Redueña
Redueña es un municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid. Tiene una población de 248 habitantes empadronados según datos del INE para 2017.
Redueña | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Redueña | ||||
![]() ![]() Redueña | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Sierra Norte | |||
Ubicación | 40°48′59″N 3°36′13″O | |||
• Altitud | 815 msnm | |||
Superficie | 12,87 km² | |||
Población | 294 hab. (2021) | |||
• Densidad | 19,27 hab./km² | |||
Gentilicio | cigüeño, -a | |||
Código postal | 28749 | |||
Alcalde (2011) | María de la Mercedes Pérez González (PP) | |||
Sitio web | www.reduena.com | |||
Símbolos
El escudo heráldico y la bandera municipal que representan al municipio fueron aprobados el 12 de septiembre de 2013. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«En la mitad izquierda, sobre fondo plata, se refleja una encina arrancada al natural. En la parte derecha, sobre fondo verde, conocido en términos heráldicos como sinople, un campanario de oro. La parte inferior representa ondas azules y plata. Todo ello se encuentra bordeado en plata, y en cada punta del marco se sitúan tres cruces griegas negras o de sable como se denomina a este color en la terminología heráldica, dos en los cantones del jefe y la tercera en el centro de la punta. En la parte superior se sitúa la corona real de España.»Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 232 de 30 de septiembre de 2013[1]
La descripción de la bandera es la siguiente:
«Paño rectangular de proporciones 2:3. Por mitad horizontal, verde en lo alto y beis o castaño claro en lo bajo. Al centro del paño, el escudo heráldico municipal.»Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 232 de 30 de septiembre de 2013[1]
Geografía
- Ubicación
La localidad se encuentra situada a una altitud de 815 msnm[2][3] en el norte de la Comunidad de Madrid. El municipio tiene una superficie de 12,87 km²[4] con una población de 248 habitantes (2017) y una densidad de 19,27 hab/km². Limita con los términos municipales de La Cabrera, Torrelaguna, El Vellón, Venturada y Cabanillas de la Sierra.
_mapa.svg.png.webp)
Noroeste: La Cabrera | Norte: La Cabrera | Noreste: Torrelaguna |
Oeste: Cabanillas de la Sierra | ![]() |
Este: Torrelaguna |
Suroeste: Venturada | Sur: El Vellón | Sureste: El Vellón |
Transporte
Redueña tiene 4 líneas de autobús, de las cuales 1 enlaza con Madrid en el intercambiador de Plaza de Castilla. Las otras tres parten de otros municipios del entorno y pasan por Redueña. Estas líneas son:
Línea 197: Madrid (Plaza de Castilla) - Torrelaguna/Uceda 2 servicios diarios
Línea 197C: Torrelaguna - Venturada - Cabanillas
Línea 199A: Buitrago - Montejo - Manjirón - Buitrago
Línea 913: Torrelaguna - El Atazar los que van/proceden del altazar
Demografía
Educación
En Redueña hay una casita de niños pública.
Referencias
- Comunidad de Madrid, ed. (30 de septiembre de 2013). «ACUERDO de 12 de septiembre de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Redueña para adoptar Escudo Heráldico y Bandera Municipal.». Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 232. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 1 de octubre de 2013.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Redueña en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (ed.). «Datos del registro de Entidades Locales. Municipios de la Comunidad de Madrid».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Redueña.
- Ayuntamiento de Redueña