Sallent de Llobregat
Sallent de Llobregat[1] (en catalán y oficialmente, Sallent) es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en Cataluña. Perteneciente a la comarca del Bages, cuenta con una población de 6717 habitantes (INE 2021). El río Llobregat separa la población en dos mitades. Sus principales recursos son la minería y la industria.
- «Sallent» redirige aquí; para el pueblo aragonés, véase Sallent de Gállego.
Sallent
Sallent | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Sallent | ||
![]() ![]() Sallent | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Bages | |
• Partido judicial | Manresa | |
Ubicación | 41°49′33″N 1°53′42″E | |
• Altitud | 278 msnm | |
Superficie | 65,63 km² | |
Núcleos de población | 9 | |
Población | 6717 hab. (2021) | |
• Densidad | 100,47 hab./km² | |
Gentilicio | sallentino, -a[1] | |
Código postal | 08650 | |
Alcalde (2019) | Oriol Ribalta (ERC) | |
Sitio web | www.sallent.cat | |
Historia
Sallent es un municipio antiguo, tal y como demuestra que en ese espacio se estableciera un poblado ibero. Documentos del año 1000 d. C. aseguran que la población era defendida desde el castillo antiguo.
Blasonado
Escudo
Escudo embaldosado: de azur, un puente gótico de 5 ojos de oro moviente de la punta acompañado en la cabeza de 2 llaves pasadas en sautor con las dientes arriba y mirando hacia fuera, la de oro en banda sobre la de argén en barra, sobremontadas de una mitra de argén cruzada de oro con las ínfulas también de oro. Por timbre una corona mural de villa.[2]
Fue aprobado el 15 de marzo de 1984.
El señal parlante tradicional ha sido siempre el puente de la villa, gótico, sobre el río Llobregat. El castillo de Sallent perteneció a los obispos de San Pedro de Vich de 1246 a 1812, y esto se simboliza por la mitra y las llaves.
Demografía
Sallent tiene un total de 6636 habitantes, de los cuales 3194 son hombres y 3442 mujeres, según datos del INE 2018.
Núcleos de población
Sallent está formado por nueve entidades de población.
Lista de población por entidades:
Entidad de población | Habitantes (2018) |
---|---|
Botjosa, La | 112 |
Cabrianes | 362 |
Cellers de la Serra | 15 |
Cornet | 37 |
Sallent | 6025 |
Sant Martí i Fucimanya | 23 |
Sant Ponç | 33 |
Serraïma | 6 |
Serra-sanç | 23 |
Fuente: Municat |
Evolución demográfica
Edificios históricos
- Santa María de Cornet, una iglesia del siglo XII, bien restaurada.
- Casa Museo Torres Amat, una casa señorial restaurada en museo.
- La Casa Grande, edificio gótico.
Fiestas populares
- El Carnaval de Sallent. Aparte del carnaval que tiene lugar en febrero, cada cinco años se realiza en Sallent un carnaval de verano de gran popularidad.
- Les Enramades. Se celebra del Jueves de Corpus al siguiente Lunes.
- Fiesta Mayor. Se celebra el segundo domingo de septiembre.
Véase también
Referencias
- Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 689. ISBN 978-84-670-3054-9.
- «DECRETO 111/1984, de 15 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Sallent para la adopción de su escudo heráldico municipal.» (pdf). DOGC núm. 436. Generalidad de Cataluña. 23 de mayo de 1984. Consultado el 27 de octubre de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sallent de Llobregat.
- Página web del Ayuntamiento de Sallent