del FK Sarajevo, que acusó en exceso la pérdida de dos de sus mejores jugadores, los atacantes Predrag Pašić y Husref Musemić.[2]

El club durante y tras la guerra

Oficinas del FK Sarajevo.

Estas dificultades deportivas, sin embargo, eran minúsculas comparados con lo que estaba por venir. La guerra de Bosnia y el sitio de Sarajevo en los años 1990 arrasó con toda la vida cultural de la capital. Muchos de los aficionados del FK Sarajevo, incluyendo los temibles y radicales Horde Zla (en español: Hordas del mal) se unieron al ejército bosnio y lucharon en la guerra.[5] A pesar de todas las dificultades el FK Sarajevo jugó un partido amistoso contra las fuerzas de paz locales en 1994, que ganó 4:1.

Desde el final del conflicto balcánico, el FK Sarajevo ha sido miembro de la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina, así como uno de los clubes más exitosos y dominante en la reciente historia de la Premijer Liga, incluso haciendo varias apariciones breves en competiciones europeas. En 2004, la leyenda del FK Sarajevo, Safet Sušić, fue elegido mejor jugador de Bosnia y Herzegovina de los últimos 50 años con motivo del Jubileo de Oro UEFA.

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias granate.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas.
Patrocinadores
Periodo Firma deportiva Patrocinador
1946–1969 Ninguno Ninguno
1969–1972 Ninguno Energopetrol
1972–1980 YASSA Šipad
1981–1983 Playground Energoinvest
1984–1988 Admiral Jutro

Gorenje

1988–1990 Slovenija Sport Privredna banka
1991-1992 Vocado Cenex
1993-1994 Ninguno Vemex
1996–1997 Patrick Sarajevo Tobacco Factory[6]
1997–2001 Umbro
2002–03 NAAI Aura[7]
2003 Lotto[8]
2004–2007 Legea[8]
2007–2010 Nike[9]
2010–2011 Legea[10]
2011 Royal[11]
2011–2012 Lescon[12]
2013–2015 Haad[13] Visit Malaysia*[14]
2015–2016 Turkish Airlines[15]
2016–2021 Nike[16]
2021– Erreà[17]

*Aún el patrocinador de la camiseta del equipo juvenil

Estadio

El FK Sarajevo juega sus partidos en el estadio Asim Ferhatović Hase, conocido popularmente como Stadion Koševo. El campo, inaugurado en 1952, alberga a 35 000 espectadores y tiene campo de hierba natural y pistas de atletismo. El nombre actual del campo rinde honor al delantero bosnio Asim Ferhatović, que en los años 1950 y 1960 lideró al FK Sarajevo que se hizo con su primera Liga Yugoslava.

Este estadio albergó la apertura de las Olimpiadas de Invierno de Sarajevo de 1984.

Rivales

El equipo con el que histórica y tradicionalmente el FK Sarajevo ha mantenido su mayor rivalidad es el FK Željezničar Sarajevo,[5] club también de Sarajevo. Dicha rivalidad se centró, en un principio, en una diferencia entre la élite de la ciudad (FK Sarajevo) y la clase obrera del Željezničar, el club de los trabajadores del ferrocarril. Sin embargo este componente socioeconómico no se aplica más y es visto como una antigua tradición. Durante la guerra de los Balcanes, el FK Sarajevo tuvo estrechos vínculos con la elite política actual en Bosnia y Herzegovina, como lo hizo con algunas autoridades municipales antes de la agresión a Bosnia y Herzegovina.[5] Los partidos ante el FK Željezničar son conocidos como el derbi de Sarajevo.

Hasta el momento (al 15 de mayo de 2009), se jugaron 95 partidos de liga. El Željezničar ganó 29 veces, el FK Sarajevo también ganó 29 veces, mientras que 37 partidos terminaron con un empate. La diferencia de goles está a favor (117-114) del FK Sarajevo. Desde la independencia, y como parte del campeonato bosnio, se han disputado 32 partidos. El FK Sarajevo ganó diez veces, el Željezničar ganó ocho veces, con 14 empates. La diferencia de goles es de 34-39 para el FK Sarajevo.

Jugadores

Plantilla 2019-20

Actualizado el 27 de octubre de 2019[18]

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
13 0POR Vladan Kovačević24 añosCantera
16 0POR Elvis Džafić31 años NK Triglav Kranj
35 0POR Belmin Dizdarević21 añosCantera
44 0POR Matej Marković26 años FK Krupa
Defensas
2 1DEF Dušan Hodžić28 años Radnik Bijeljina
3 1DEF Selmir Pidro24 añosCantera
4 1DEF Halid Šabanović23 añosCantera
6 1DEF Darko Lazić28 años Alanyaspor
22 1DEF Bojan Letić29 años MFK Karviná
25 1DEF Besim Šerbečić24 años Rosenborg BK
27 1DEF Numan Kurdić23 añosCantera
29 1DEF Amer Dupovac31 años FK Borac Čačak
31 1DEF Mufid Salčinović24 añosCantera
Centrocampistas
5 2MED Miloš Stanojević28 años Radnički Niš
7 2MED Anel Hebibović32 años Velež Mostar
8 2MED Nebojša Gavrić31 años OFK Bačka
10 2MED Amar Rahmanović28 años NK Celje
15 2MED Kenan Dervišagić22 añosCantera
17 2MED Aladin Šišić31 años Mladost
20 2MED Džani Salčin22 añosCantera
23 2MED Alen Mustafić23 añosCantera
24 2MED Andrej Đokanović21 añosCantera
40 2MED Armin Imamović22 añosCantera
45 2MED Mirko Oremuš34 años Hapoel Ra'anana
Delanteros
9 3DEL Mersudin Ahmetović37 años Sloboda Tuzla
11 3DEL Krste Velkoski34 años Swat Cats
21 3DEL Slobodan Milanović30 años FK Krupa
26 3DEL Gedeon Guzina28 años Mladost
28 3DEL Haris Handžić32 años HŠK Zrinjski Mostar
32 3DEL Benjamin Tatar28 años Slaven Belupo
37 3DEL Nathan23 años CA Metropolitano
Entrenador(es)

Husref Musemić

Entrenador(es) adjunto(s)

Dženis Ćosić
Abdulah Oruč

Entrenador(es) de porteros
Adi Adilović

Leyenda


Jugadores destacados

  • Nijaz Ferhatović
  • Refik Muftić
  • Srebrenko Repčić
  • Predrag Pašić
  • Miloš Đurković
  • Slaviša Vukićević
  • Davor Jozić
  • Faruk Hadžibegić
  • Zoran Lukić
  • Mirza Kapetanović

Records

Partidos disputados
#JugadorPartidos
1. Ibrahim Biogradlić 646
2. Svetozar Vujović 444
3. Edhem Šljivo 437
4. Franjo Lovrić 429
5. Asim Ferhatović 422
6. Dobrivoje Živkov 412
7. Suad Švraka 411
8. Fahrudin Prljača 406
9. Fuad Muzurović 405
10. Mirsad Fazlagić 404
11. Muhidin Zukić 395
12. Mladen Stipić 385
13. Dragan Simić 377
14. Zoran Lukić 369
Goleadores
#JugadorGoles
1. Dobrivoje Živkov 212
2. Asim Ferhatović 198
3. Salih Šehović 185
4. Franjo Lovrić 169
5. Vahidin Musemić 169
6. Zijad Arslanagić 168
7. Boško Antić 140
8. Boško Prodanović 101
9. Safet Sušić 96
10. Edhem Šljivo 91
11. Emir Obuća 89
12. Ibrahim Biogradlić 83
13. Fahrudin Prljača 81
14. Đuka Lovrić 78

Palmarés


Ligas Nacionales: 7

Copas Nacionales: 7

Supercopas Nacionales: 1

Participación en competiciones de la UEFA

UEFA Champions League

Temporada Ronda País Club Marcador
1967-68 1
Chipre Chipre
Olympiakos Nicosia 2:2, 3:1
2
Inglaterra Inglaterra
Manchester United F.C. 0:0, 1:2
1985-86 1
Finlandia Finlandia
FC Kuusysi Lahti 1:2, 1:2
2007-08 Clasificatoria 1
Malta Malta
Marsaxlokk Football Club 3:1, 6:0
Clasificatoria 2
Bélgica Bélgica
K.R.C. Genk 0:1, 2:1
Clasificatoria 3
Ucrania Ucrania
Dynamo Kiev 0:1, 0:3
2015-16 1
Polonia Polonia
Lech Poznan 0:2, 0:1
2019-20 Clasificatoria 1
Escocia Escocia
Celtic 1:3, 1:2
2020-21 Clasificatoria 1
Gales Gales
Connah's Quay Nomads 2:0 (V)
Clasificatoria 2
Bielorrusia Bielorrusia
Dinamo Brest 1:2 (V)

UEFA Cup / UEFA Europa League

Temporada Ronda País Club Marcador
1980-81 1
 Alemania Occidental
Hamburger SV 2:4, 3:3
1982-83 1
Bulgaria Bulgaria
PFC Slavia Sofia 2:2, 4:2
2
Rumania Rumania
FC Corvinul Hunedoara 4:4, 4:0
3
Bélgica Bélgica
R.S.C. Anderlecht 1:6, 1:0
1998-99 Clasificatoria
Bélgica Bélgica
Germinal Ekeren 0:0, 1:4
2001-02 Clasificatoria
 Portugal
C.S. Marítimo 0:1, 0:1
2002-03 Clasificatoria
República Checa República Checa
SK Sigma Olomouc 2:1 (p: 5:3), 1:2
1
Turquía Turquía
Beşiktaş J.K. 0:5, 2:2
2003-04 Clasificatoria
 Serbia y Montenegro
FK Sartid 1:1, 0:3
2006-07 Clasificatoria 1
Andorra Andorra
FC Rànger's 3:0, 2:0
Clasificatoria 2
Rumania Rumania
Rapid de Bucarest 1:0, 0:2
2007-08 1
Suiza Suiza
FC Basel 1:2, 0:6
2009-10 Clasificatoria 2
Eslovaquia Eslovaquia
FC Spartak Trnava 1:0, 1:1
Clasificatoria 3
Suecia Suecia
Helsingborgs IF 2:1 (p: 5:4), 1:2
Play-off
Rumania Rumania
CFR Cluj 1:1, 1:2
2011-12 Clasificatoria 2
Suecia Suecia
Örebro SK 2:0, 0:0
Clasificatoria 3
República Checa República Checa
AC Sparta Prague 0:5, 0:2
2012–13 Clasificatoria 1
Malta Malta
Hibernians F.C. 5:2, 4:4
Clasificatoria 2
Bulgaria Bulgaria
PFC Levski Sofia 0:1, 3:1
Clasificatoria 3
Montenegro Montenegro
FK Zeta 2:1, 0:1
2013-14 Clasificatoria 1
 San Marino
AC Libertas 1:0, 2:1
Clasificatoria 2
Albania Albania
FK Kukësi 2:3, 0:0
2014–15 Clasificatoria 2
Noruega Noruega
Haugesund 0–1; 3–1
Clasificatoria 3
Grecia Grecia
Atromitos 1–2; 3–1 (a.e.t.)
Play-off
Alemania Alemania
Borussia Mönchengladbach 2–3; 0–7
2017-18 Clasificatoria 1
Moldavia Moldavia
FC Zaria Balti 2:1, 1:2 (5-6 p)
2018-19 Clasificatoria 1
Armenia Armenia
FC Banants Ereván 3:0, 2:1
Clasificatoria 2
Italia Italia
Atalanta 0:8, 2:2
2019-20 Clasificatoria 3
Bielorrusia Bielorrusia
BATE Borísov 1:2, 0:0
2020-21 Clasificatoria 3
Montenegro Montenegro
Budućnost Podgorica 2:1
Play-Off
Escocia Escocia
Celtic 0:1

UEFA Europa Conference League

Temporada Ronda País Club Casa Visita Global
2021-22 1
Moldavia Moldavia
Milsami Orhei 0:1 0:0 0:1

Récord europeo

Torneo J G E P GF GC Última Aparición
European Cup / UEFA Champions League 18 5 2 11 24 26 2020-21
UEFA Cup / UEFA Europa League 60 21 13 26 85 112 2020-21
UEFA Europa Conference League 2 0 1 1 0 1 2021-22
Total 80 26 16 38 109 139

Entrenadores

  • Josip Bulat 1.11.19461-1.5.1947.
  • Slavko Zagorac 2.5.1947.-1.9.1948.
  • Miroslav Brozović 2.9.1948.-31.12.1956.
  • Aleksandar Tomašević 1.1.1957.-13.7.1958.
  • László Fenyvesi 13.7.1958.-2.8.1958.
  • Vojin Božović 2.8.1958.-1.7.1959.
  • Miroslav Brozović 2.7.1959.-3.5.1962.
  • Ratomir Čabrić 4.5.1962.-11.7.1963.
  • Aleksandar Atanacković 12.7.1963.-1.7.1964.
  • Abdulah Gegić 2.7.1964.-30.6.1965.
  • Miroslav Brozović 1.7.1965.-1.8.1967.
  • Franjo Lovrić 3.8.1967.-1.7.1968.
  • Munib Saračević 2.7.1968.-3.7.1969.
  • Miroslav Brozović 4.7.1969.-11.1969.
  • Srboljub Markušević 11.1969.-1.7.1971.
  • Abdulah Gegić 2.7.1971.-3.7.1972.
  • Srboljub Markušević 4.7.1972.-1.6.1973.
  • Svetozar Vujović 2.6.1973.-1.1.1974.
  • Mirsad Fazlagić 2.1.1974.-1.7.1975.
  • Vukašin Višnjevac 2.7.1975-1.7.1977.
  • Fuad Muzurović 3.7.1977-1.9.1981.
  • Srboljub Markušević 2.9.1981-6.1.1983.
  • Boško Antić 7.1.1983-16.9.1986.
  • Denijal Pirić 16.9.1986.-1988.
  • Džemaludin Mušović 1988-1989
  • Rajko Rašević 1990-1991
  • Fuad Muzurović 1.7.1991.-1996
  • Sead Jesenković 1994
  • Denijal Pirić 1994-1996
  • Nermin Hadžiahmetović 1996-1997
  • Mehmed Janjoš 1.7.1997.-30.6.1998.
  • Nermin Hadžiahmetović 7.1998.-12.5.1999.
  • Sead Jesenković 12.5.1999.-2000
  • Denijal Pirić 2000-5.2001.
  • Husref Musemić 5.2001.-7.2001.
  • Fuad Muzurović 7.2001.-5.2002.
  • Husref Musemić 1.7.2002.-9.2003.
  • Agim Nikolić 9.2003.-5.2004.
  • Kemal Alispahić 22.6.2004.-10.2004.
  • Edin Prljača 10.2004.-11.2004.
  • Husref Musemić 1.1.2005.-17.6.2008.
  • Senad Merdanović 9.2007.-10.2007.
  • Šener Bajramović 18.6.2008.-15.9.2008.
  • Husnija Arapović 15.9.2008.-2.12.2008.
  • Mehmed Janjoš 12.12.2008.-28.3.2010.
  • Almir Turković 29.3.2010.-6.4.2010.
  • Mirza Varešanović 7.4.2010.-20.6.2011.
  • Dženan Uščuplić 20.6.2011.-27.6.2011.
  • Jiří Plíšek 27.6.2011.-20.12.2011.
  • Dragan Jović 6.1.2012.-17.3.2013.
  • Husref Musemić 19.3.2013.-1.12.2013.
  • Abdulah Oruč -11.2013.
  • Robert Jarni 1.12.2013.-7.4.2014.
  • Ljupko Petrović 8.4.2014.-10.4.2014.
  • Dženan Uščuplić 10.4.2014.-26.9.2014.
  • Esad Selimović 26.9.2014.-30.9.2014.
  • Meho Kodro 30.9.2014.–2015
  • Dženan Uščuplić 2015
  • Almir Hurtić (interino) 2015
  • Miodrag Ješić 2015–2016
  • Almir Hurtić 2016
  • Mehmed Janjoš 2016–2017
  • Senad Repuh 2017
  • Zijad Švrakić (interino) 2017
  • Husref Musemić 2017–2019
  • Vinko Marinović 2019–2021
  • Dženan Uščuplić (interino) 2021
  • Goran Sablić 2021
  • Aleksandar Vasoski 2022
  • Dženan Uščuplić (interino) 2022

Referencias

  1. All-time Yugoslav League Championship Club Comparison
  2. Fudbalski klub Sarajevo (ed.). «Historija» (en bosnio). Archivado desde el original el 23 de junio de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2012.
  3. Golden players take center stage; UEFA.com, 29 November 2003
  4. https://web.archive.org/web/20100205193826/http://www.francefootball.fr/FF/breves2010/20100202_114950_susic-joueur-de-l-histoire-du-psg.html
  5. Fudbalski klub Sarajevo (ed.). «Navijači» (en bosnio). Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. Consultado el 6 de mayo de 2012.
  6. «Preminuo Šefik Lojo». Fksinfo.ba. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  7. «Aktivan odnos prema partnerima urodio plodom». Fksarajevo.ba. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  8. «Svi dresovi FK Sarajevo». Sportsport.ba. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016. Consultado el 20 de julio de 2016.
  9. «FK Sarajevo postaje član fudbalske porodice Nike». Klix.ba. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  10. «Bolji dani za FK Sarajevo». Radiosarajevo.ba. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  11. «Svi dresovi FK Sarajeva u zadnjih 10 godina». Sportsport.ba. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  12. «Lescon oblači FK Sarajevo: Pogledajte nove dresove». Klix.ba. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  13. «Održano predstavljanje Akademije i prvog tima». Fsks.ba. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  14. «Visit Malaysia: FK Sarajevo dobio generalnog sponzora». Radiosarajevo.ba. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015. Consultado el 12 de agosto de 2014.
  15. «Turkish Airlines novi sponzor FK Sarajevo». Klix.ba. Consultado el 22 de febrero de 2015.
  16. «Sarajevo u odabranom društvu, BORDO klub oblači NIKE». Official website. Consultado el 20 de julio de 2016.
  17. . Klix.ba novi dresovi FK Sarajevo, proizvođač je italijanski brend Errea https://www.klix.ba/sport/nogomet/predstavljeni-novi-dresovi-fk-sarajevo-proizvodjac-je-italijanski-brend-errea/210702139Predstavljeni novi dresovi FK Sarajevo, proizvođač je italijanski brend Errea. Consultado el 4 de febrero de 2022. Falta el |título= (ayuda)
  18. https://www.fksarajevo.ba/bs/prvi-tim

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.