Rally de Australia de 2013

El Rally de Australia de 2013, oficialmente 22nd Coates Hire Rally Australia, fue la edición 22º y la décima ronda de la temporada 2013 del Campeonato mundial de rally. Se celebró entre el 12 y el 15 de septiembre en los alrededores de Coffs Harbour, Nueva Gales del Sur (Australia) y cuenta con un itinerario de veinte y dos tramos sobre tierra que sumaban un total de 352,36 km cronometrados. Fue también la décima ronda de los campeonatos WRC 2 y WRC 3.[1]

Rally de Australia 2013
22nd Coates Hire Rally Australia
Categoría WRC
Ubicación Australia
Ámbito Internacional
Superficie Tierra
Tramos 22
Distancia tramos 352,36 km
Campeones
Piloto campeón Sébastien Ogier
Equipo campeón Volkswagen Motorsport
Cronología
Rally de Australia de 2011 Rally de Australia de 2013 Rally de Australia de 2014
Alemania 2013 WRC 2013 Alsacia 2013

Entre los equipos inscritos destacaron los oficiales Citroën, con Mikko Hirvonen y Kris Meeke, este último en sustitución de Dani Sordo,[2] y Volkswagen, con los habituales Sébastien Ogier y Jari-Matti Latvala. Entre los equipos privados se encontraban Qatar M-Sport con Mads Ostberg y Evgeny Novikov, Qatar World Rally Team con Thierry Neuville, Volkswagen Motorsport II con Andreas Mikkelsen, Abu Dhabi Citroën Total WRT con Khalid Al-Qassimi. En el WRC 2 se inscribieron un total de ocho pilotos donde destacó la ausencia de Robert Kubica, líder del certamen, que se encontraba participando en el Rally de Polonia, mientras que en el WRC 3 no se produjo ninguna participación.[3]

Sébastien Ogier, líder del mundial de pilotos, dominó el rally de principio a fin adjudicándose la mayoría de los tramos y la victoria final. Este resultado y a pesar de haberse sumado tres puntos extra en el power stage le dejó a un solo punto de coronarse campeón del mundo matemáticamente a falta de tres pruebas. El segundo puesto de Thierry Neuville que consiguió en el último momento debido a un pinchazo de Mikko Hirvonen, impidió a Ogier adjudicarse el campeonato. En el WRC 2 venció Abdulaziz Al Kuwari con un Ford Fiesta RRC.[4][5]

Itinerario y ganadores

Día Tramo Nombre Distancia Hora Ganador Tiempo Vel. med. Líder rally
Día 1 SS1 Coffs 1 1.60 km 18:30 Andreas Mikkelsen 1:22.1 70.2 km/h Andreas Mikkelsen
SS2 Coffs 2 1.60 km 18:40 Sébastien Ogier 1:23.1 69.3 km/h
Día 2 SS3 Tuckers Nob 1 8.44 km 10:03 Sébastien Ogier 5:27.9 92.7 km/h Sébastien Ogier
SS4 Bellingen 1 10.72 km 10:46 Sébastien Ogier 6:26.1 100.0 km/h
SS5 Newry 1 24.91 km 11:09 Sébastien Ogier 15:10.1 98.5 km/h
SS6 Tuckers Nob 2 8.44 km 14:12 Sébastien Ogier 5:20.8 94.7 km/h
SS7 Bellingen 2 10.72 km 14:55 Sébastien Ogier 6:15.4 102.8 km/h
SS8 Newry 2 24.91 km 15:18 Sébastien Ogier 14:38.8 102.0 km/h
SS9 Coffs 3 1.60 km 18:00 Sébastien Ogier 1:20.8 71.3 km/h
SS10 Coffs 4 1.60 km 18:10 Jari-Matti Latvala 1:19.8 72.2 km/h
Día 3 SS11 Nambucca 1 49.90 km 09:33 Sébastien Ogier 28:19.7 105.7 km/h
SS12 Valla 1 14.84 km 10:46 Sébastien Ogier 8:47.3 101.3 km/h
SS13 Nambucca 2 49.90 km 14:14 Sébastien Ogier 27:41.3 108.1 km/h
SS14 Valla 2 14.84 km 15:27 Sébastien Ogier 8:34.3 103.9 km/h
SS15 Coffs 5 1.60 km 18:00 Sébastien Ogier 1:23.3 69.1 km/h
SS16 Coffs 6 1.60 km 18:10 Sébastien Ogier 1:21.4 70.8 km/h
Día 4 SS17 Bucca 1 10.89 km 08:51 Mikko Hirvonen 6:19.5 103.3 km/h
SS18 Wedding Bells 1 22.24 km 09:18 Sébastien Ogier 11:29.0 116.2 km/h
SS19 Shipmans 1 29.44 km 10:18 Sébastien Ogier 15:08.7 116.6 km/h
SS20 Bucca 2 10.89 km 12:44 Sébastien Ogier 6:07.7 106.6 km/h
SS21 Wedding Bells 2 22.24 km 13:11 Sébastien Ogier 11:11.2 119.3 km/h
SS22 Shipmans 2 (Power Stage) 29.44 km 14:11 Sébastien Ogier 14:44.9 119.8 km/h

Clasificación final

Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Dif. Puntos
WRC
1. Sébastien Ogier Julien Ingrassia Volkswagen Polo R WRC 3:19:55.0 0.0 25 + 3
2. Thierry Neuville Nicolas Gilsoul Ford Fiesta RS WRC 3:21:27.1 +1:32.1 18 + 2
3. Mikko Hirvonen Jarmo Lehtinen Citroën DS3 WRC 3:21:57.1 +2:02.1 15
4. Jari-Matti Latvala Miikka Anttila Volkswagen Polo R WRC 3:22:52.4 +2:57.4 12
5. Mads Ostberg Jonas Andersson Ford Fiesta RS WRC 3:23:12.2 +3:17.2 10
6. Andreas Mikkelsen Paul Nagle Volkswagen Polo R WRC 3:23:32.6 +3:37.6 8
7. Evgeny Novikov Ilka Minor Ford Fiesta RS WRC 3:27:26.2 +7:31.2 6 + 1
8. Nathan Quinn Glenn McNeall Mini Cooper WRC 3:33:05.2 +13:10.2 4
9. Khalid Al-Qassimi Scott Martin Citroën DS3 WRC 3:35:12.6 +15:17.6 2
10. Abdulaziz Al-Kuwari Killian Duffy Ford Fiesta RRC 3:37:22.7 +17:27.7 1
WRC 2
1. (10.) Abdulaziz Al-Kuwari Killian Duffy Ford Fiesta RRC 3:37:22.7 0.0 25
2. (11.) Yuriy Protasov Kuldar Sikk Ford Fiesta R5 3:38:36.1 +1:13.4 18
3. (12.) Yazeed Al-Rajhi Michael Orr Ford Fiesta RRC 3:44:23.7 +7:01.0 15
4. (13.) Arman Smailov Andrey Rusov Subaru Impreza STi 4:04:59.4 +27:36.7 12
5. (16.) Hayden Paddon John Kennard Škoda Fabia S2000 4:07:46.9 +30:24.2 10
6. (17.) Alejandro Lombardo Alex Haro Mitsubishi Lancer Evo X 4:13:40.9 +36:18.2 8
7. (20.) Carlos Garcia Fessman Hugo Magalhães Mitsubishi Lancer Evo X 4:25:52.8 +48:30.1 6
8. (21.) Jose Alexander Gelvez Borja Rozada Mini Cooper S2000 1.6T 4:38:47.3 +1:01:24.6 4

Referencias

  1. www.ewrc-results.com. «Itinerary» (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2013.
  2. Carlos Argüelles-Meres Cueto. «La meta de Meeke en Australia será “proporcionar puntos para Citroën”». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2013.
  3. www.ewrc-results.com. «Entry list» (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2013.
  4. www.wrc.com (15 de septiembre de 2013). «Ogier gana el rallye pero no el título». Consultado el 24 de septiembre de 2013.
  5. Nacho Villarín. «Ogier, con la miel en los labios». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.