Sayatón
Sayatón es un municipio y localidad de España en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una superficie de 45,38 km² con una población de 89 habitantes y una densidad de 2,09 hab/km². En su término municipal se encuentra el castillo de Anguix, junto al embalse de Bolarque, donde comienza el trasvase Tajo-Segura.


Sayatón | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Sayatón | ||||
![]() ![]() Sayatón | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Alcarria | |||
• Partido judicial | Guadalajara | |||
Ubicación | 40°22′38″N 2°51′07″O | |||
• Altitud | 670 msnm | |||
Superficie | 45,38 km² | |||
Núcleos de población | Anguix, Salto de Bolarque y Sayatón | |||
Población | 64 hab. (2021) | |||
• Densidad | 1,83 hab./km² | |||
Gentilicio | sayatonero, -a | |||
Código postal | 19119 | |||
Alcaldesa (2019-2023) | María del Rocío Iniesta del Olmo (PP) | |||
Sitio web | www.sayaton.es | |||
Según las relaciones topográficas de Felipe II, la villa se fundó a finales del siglo XV o a principios del XVI por los hermanos Calvete, aunque pasó a ser villa como tal, y a disponer de Alcalde, Regidor, horca y picota, hacia el año de 1535, reinando Carlos I que vendió la villa a Doña Ana de la Cerda, abuela de la princesa de Éboli y señora de Pastrana.
Historia
A comienzos del siglo XX el ferrocarril llegó al municipio, lo que permitió una mejora considerable de las comunicaciones con Madrid y otras localidades de la Alcarria. El conocido como ferrocarril del Tajuña contó con una estación de ferrocarril propia en Sayatón, la cual disponía de importantes instalaciones.[1] El trazado se mantuvo en servicio hasta la clausura al tráfico del tramo Orusco-Auñón el 1 de abril de 1953,[2] siendo levantadas las vías con posterioridad.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Sayatón entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[3] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Personajes célebres
- Lupe Sino, actriz.
Véase también
Referencias
- Paris, 1986, p. 66.
- Peris Torner, 2012.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Sayatón». Consultado el 9 de noviembre de 2012.
Bibliografía
- Paris, Ángel (1986). «Las estaciones del Tren de Arganda». Centenario del tren de Arganda, 1886-1986 (Arganda del Rey: Centro Cultural «Casa del Rey»): 50-69.
- Bibliografía adicional
- Peris Torner, Juan (2012). «Ferrocarril del Tajuña». spanishrailway.com.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sayatón.