Rochechouart
Rochechouart (en occitano Rechoard[3]) es un municipio de Francia, situado en el departamento de Alto Vienne, en la región del Lemosín. Aunque alberga una subprefectura, solo es la 15ª ciudad del departamento en términos de población.
Rochechouart Rechoard | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() ![]() Rochechouart Rechoard Localización de Rochechouart Rechoard en Francia | ||
![]() Ubicación de Rochechouart Rechoard | ||
Coordenadas | 45°49′23″N 0°49′15″E | |
Entidad | Comuna de Francia | |
• País |
![]() | |
• Región | Lemosín | |
• Departamento | Alto Vienne | |
• Distrito | Distrito de Rochechouart (subprefectura) | |
• Cantón | cantón de Rochechouart (chef-lieu) | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de la Météorite | |
Alcalde |
Jean-Marie Rougier (en la lista de unión de izquierda ROCHECHOUART UNE AMBITION) desde 2001 (2008-2014) | |
Superficie | ||
• Total | 53,88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 265 m s. n. m. | |
• Máxima | 313 m s. n. m. | |
• Mínima | 159 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 3831 hab. | |
• Densidad | 69,91 hab/km² | |
Gentilicio |
Rochechouartais (en francés) Rechoards (en occitano) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 87600[1] | |
Código INSEE | 87126[2] | |
Sitio web oficial | ||
![]() Iglesia de Saint-Sauveur. | ||
Etimología del nombre
El nombre de la ciudad está formado por dos elementos de origen latino posteriormente francesizados:
Histoire
La localidad está situada cerca de un cráter meteórico, formado hace unos 214 millones de años, el Astroblema de Rochechouart-Chassenon.
Monumentos y lugares de interés

El meteorito de Rochechouart
Es un enorme cráter creado por la caída de un meteorito hace 201 millones de años, que motivó la extinción en masa de reptiles del triásico superior;espacio que está cubierto por aguas, formando un lago
Iglesia de Saint-Sauveur
La iglesia de Saint Sauveur data del siglo XI. Se consagró en 1061 o 1067 y consta de una única nave con ábside plano y sin transepto. La base de la torre del campanario es cuadrada, aunque luego pasa a ser octogonal, y está sobreelevada por una flecha retorcida también octogonal. Gira regularmente de izquierda a derecha un octavo de vuelta. Todo indica que se concibió torcida, aunque con el tiempo su torsión se haya acentuado.
Los constructores aprovecharon los distintos colores y aspectos de la roca de la región, cuya formación es consecuencia del impacto de un meteorito, para desarrollar efectos decorativos en los distintos elementos de la iglesia (pilares, portadas...).
El castillo

El castillo del siglo XIII, lugar destacado durante la Guerra de los Cien Años, es sede de la subprefectura y Museo de Arte Contemporáneo.
Demografía
1962 | 1968 | 1975 | 1982 | 1990 | 1999 | 2008 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4.093 | 4.059 | 4.196 | 4.053 | 3.985 | 3.667 | 3.831 | ||||
Los datos a partir de 1962 proceden del censo sin duplicidades por doble residencia |
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 87600.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Rochechouart (en francés).
- Toponimia occitana Archivado el 7 de enero de 2012 en Wayback Machine. en lemosin.net.
Enlaces externos
- Ayuntamiento
- INSEE
- Elecciones municipales de 2008
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rochechouart.