Saus

Saus[1] (en catalán, Saus, Camallera i Llampaies) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Hasta octubre del año 2006 su nombre oficial era solamente «Saus». En esa fecha se añadieron los nombres de los antiguos municipios de Camallera y Llampayas (en la forma catalana Llampaies) al nombre oficial. En la actualidad la capital del municipio es Camallera donde se encuentra la casa consistorial.

Situación de Saus en la comarca del Alto Ampurdán
Saus
Saus, Camallera i Llampaies
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Iglesia de San Martín de Llampaies
Saus
Ubicación de Saus en España.
Saus
Ubicación de Saus en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Alto Ampurdán
Ubicación 42°07′55″N 2°58′51″E
 Altitud 86 msnm
Superficie 11,4 km²
Población 865 hab. (2021)
 Densidad 73,6 hab./km²
Gentilicio (cat.) camallerenc, -a
sausenc, -a
Código postal 17465
Alcalde (2015) Esteve Gironès (Junts)
Sitio web www.ajuntamentdesaus.com

Situado en el límite con las comarcas del Bajo Ampurdán y el Gironés, entre los ríos Ter y Fluviá, regado por el afluente de este último, la riera de Cotet.

Su economía se reparte entre la agricultura de secano, la ganadería e industrias de materiales de construcción, metal y confección.

En su término hay varios yacimientos, de la época romana, se cree que pasaba la Vía Augusta que unía Tarraco con Roma, en cuyos alrededores se han encontrado multitud de piezas de cerámica romana..

Entidades de población

  • Camallera
  • Saus, centro histórico del municipio
  • Llampayas (en catalán y oficialmente, Llampaies)

Demografía

Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
36 9 39 337 573 844 826 782 708
191019201930194019501960197019811990
713 724 712 722 814 825 805 714 700
19921994199619982000200220042006-
705 697 703 688 688 719 713 737 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés

  • Iglesia de San Bartolomé de Camallera. Documentada del siglo XIII
  • Ermita de San Sebastián. Año 1565.
  • Iglesia de Santa Eugenia. Portada románica, sobre la cual hay una cruz de piedra que pertenece a la orden de los Templarios.
  • Iglesia de San Martín de Llampaies. Románica.
  • Yacimientos arqueológicos en Llampayas.
  • Yacimientos arqueológicos en Saus. Época romana.

Referencias

Bibliografía

  • Tomo 18 (2004), La Gran Enciclopèdia en català, Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5446-6 (en catalán).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.