Rita Lee

Rita Lee Jones, más conocida como Rita Lee (São Paulo, 31 de diciembre de 1947), es una destacada compositora y cantante brasileña de rock. Lee es una figura muy popular de su país y en los últimos años ha dirigido su propio programa de televisión.

Rita Lee
Información personal
Nombre de nacimiento Rita Lee Jones
Nacimiento 31 de diciembre de 1947 (74 años)
São Paulo, Brasil
San Pablo (Brasil)
Nacionalidad Brasileña
Familia
Cónyuge Arnaldo Baptista (1971-1977)
Roberto de Carvalho (1996-)
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad de São Paulo
Información profesional
Ocupación Música
Años activa 1966-Presente
Seudónimo Rita Lee
Género rock
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
Artistas relacionados Os Mutantes
Sitio web www.ritalee.com.br
Distinciones

Rita Lee es una de las mujeres más influyentes de Brasil, siendo un referente para quienes llegaron a usar la guitarra a partir de mediados de la década de 1970, especialmente las mujeres. Ex miembro de Os Mutantes (1966-1972) y Tutti Frutti (1973-1978), Lee participó en importantes revoluciones en el mundo de la música y la sociedad. Sus canciones, en general regadas con una ironía ácida o con una reivindicación de independencia femenina, fueron consideradas un verdadero éxito expresados: "Ovelha Negra", "Mania de Você", "Lança Perfume", "Agora Só Faltas tu", "Baila conmigo", "Baño de burbujas", "Lo siento por Auê", "Hierba venenosa", "Amor y sexo", "Ora", "Chico bonito", "Flagra" y "Dulce vampiro", entre otras. El álbum Forbidden Fruit (1975), lanzado junto a la banda Tutti Frutti, es comúnmente visto como un hito en la historia del rock brasileño, considerado por algunos como su obra maestra.

En 1976, Lee inició una relación sentimental con el guitarrista Roberto de Carvalho y desde entonces se ha asociado con la mayoría de sus canciones y la ha acompañado en todas sus presentaciones en vivo. Tuvieron tres hijos, entre ellos Beto Lee, también guitarrista, que acompaña a sus padres en conciertos. Rita Lee también es vegetariana y defensora de los derechos de los animales.

Con una carrera que abarcó 50 años, Rita Lee pasó de la innovación y el gueto musical de finales de los sesenta y setenta a las baladas románticas de gran éxito de los ochenta y una revolución musical, y ha actuado con numerosos artistas que van desde Elis Regina, João Gilberto hasta la banda Titãs.

En octubre de 2008, la revista Rolling Stone promovió la Lista de los 100 Mejores Artistas de la Música Brasileña, donde Rita Lee ocupa el puesto 15.

En mayo de 2021, a Rita le diagnosticaron un tumor primario en el pulmón izquierdo. No se tienen más detalles.

Biografía

Rita Lee nació en la ciudad de São Paulo, de padre estadounidense y madre italiana. Fue educada en un colegio francés, por lo que habla con fluidez el portugués, el italiano, el inglés, y el francés. En 1966 junto a los hermanos Arnaldo Baptista y Sérgio Dias formó la destacada banda Os Mutantes, (con quienes grabó los discos "Os Mutantes", "Mutantes", "A Divina Comédia / Ando Meio Desligado", "Jardim Elétrico", "Mutantes E Seus Cometas No País Dos Bauretz" y "Technicolor"), de la cual se separó en 1972 por supuestos problemas acerca del destino musical del grupo. Ellos fueron parte fundadora del Tropicalismo -juntamente con Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Tom Zé entre otros. Con aquel conjunto ganaron fama y reconocimiento mundial e influenciaron a reconocidas figuras del rock. Lee estuvo casada con su compañero de grupo Arnaldo Baptista entre 1971 y 1977. En 1996 contrajo matrimonio con el guitarrista Roberto de Carvalho (con quien compuso la mayor parte de sus "hits"), habiendo sido presentados por el cantante Ney Matogrosso. Con él tuvo tres hijos: Beto, João y Antônio.

Fuera de su notable carrera musical, Rita tuvo un radioprograma humorístico llamado "Radioamador" durante nueve meses en 1986. Ha escrito cuatro libros destinado al público infantil, con temática ecologista y para ellos también en 1989 grabó como narradora y junto a una orquesta filarmónica el famoso cuento infantil Pedro y el lobo, de Prokofiev. Ha sido columnista de diversas revistas y ha aparecido en películas del cine y la televisión brasileña, entre 2002 e 2004. Rita condujo -junto a otras tres destacadas figuras femeninas- el programa "Saia Justa", líder de audiencia, en la cadena GNT.

En 2007 obtiene el título de carioca, pues es declarada ciudadana ilustre de la ciudad de Río de Janeiro, todo un mérito y gran orgullo para ella como paulista.

Para diciembre de 2008, aparece en un dueto con el astro brasileño Roberto Carlos en su tradicional especial de fin de año, cantando un Popurrí de éxitos de ambos. La acompañan Beto Lee (su hijo) y Roberto Carvalho (marido); esta participación fue televisada por Rede Globo en Brasil.

Entre sus canciones más populares se encuentran: "Baila comigo", "Lança perfume" (conocida en español a través de una versión de Rita Irasema, en 1981), "Mania de você", "Nem luxo, nem lixo", "Ovelha negra", "Erva Venenosa", "Banho de espuma", "Caso sério" y "Jardins da Babilônia", así como los temas grabados mientras era cantante de la banda Os Mutantes.

Discografía

  • Build Up (1970)
  • Hoje é o Primero Dia do Resto de sua Vida (1972)
  • Atrás do Porto tem uma Cidade (1974, con Tutti Frutti)
  • Fruto proibido (1975, con Tutti Frutti)
  • Entradas e Bandeiras (1976, con Tutti Frutti)
  • Refestança (1977, con Gilberto Gil)
  • Babilônia (1978, con Tutti Frutti)
  • Rita Lee (1979)
  • Rita Lee (1980)
  • Saúde (1981)
  • Rita Lee e Roberto de Carvalho (1982)
  • Baila conmigo (en español)(1982, con Roberto de Carvalho)
  • Bom Bom (1983, con Roberto de Carvalho)
  • Rita e Roberto (1985, con Roberto de Carvalho)
  • Flerte fatal (1987, con Roberto de Carvalho)
  • Zona Zen (1988)
  • Rita Lee e Roberto de Carvalho (1990)
  • Bossa 'n' Roll (1991) con la participación de Gal Costa y Cazuza
  • Rita Lee (1993)
  • A Marca da Zorra (1995)
  • Santa Rita de Sampa (1997)
  • Acústico MTV (MTV Unplugged) (1998) con la participación de Milton Nascimento, Cássia Eller
  • 3001 (2000)
  • Rita releeda (2000) versiones remixadas de sus clásicos
  • Aquí, ali, em qualquer Lugar (2001) - Bossa 'n' Beatles - portugués e inglés
  • Balacobaco (2003)
  • MTV ao Vivo (MTV Live) (2004) con la participación de Zélia Duncan
  • Multishow ao Vivo (2009)
  • Reza (2012)

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.