Rede Amazônica

La Red Amazónica es un conglomerado regional que actúa en los estados brasileños del Acre, Amapá, Amazonas, Rondônia y Roraima en áreas como televisión, radio e internet. Con su sede en Manaos, es el mayor grupo comunicacional de la Región Norte, siendo afiliada de la Rede Globo.[2]

Red Amazónica

Logo de Red Amazónica
Nombre público Rede Amazônica
Eslogan Sempre com você
Siempre con usted
Tipo de canal Televisión abierta
Programación General/Regional, afiliada de la Rede Globo.
Propietario Amazonas Distribuidora
Operado por Rede Globo, Phelippe Daou Jr.
País Brasil
Fundación 30 de septiembre de 1968 (53 años)
Fundador Phelippe Arce Daou
Inicio de transmisiones 10 de agosto de 1972 (50 años)(oficial) como asociada
Personas clave Phelippe Daou Jr., Milton Magalhães Cordero
Formato de imagen 480i (SDTV)
1080i (HDTV)
Área de transmisión estados de Amazonas, Amapá, Roraima, Rondônia y Acre
CON EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN DIGITAL (HDTV)(16:9) Y ANALÓGICO (4:3)
Ubicación Manaos, Brasil
Nombre anterior Radio Tele del Amazonas Ltda
Canales hermanos Amazon Sat.
Señales 480i Análoga
1080i Digital HD
Sitio web redeglobo.globo.com/redeamazonica/
portalamazonia.com[1]

Historia

La Red Amazónica tuvo como embrión la empresa Amazonas Publicidad Ltda.,[3] inaugurada por los periodistas Phelipe Daou, Milton Magalhães Cordero y Joaquim Margarido, el 30 de septiembre de 1968. Ante la existencia de solo una emisora en el estado de Amazonas, la TV Ajuricaba, el Ministerio de las Comunicaciones abrió competencia para la explotación comercial de más una emisora televisiva. Los tres socios, conjuntamente con Robert Phellipe Daou, forman la Radio Tele del Amazonas Ltda en junio de 1969, a fin de concursar a esa concesión. La concesión ocurre el 11 de junio de 1970, siendo que las emisiones de la TELE Amazonas tuvieron inicio el 1 de septiembre de 1972, a través del canal 5, no encontrándose veiculada a cualquier red nacional, transmitiendo programas adquiridos de la Rede Record, de la TV Cultura, además de películas y seriados de distribuidoras como la Fox y la Columbia Pictures, hasta hacerse afiliada la TV Bandeirantes en 1973.[4]

El grupo decide invertir en su expansión en la región Norte del país, habiendo sido inaugurada la TV Rondônia el 13 de septiembre de 1974, bajo la concesión del Decreto n.º 72.089. Se siguieron la TV Acre, inaugurada oficialmente el 16 de octubre de 1974 (sede en Río Branco capital del estado de Acre; concesión bajo el Decreto n.º 73.981),[5] la TV Amapá, que inició sus emisiones oficiales el 25 de enero de 1975 (sede en Macapá la capital de Amapá; concesión bajo el Decreto n.º 74.865)[6] y la TV Roraima, el 29 de enero de 1974 (sede en Boa Vista capital del estado de Roraima; concesión bajo el Decreto n.º 74.704[7]). Las transmisiones eran aseguradas a través del videograbadora, transportado por medio terrestre, aéreo y marítimo, hasta 1982, el cuando del inicio de las transmisiones vía satélite Intelsat.

La afiliación con la TV Bandeirantes duró hasta 1983 para todas las emisoras, con excepción de la TV Amazonas, pasando estas a retransmitir la programación de la Rede Globo Fue solamente en 1986 que la TV Amazonas igualmente se hace afiliada de la emisora carioca, permitiendo la unificación de la programación y la transmisión de programas producidos en Manaos para las emisoras y retransmissoras de la red, a través de un canal del Brasilsat. La unificación de la programación duró hasta 2010, cuando se verificó el proceso inverso, la regionalización de sus señales.[8]

Dos años después, en 1988, es lanzado el canal por satélite Amazon Sat, con el propósito de transmitir contenido sobre la Amazonia a los estados servidos por la Red Amazónica así como de más de 50 municipios en la restante Amazonia Legal, a través de operadoras de televisión por firma y por la web-radio echos de la Amazônia.

Actualmente, cuenta con cinco emisoras propias, 8 minigeradoras, más de 200 retransmissoras y una sucursal en Brasilia.

Televisión

Estado Emisora Tipo Inauguración
Acre TV Acre geradora 16 de octubre de 1974
TV Crucero del Sur minigeradora Década de 1990
Amapá TV Amapá geradora 25 de enero de 1975
Amazonas TV Amazonas geradora 1 de septiembre de 1972
TV Itacoatiara minigeradora 16 de diciembre de 1976
TV Parintins minigeradora 16 de diciembre de 1976
Rondônia TV Rondônia geradora 13 de septiembre de 1974
TV Ariquemes minigeradora 26 de diciembre de 1979
TV Cacoal minigeradora 13 de octubre de 1981
TV Guajará-Mirim minigeradora 13 de septiembre de 1974
TV Ji-Paraná minigeradora 5 de septiembre de 1976
TV Vilhena minigeradora 23 de noviembre de 1977
Roraima TV Roraima geradora 29 de enero de 1975

Radio

La principio por el entrada de la radio tuvo inicio el 20 de marzo de 1985, con la inauguración de la radio Amazonas FM (sede en Manaos). Se siguieron las radios Acre FM (sede en Río Branco; inaugurada el 1 de abril de 1989), Amapá FM (sede en Macapá; inaugurada el 17 de octubre de 1990). Hoy, su transmisión veía internet está congregada en el Portal Radar 10, creado el 1 de diciembre de 2014.

Existen aún las radios Princesa del Solimões estado de Amazonas (sede en la ciudad del Manacapuru), la CBN Amazonia, afiliada de la CBN, con emisoras en Manaos, Río Branco y Guajará-Mirim y radios bajo gestión de otras iniciativas de la red (ver tabla).

Estado Emisora Frecuencia Inauguración
Acre Acre FM FM 98.1 kHz 1 de abril de 1989
CBN Amazonia (Río Blanco) AM 730 kHz
Amapá Amapá FM FM 93.3 MHz 17 de octubre de 1990
Amazonas Amazonas FM FM 101.5 kHz 20 de marzo de 1985
Princesa del Solimões (Amazonas) AM 820 kHz
CBN Amazonia (Manaos) AM 1440 kHz 9 de agosto de 2015
Rondônia CBN Amazonia (Guajará-Mirim) AM 930 kHz

Empresas del grupo

Más allá de las emisoras de televisión y radio, la Red Amazónica detiene otras empresas coligadas a la red (ver tabla):

Iniciativa Descripción
Alba de la Amazonia Industria Química Empresa coligada responsable pelo fabrico de productos de limpieza localizada en el polo industrial de Manaos.
Amazonas Energía Solar Creada en 1989 para producir energía que posibilitara la instalación de retransmissoras en el interior de los estados servidos por la red.
Estudio Amazónico de Radiodifusión Cuyo nombre fantasía es Studio 5, insignia que comprende un centro de convenciones (Studio 5 Centro de convenciones) y un centro comercial (Studio 5 Festival Mall), localizados en Manaos, más allá de la Radio Mall que sirve de soporte al espacio comercial.
Fundación Red Amazónica Fue creada a 22 de marzo de 1985, con el propósito de ministrar cursos de formación profesional en el área comunicacional, siendo responsable por la gestión del Museo de la Red Amazónica (fundado a 18 de abril de 2002) y por la Radio Fusión, una web-radio que sirve de apoyo a los cursos de la fundación.
Grupo Amazônia Cabo Gestiona el canal Amazon Sat, la radio CBN Amazonia y el Portal Amazonia, un portal de noticias y entretenimiento del grupo, lanzado a 5 de julio de 2001, con abrangência sobre la Amazonia Legal y Amazonia Internacional, congregando información de otras empresas del grupo.
Red Amazónica de Radio y Televisión Comprende las emisoras de televisión y las radios Acre FM, Amapá FM y Amazonas FM.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.