San Acisclo de Vallalta

San Acisclo de Vallalta[2][3][4] (oficialmente y en catalán, Sant Iscle de Vallalta) es un municipio situado en el interior de la comarca del Maresme, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España.

San Iscle de Vallalta
Sant Iscle de Vallalta
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Avenida de Barcelona en San Iscle de Vallalta
San Iscle de Vallalta
Ubicación de San Iscle de Vallalta en España.
San Iscle de Vallalta
Ubicación de San Iscle de Vallalta en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Maresme
 Partido judicial Arenys de Mar
Ubicación 41°37′29″N 2°34′13″E
 Altitud 129 msnm
Superficie 17,72 km²
Núcleos de
población
3
Población 1438 hab. (2021)
 Densidad 73,08 hab./km²
Gentilicio acisclense
(cat.) isclenc, -a
Código postal 08359
Alcalde (2011) Eduard Turon (EC)[1]
Patrón San Acisclo
Sitio web www.santiscle.cat

Símbolos

  • El escudo de San Acisclo de Vallalta se define por el siguiente blasón:
«Escudo embaldosado: de argén, un valle de sinople sobremontado de una rosa de gules botonada de oro y barbada de sinople. Por timbre una corona mural de pueblo.»[5]

Fue aprobado el 15 de septiembre de 1993 y publicado en el DOGC el 29 de septiembre del mismo año. El valle es un señal parlante que describe el nombre del término. La rosa es el símbolo de san Acisclo, patrón del pueblo.

  • La bandera oficial del municipio se define como:
«Bandera apaisada de proporciones dos de alto por tres de largo, blanca, con la rosa roja botonada de amarillo y barbada de verde del escudo, de diámetro 1/3 de la longitud del paño situada en el segundo tercio vertical a una distancia del borde superior de 1/6 de la altura del mismo paño, y dos triángulo verdes en el bajo.»[6]

Fue publicada en el DOGC el 14 de noviembre de 1994. Los dos triángulos verdes representan un valle, señal parlante alusivo al nombre del municipio. Igual que en el escudo, la rosa viene representada por ser el símbolo de san Acisclo.

Demografía

Evolución demográfica
190019301950197019811986
794661706521490492

2018 (1313)

Administración

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joaquim Roig Ginesta CiU
1983-1987 Joaquim Roig Ginesta CiU
1987-1991 Joaquim Roig Ginesta CiU
1991-1995 Joan Torrent Vives CiU
1995-1999 Joan Torrent Vives (1995-1998)
Miquel Sànchez Gallart (1998-1999)
CiU
1999-2003 Eduard Turon Mainat PSC
2003-2007 Eduard Turon Mainat PSC
2007-2011 Eduard Turon Mainat PSC
2011-2015 Núria Sans Palau CiU
2015-2019 Eduard Turon Mainat SxSI
2019- Eduard Turon Mainat En comú guanyem

Referencias

  1. Ministerio de Administraciones Públicas de España, Alcaldes de Barcelona 2007 Archivado el 17 de diciembre de 2009 en Wayback Machine.
  2. Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
  3. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 9 de febrero de 2013.
  4. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «RESOLUCIÓN de 15 de septiembre de 1993, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de Sant Iscle de Vallalta.» (pdf). DOGC núm. 1802. Generalidad de Cataluña. 29 de septiembre de 1993. Consultado el 27 de octubre de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. «RESOLUCIÓN de 28 de octubre de 1994, por la que se da conformidad a la adopción de la bandera del municipio de Sant Iscle de Vallalta.» (pdf). DOGC núm. 1972. Generalidad de Cataluña. 14 de noviembre de 1994. Consultado el 27 de noviembre de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Bibliografía

Varios (1989). «Guía de Cataluña. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caja de Cataluña. ISBN 84-87135-01-3.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.