Rosalejo

Rosalejo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura que nació en la década de los años 50 con algo más de 1500 habitantes (el 80% de estos colonos fueron los vecinos de Talavera la Vieja). En 1985 sus habitantes iniciaron el proceso de conversión en Entidad local Menor que les aportaba una serie de derechos que hasta entonces no disfrutaban. Desde el 1 de marzo de 1994 se independizó de Talayuela, de la cual había solicitado su segregación, hasta entonces municipio matriz y en cuyas tierras estaba asentado desde su fundación.

Rosalejo
municipio de España


Bandera

Escudo

Rollo de Talavera la Vieja en Rosalejo
Rosalejo
Ubicación de Rosalejo en España.
Rosalejo
Ubicación de Rosalejo en la provincia de Cáceres.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Cáceres
 Comarca Campo Arañuelo
Ubicación 39°59′36″N 5°27′24″O
 Altitud 278[1] msnm
Superficie 40,20 km²
Población 1383 hab. (2021)
 Densidad 35,77 hab./km²
Gentilicio rosalejano, -a
Código postal 10391
Alcalde (2015) Alfonso Mimoso (PP)[2]
Presupuesto 1.728.900 €[3] (2009)
Sitio web www.rosalejo.es

Rosalejo posee el rollo jurisdiccional de Talavera la Vieja, que de otra manera hubiera quedado bajo las aguas del embalse de Valdecañas.

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 40,20 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 1438 habitantes y una densidad de 35,77 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Rosalejo entre 2001 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2017.[6]

Ayuntamiento

Casa consistorial

Partidos políticos en el Ayuntamiento de Rosalejo (2011-2015)[7]

Partido político Concejales
Partido Popular-Extremadura Unida (PP-EU)
5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
3
Grupo Independiente de Rosalejo (GIR)
1

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[8]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 36,59 €.[9]

Patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Navalmoral de la Mata.[10]

Fiestas

1 de marzo: Fiestas de la Independencia

28 de agosto: Fiestas de San Agustín

8 de septiembre: Fiestas de la Virgen de Guadalupe

Referencias

  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Portal de Entidades Locales». Consultado el 5 de septiembre de 2015.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Presupuestos municipales iniciales 2009». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 5 de septiembre de 2015.
  4. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 5 de septiembre de 2015.
  6. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 5 de septiembre de 2015.
  7. http://elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU1010990199_L1.htm?d=3069&e=368
  8. Deuda Viva de las Entidades Locales
  9. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  10. LISTAR POR LOCALIDAD DE PARROQUIAS «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de abril de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.