Rois

Rois es un municipio español en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia. Pertenece a la Comarca del Sar y está situado en el sudoeste de la provincia de La Coruña.

Rois
municipio de Galicia

Escudo

Rois
Ubicación de Rois en España.
Rois
Ubicación de Rois en la provincia de La Coruña.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia La Coruña
 Comarca Sar
Ubicación 42°45′44″N 8°42′26″O
 Altitud 74 msnm
Superficie 92,76 km²
Parroquias 12
Población 4493 hab. (2021)
 Densidad 49,88 hab./km²
Gentilicio roisense
Código postal 15911
Pref. telefónico 981
Alcalde (2007) Ramón Tojo Lens (PP)
Patrón Isidro Labrador
Sitio web www.rois.gal

Geografía

Situación

En el suroeste de la provincia de La Coruña, situado en las tierras intermedias que preceden, yendo desde Santiago de Compostela, a la Península del Barbanza, se muestra como un municipio que, aun siendo interior, está muy conectado con la costa, tanto por su cercanía a la ría de Arosa como a la ría de Muros y Noya.[1]

Rois ocupa una superficie de 92,76 km² y se divide en 12 parroquias. La capital municipal es Os Dices, perteneciente a la parroquia de Rois (Rois) y que dista 20 km de Santiago de Compostela. Pertenece a la Comarca del Sar junto con los municipios de Padrón y Dodro.[1]

Límites

Límites del municipio de Rois
Piedra que divide los municipios de Rois, Dodro (parte visible), Rianjo y Lousame (parte oculta).
Norte: Brión
Oeste: Lousame Este: Teo
Suroeste Rianjo Sur: Dodro Sureste: Padrón

Descripción geográfica

Mapa del municipio de Rois con sus 12 iglesias parroquiales y 3 capillas.

Desde el punto de vista geomorfológico, este municipio tiene dos unidades diferenciadas: la superficie de erosión que ocupa la mitad occidental y la depresión oriental. La primera corresponde a los montes que enlazan con la Sierra del Barbanza, donde están las mayores altitudes, superando en algunos casos los 600 metros; la otra unidad está formada por la cuenca del río Sar y sus afluentes, el Liñares y el Rois, que forman un valle de gran fertilidad.

Su proximidad a la costa, suaviza el clima (11°C de temperatura media anual) e incrementa las precipitaciones (suele superar los 2.000 mm anuales).

Parroquias

Parroquias que forman parte del municipio:[2][3][4]

Demografía

Evolución demográfica de Rois
190019301950198119911996
5,7915,8206,2826,2825,6435,356
(Fuente: [cita requerida])
Evolución demográfica de Rois
20002002200420062008201020122014
5,2165,1235,1225,1055,012493648714767
(Fuente: «INE». Consultado el 15 de abril de 2015.)

Cultura y patrimonio

Algunos de los monumentos más importantes del municipio.

Construcciones civiles

Entre el gran número de estas construcciones en el término municipal, dadas sus características, cabe destacar los de Casa do Porto, Campos de Xei, Souto, Liñares y Francelos.

Pazos

Pazo de Antequeira.
  • El Pazo de Antequeira, en Oín.
Construido en el siglo XVIII sobre una casa del siglo XV el pazo de Antequeira, se compone de tres cuerpos: dos salientes y uno central con una solana central a la que se accede por una hermosa escalera de piedra.
Junto a él, restaurada recientemente, se encuentra la capilla de San Juan Nepomuceno, de gran interés arquitectónico, abovedada y con un relieve del santo en su fachada.
Su jardín, con buenas especies como camelias, magnolias, hortensias..., se encuentra muy bien conservado, al igual que el propio pazo, propiedad en la actualidad de la familia Rengifo.
Situado junto a un río y construido en el siglo XVIII sobre una antigua fábrica de papel, el pazo de Faramello, orientado al poniente sobre una sombreada ladera, cuenta con una hermosa balconada que recorre su fachada occidental y una magnífica obra de cantería.
Su capilla, muy sencilla, fue construida en el siglo XVIII por el señor Cortés en Angueira de Castro.
Su jardín cuenta como elemento destacado con un atractivo paseo a lo largo del río, que es cruzado en distintos puntos por elementales portezuelas de madera.

Construcciones religiosas

  • Las iglesias de las 12 parroquias.
De entre ellas, dos, la de Leroño y la de San Miguel de Costa conservan aún elementos de arquitectura románica, destacando que la primera fue comenzada a construir a finales del siglo XII.
La mayor parte de las iglesias del municipio fueron, sin embargo, construidas en el siglo XVIII.
  • También existen 3 capillas situadas en los lugares de O Aido, Ferreiros y O Soutullo.
  • Hay numerosos cruceros, algunos de gran interés, distribuidos por diversos lugares y aldeas, como es habitual en Galicia.
  • El Calvario (Vía Crucis) de Sorribas. Es un conjunto de catorce cruces y un cruceiro elaboradas en granito que forman un camino de procesión en las inmediaciones de la iglesia. Según la inscripción del pedestal data de 1698.

Yacimientos arqueológicos

Situado en la parroquia de Ribasar en la carretera N-550, entre los kilómetros 10 y 11, pertenece a los ayuntamientos de Rois y Brión siendo uno de los más importantes yacimientos arqueológicos del área de Santiago.
  • Castro de Socastro.
Situado en la parroquia de Herbogo a solo 150 metros del lugar de Socastro, ocupa una pequeña meseta, contando con una planta ovalada tendiendo a triangular.
  • Castro de Picadizo.
Situado en la parroquia de Buján, a unos 500 metros del lugar de Picadizo, está emplazado en el borde Norte de una pequeña meseta formada entre el río Rois y un riachuelo.
Está cerrado por los lados Norte, Este y Oeste con un terraplén sobre el que aparecen restos del parapeto de piedra.
Se encuentra en buen estado de conservación.

Política

Edificio del Ayuntamiento de Rois, en Samil (parroquia de Oín).

Línea de tiempo de los partidos políticos en el gobierno de Rois desde la aprobación de la Constitución de 1978.

PPPPPPPartido Nacionalista Galego-Partido GaleguistaAlianza PopularPSOEUnión de Centro Democrático (España)
  • 1979 Alcalde: Antonio Sóñora Pardal - (UCD)
  • 1983 Alcalde: Florentino Cabo Seage - (PSOE)
  • 1987 Alcalde: Xosé R. Quintáns Trenco - (AP)
  • 1995 Alcalde: Enrique José Tojo Blanco - (PP)
  • 1999 Alcalde: Enrique José Tojo Blanco - (PP)
  • 2003 Alcalde: Xosé Manuel Penas Patiño - (BNG)
  • 2007 Alcalde: Ramón Tojo Lens - (PP)
  • 2011 Alcalde: Ramón Tojo Lens - (PP)

Corporaciones democráticas en Rois desde la aprobación da la Constitución de 1978.

Elecciones municipales 2007

Mesas electoralesPPBNGPSOEPGBlancosNulosTotal
Local Social Eira dos Dices (Oín)3231411432953644
Local Social Souto de Abaixo (Rois)2609086685455
Local Veciñal de Sorribas (Sorribas)335152852713603
Local Veciñal do Sisto (O Sisto)8414760844307
Local Social do Codeso (Ermedelo)10730501031201
Local Social da Calle (Urdilde)33918215155139749
Local Veciñal da Eirexa (Aguasantas)27960863925471
Colexio de Educ. Inf. e Prim. do Piñeiro (Buxán)10565972345299
Total183286775819740353729

Referencias

  1. Concello de Rois Mapa do Concello
  2. Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 25 de octubre de 2018.
  3. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Rois». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 21. ISBN 8460014142.
  4. de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). «Rois». Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. p. 46. ISBN 8471915294.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.