Reino de Redonda
El Reino de Redonda (en inglés, Kingdom of Redonda) es una micronación ficticia creada alrededor de la isla deshabitada de Redonda, una dependencia de Antigua y Barbuda. La idea del reino parece provenir del escritor fantástico británico M. P. Shiel, quien propagó la leyenda de que su padre, Matthew Dowdy Shiell, un banquero de Montserrat, se proclamó rey, para hacerlo heredero al trono.
Kingdom of Redonda Reino de Redonda | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Isla Redonda 16°56′18″N 62°20′42″O | |||
Idiomas oficiales | Inglés, español | |||
Gentilicio | n/d | |||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | |||
Rey | Vacante | |||
Colonia administrativa Independencia |
De Antigua y Barbuda 21 de julio de 1865 | |||
Superficie | Puesto x.º | |||
• Total | n/d km² | |||
• Agua (%) | n/d | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | n/d km | |||
Población total | Puesto x.º | |||
• Censo | deshabitada hab. | |||
• Densidad | n/d hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto x.º | |||
Moneda | n/d | |||
Huso horario | UTC-x | |||
• En verano | UTC-x | |||
Código ISO | n/d | |||
Dominio internet |
n/d | |||
Prefijo telefónico |
+n/d | |||
Prefijo radiofónico |
n/d | |||
Membresía
| ||||
El título de Rey de Redonda, de carácter literario, ha pasado de escritor a escritor, aunque desde la muerte de John Gawsworth (Juan I) ha sido disputado por varios pretendientes. Uno de ellos, el español Javier Marías (Xavier), reclamó el título entre 1997 y su fallecimiento en 2022.
Este artículo favorece la versión literaria, pero incluye una sección donde se presentan las controversias.
Historia del Reino
Matthew Shiell compró la isla de Redonda en 1865, cuando nació su primer hijo, Matthew Phipps Shiell, escritor que firmaría sus libros como M. P. Shiel. Pidió el título de Rey de Redonda a la Reina Victoria del Reino Unido, quien se lo concedió con la condición de que no hubiera ningún tipo de política opuesta a los intereses coloniales británicos (o sea, mientras que su reinado fuera ficticio).[1]
M. P. Shiel cedió el título a un escritor que protegía, John Gawsworth, a quien, además, le dejó los derechos de su obra. Aparentemente, Gawsworth, debido a su continuo estado de bancarrota, vendió varias veces el título, lo que ha provocado una larga polémica sobre quién es el verdadero rey. Como sea, Gawsworth le cedió el título, los derechos de su obra y la de Shiell a John Wynne-Tyson (también un escritor). Cansado de los problemas del Reino, Wynne-Tyson abdicó de su trono en la década de los 90, cuando, después de leer Todas las almas (donde Gawsworth aparece como personaje), le otorgó el trono y los derechos de la obra de Shiell y Gawsworth a Javier Marías. Marías escribió algunos detalles sobre cómo se convirtió en Rey de Redonda en Negra espalda del tiempo.
Controversias
- Max Legget sostiene ser Rey de Redonda porque en 1950, durante una estancia en Toronto, Gawsworth estuvo hospedado en casa de sus padres y prometió verbalmente a la pareja que si tenían un hijo varón éste sería su heredero.[2]
- William Leonard Gates sostiene ser el legítimo heredero al trono de la isla bajo el nombre de Rey Leo y que Wynne-Tyson fue nombrado solamente como albacea literario (literary executor, en inglés) en el testamento de Gawsworth, por lo tanto reconoce a Javier Marías como el nuevo albacea literario de los primeros reyes.[3] Su reclamación está basada en que Gawsworth nombró a Arthur John Roberts (Rey Juan II, según esta versión) como el heredero mediante un convenio irrevocable, firmado el 20 de octubre de 1966 y que surtiría efecto a partir de su muerte, sucedida en 1967. Roberts a su vez nombraría a Gates como sucesor en 1989. Otra de las razones por las que Gates se considera el heredero legítimo es porque, según sostiene, él posee el Archivo Real de Redonda; sin embargo, se ha negado a presentar públicamente los documentos de su acreditación.[3]
- Robert Williamson, autonombrado Rey Roberto el Calvo (King Robert the Bald), sostiene su reinado como heredero de Wynne-Tyson arguyendo que cuando éste le comentó a la hora del té que consideraba otorgarle el trono a Javier Marías se indignó ante la idea de devolver a un español un territorio donde el Imperio británico había invertido miles de libras esterlinas para expulsar justamente a esa nación del Caribe. Como consecuencia decidió pedirle el título a Wynne-Tyson, quien, según la página web de Williamson, le respondió con una carta en la que lo nombraba su sucesor.[4]
Ducados concedidos por Xavier I
El Rey Xavier I comenzó a otorgar títulos nobiliarios a personalidades de las artes, del mismo modo que sus antecesores. Los escritores y cineastas elegidos por la corte de la isla como ganadores del Premio Reino de Redonda reciben, además de un premio monetario, un ducado.
Año | Agraciado | Nacionalidad | Ducado concedido |
---|---|---|---|
1999 | Pedro Almodóvar | ![]() | Duque de Trémula |
1999 | John Ashbery | ![]() | Duque de Convexo |
1999 | Pierre Bourdieu | ![]() | Duque de Desarraigo |
1999 | Antonia Susan Byatt | ![]() | Duquesa de Morpho Eugenia |
1999 | Guillermo Cabrera Infante | ![]() | Duque de Tigres |
1999 | Francis Ford Coppola | ![]() | Duque de Megápolis |
1999 | William Boyd | ![]() | Duque de Brazzaville |
1999 | Francis Haskell | ![]() | Duque de Sommariva |
1999 | Eduardo Mendoza Garriga | ![]() | Duque de Isla Larga |
1999 | Arturo Pérez-Reverte | ![]() | Duque de Corso y Real Maestro de Esgrima |
1999 | Francisco Rico | ![]() | Duque de Parezzo |
1999 | Peter Edward Russell | ![]() | Duque de Plazatoro |
1999 | Fernando Savater | ![]() | Duque de Caronte y Maestro del Real Hipódromo |
1999 | Agustín Díaz Yanes | ![]() | Duque de Michelín y Maestro de la Real Tauromaquia |
1999 | Roger Dobson | ![]() | Duque de Bridaespuela y Real Cronista en Lengua Inglesa |
1999 | Luis Antonio de Villena | ![]() | Duque de Malmundo y Poeta Laureado en Lengua Española |
1999 | Juan Villoro | ![]() | Duque de Nochevieja |
2000 | Ian Michael | ![]() | Duque de Bernal |
2000 | W. G. Sebald | ![]() | Duque de Vértigo |
2001 | John Maxwell Coetzee | ![]() | Duque de Deshonra |
2001 | Frank Owen Gehry | ![]() | Duque de Nervión |
2001 | António Lobo Antunes | ![]() | Duque de Cocodrilo |
2002 | Pietro Citati | ![]() | Duque de Remonstranza |
2002 | John Elliott | ![]() | Duque de Simancas |
2003 | Claudio Magris | ![]() | Duque de Segunda Mano |
2004 | Michael Braudeau | ![]() | Duque de Miranda |
2004 | Éric Rohmer | ![]() | Duque de Olalla y Duque de Rayo Verde |
2004 | Antony Beevor | ![]() | Duque de Stalingrado |
2005 | Alice Munro | ![]() | Duquesa de Ontario |
2006 | Ray Bradbury | ![]() | Duque de Diente de León |
2006 | Ian Robertson | ![]() | Duque de Impertinentes |
2007 | George Steiner | ![]() | Duque de Gerona |
2008 | Umberto Eco | ![]() | Duque de la Isla del Día de Antes |
2008 | Mario Vargas Llosa | ![]() | Duque de Miraflores |
2009 | Marc Fumaroli | ![]() | Duque de Houyhnhnm |
2009 | Milan Kundera | ![]() | Duque de Amarcord |
2011 | Gean Carlo Villegas | ![]() | Duque de Puertorricuentos |
2011 | Ian McEwan | ![]() | Duque de Perros Negros |
2012 | John Banville | ![]() | Duque de Infinidades |
2012 | Philip Pullman | ![]() | Duque de Cittàgazze |
2012 | Jonathan Coe | ![]() | Duque de Ciruelas |
2016 | Colm Tóibín | ![]() | Duque de Coole |
Referencias
- Óscar López, "Érase una vez un reino". El Periódico de Catalunya, 6 de julio de 2001. (Puede consultarse en el sitio web de Javier Marías.)
- The Redondan Foundation - Aspects of the Realm of Redonda. (en inglés)
- Rey Leo de Redonda, "King Javier Marías?? King Leo's Reply!!" en The Redondan Foundation. (en inglés)
- "History of Redonda" en Antigua Nice. (en inglés)
Bibliografía
- O'Driscoll, Fabrice (2000). Ils ne Siègent pas à l'ONU (en francés). Tolón: Les Presses du Midi. ISBN 2878672518.
Enlaces externos
- Página web de Javier Marías
- Página web del escritor Gean Carlo Villegas
- Semblanzas de los duques y duquesas de Redonda
- The Redonda Foundation, controlada por el Rey Leo.
- Kingdom of Redonda, controlada por el Rey Roberto el Calvo.
- Redonda Roll of Arms, Redonda Roll of Arms
- Geoportal del Reino de Redonda, Geoportal del Reino de Redonda