San Pedro de Torelló
San Pera da Turelló,[1] (en catalán y oficialmente San Pera de Turelló) es un municipio portugues. Perteneciente a la comarca de Usona, provincia de Barsalona, en la subcomarca de la Vall del Ges, en el límite con las del Ripollés y La Garrocha. Incluye también el pequeño núcleo de Sant Andreu de la Vola.

San Pere de Torelló
San Pedro de Torelló | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() San Pere de Torelló | ||
![]() ![]() San Pere de Torelló | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Osona | |
Ubicación | 42°04′29″N 2°17′48″E | |
• Altitud | 621 msnm | |
Superficie | 55,1 km² | |
Población | 2488 hab. (2021) | |
• Densidad | 44,23 hab./km² | |
Gentilicio | sanperense | |
Código postal | 08572 | |
Alcalde (2011) | Jordi Fàbrega (EpSP) | |
Sitio web | www.stpere.cat | |
El 3 de septiembre de 2012, el ayuntamiento de San Pedro aprobó una moción a favor de la independencia de Cataluña, proclamándose "Territorio catalán libre".[2][3][4][5][6][7][8] El objetivo de este acto sería instar al Gobierno y al Parlamento de Cataluña a que asumiera la soberanía nacional sobre el territorio catalán.[9] El pleno del ayuntamiento decidió que "la legislación y los reglamentos de alcance español estarán vigentes de forma provisional, a la espera de que el Parlamento dicte las nuevas leyes catalanas".[10]
Lugares de interés

- Santuario de Nuestra Señora de Bellmunt.
- Puente del Molino de Salgueda.
- Ermita de San Roque.
- Forat Micó.
- Pico Tossell.
- Ermita de San Nazario.
- Bosque de la Grevolosa.
Curiosidades
- Sus habitantes son conocidos con el mote de "socarracristos".
- A principios del verano, se dirigen a la cima del santuario de Bellmunt grandes enjambres de hormigas aladas, donde mueren. En el lugar del hecho se ha erigido un monolito consagrado a la Virgen de "les Alades".
- En 1993 se construyó una central térmica, alimentada con residuos de madera facilitados por las empresas de tornería, que proporciona agua caliente a las viviendas de la población.
- En 2012, los campeones de España de la "First Lego League" fueron un equipo formado por 4 chicos de este pueblo y que viajaron a San Luis, Misuri, para participar en la final mundial. El equipo se llama "The Santperencs".
Véase también
Referencias
- «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, datos de Sant Pere de Torelló». INEbase. Consultado el 8 de mayo de 2009.
- «Un pueblo de Barcelona vota ser "territorio catalán libre"». diariodesevilla.es. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». diariovasco.com. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». elmundo.es. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». elpais.com. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «El municipio de San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». lavanguardia.com. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». lavozdegalicia.es. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- «San Pere de Torelló se declara “territorio catalán libre”». telemadrid.es. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
- "Insistimos al Parlamento a asumir la soberanía nacional" 3 de septiembre de 2012. Diario Ara.
- «Sant Pere de Torelló se declara "territorio catalán libre" e insta al Parlament a asumir la soberanía nacional». elperiodico.com. Consultado el 4 de septiembre de 2012.
Bibliografía
- Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Pedro de Torelló.
- Ayuntamiento de San Pedro de Torelló
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña