Rosario del Ingre
Rosario del Ingre es una localidad de los valles interandinos de Bolivia. Administrativamente se encuentra ubicada en el municipio de Huacareta de la provincia de Hernando Siles en el departamento de Chuquisaca, en la parte sur del país. El pueblo está ubicado en la ribera oeste del río Ingre.[1]
Rosario del Ingre | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() ![]() Rosario del Ingre Localización de Rosario del Ingre en Chuquisaca | ||
![]() ![]() Rosario del Ingre Localización de Rosario del Ingre en Bolivia | ||
Coordenadas | 20°34′24″S 63°53′22″O | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Chuquisaca | |
• Provincia | Hernando Siles | |
• Municipio | Huacareta | |
Superficie | ||
• Total | 0,16 km² | |
Altitud | ||
• Media | 950 m s. n. m. | |
Gentilicio | Ingreño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
En octubre de 2014, la Festividad Patronal de Rosario del Ingre fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo boliviano, mediante la Ley N°580.[2]
Fiesta patronal
Antes de 1940, los ingreños realizaban un largo peregrinaje de más de 100 km hasta Entre Ríos, ubicada en el departamento de Tarija, debiendo cruzar el río Pilcomayo en medio de peligros propios de un viaje largo. Esas peripecias, sumadas a las dificultades naturales de descuidar el ganado y las haciendas, motivaron a uno de los peregrinos llamado Paulino Murillo a traerse la fiesta hasta Rosario del Ingre.[3]
La fiesta patronal se celebra cada 8 de octubre y tiene dos motivaciones fundamentales: la primera, la fiesta a la Virgen del Rosario, la segunda a la Virgen de Guadalupe.[3]
Véase también
Referencias
- «Río Ingre». Getamap. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- «Ley 580». Cámara Nacional de Comercio. 10 de octubre de 2014. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
- Oporto Ordóñez, Luis (9 de octubre de 1994). «Rosario del Ingre: 8 de Octubre Fiesta Grande de la Virgen» (PDF. La Paz - Bolivia: Biblioteca Etnológica. )