Ribafrecha

Ribafrecha es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España).

Ribafrecha
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad.
Ribafrecha
Ubicación de Ribafrecha en España.
Ribafrecha
Ubicación de Ribafrecha en La Rioja.
País  España
 Com. autónoma  La Rioja
 Provincia  La Rioja
 Comarca Logroño
Ubicación 42°21′17″N 2°23′13″O
 Altitud 501[1] msnm
Superficie 34,58 km²
Población 1009 hab. (2021)
 Densidad 28,28 hab./km²
Gentilicio tronchero, -a
Código postal 26130
Alcalde (2019) Alfredo Montalvo (PP)
Presupuesto 3.185.300 €[2] (2009)
Patrón San Bartolomé
Patrona Nª Sra. de Beraza
Sitio web http://www.ribafrecha.org/

Término municipal de Ribafrecha.

Historia

En el testamento de la reina Estefanía, viuda del rey García Sánchez III de Pamplona, el de Nájera, dona a su hijo Sancho, con Viguera, Albelda, Nalda, etc., el pueblo de Frechuela, que por proximidad a los otros, debe ser la actual Ribafrecha.

En la visita eclesiástica que Sancho de Funes, obispo de Nájera y Calahorra, hacía de las iglesias de su obispado en 1153 visitando la de este pueblo y la de Leza de Río Leza, fue muerto por unos malos clérigos, sepultado en el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, donde se le venera como santo.

En 1478 los vecinos de Clavijo y Lagunilla (pertenecientes al señorío de Cameros) talaron el término de Ribafrecha (de los Gómez Manrique) en represalia a la destrucción de las fortificaciones de Entrena (Cameros) por parte de los vecinos de Navarrete (Gómez Manrique).

En 1790 Ribafrecha fue uno de los municipios fundadores de la Real Sociedad Económica de La Rioja, la cual era una de las sociedades de amigos del país creadas en el siglo XVIII conforme a los ideales de la ilustración.

En los años 60, Ribafrecha tuvo una central eléctrica propia, alimentada mediante la energía del río Leza.

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 34,58 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 978 habitantes y una densidad de 28,28 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Ribafrecha entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017.[5]

Hasta 1960 se denominaba Ribaflecha.

Economía

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2021

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6]

La deuda viva municipal por habitante en 2016 ascendía a 598 €.[7]

Patrimonio

Ermita de la Virgen de la Cuesta.

Fiestas

  • Santa Águeda y fiesta de Los Quintos, el 5 de febrero.
  • Fiestas de Las Reliquias, el 1 de mayo.
  • San Isidro, el 15 de mayo.
  • San Pedro, el 29 de junio.
  • San Bartolomé, fiestas patronales, el 24 de agosto.
  • Belén Viviente, el 24 de diciembre.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Govantes, Ángel Casimiro de (1846). Real Academia de La Historia, ed. Diccionario Geográfico Histórico de España, Sección II comprende La Rioja o toda la Provincia de Logroño y algunos pueblos de la de Burgos. (reimp., Logroño, Consejería de Educación, Cultura y Deportes, (1986) edición). Logroño. ISBN 84-505-3985-4.

Enlaces externo

Estudiantina de vecinos de Ribafrecha

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.