Citroën DS3 WRC

El Citroën DS3 WRC es un vehículo de rally basado en el Citroën DS3 con homologación World Rally Car. Fue diseñado y construido por Citroën para competir en el Campeonato Mundial de Rally en el equipo Citroën World Rally Team como sustituto del Citroën C4 WRC, que había sido usado por el equipo francés desde 2007 hasta 2010. Participó en un total de 67 pruebas de manera oficial entre 2011 y 2016 logrando un total de 26 victorias, 67 podios y los títulos de pilotos y constructores en 2011 y 2012. Además de Citroën también fue utilizado ocasionalmente por pilotos privados.

Citroën DS3 WRC


Categoría Rally
Homologación World Rally Car
Constructor Citroën
Predecesor Citroën C4 WRC
Sucesor Citroën C3 WRC
Especificaciones técnicas
Chasis Citroën DS3
Nombre motor
 Cilindrada
 Turbo/NA
 Posición

1.6 cc
Si
Delantero
Caja de cambios
 Marchas

6 velocidades secuencial
Neumáticos Michelin
Peso 1.200 kg
Dimensiones 3948 x 1820 mm
Distancia entre ejes 2.461 mm
Palmarés
Equipo(s) Citroën World Rally Team
Pilotos Sébastien Loeb
Sébastien Ogier
Mikko Hirvonen
Dani Sordo
Kris Meeke
Mads Østberg
Craig Breen
Stephane Lefebvre
Debut Rally de Suecia de 2011
Carreras 67
Victorias 26
Poles -
Vueltas rápidas -
Campeonatos de Constructores 2 (2011, 2012)
Campeonatos de Pilotos 2 (2011, 2012)

Fue junto al Ford Fiesta RS WRC uno de los primeros vehículos en ser homologados en la generación de los World Rally Car introducidos en 2011 (basados en los Super 2000) con motor 1600 cc.[1]

Hizo su debut en el mundial en el Rally de Suecia de 2011,[2] de la mano de los pilotos franceses Sébastien Loeb y Sébastien Ogier y logró su primera victoria en el Rally México de 2011 año que lograría nueve victorias más.[3] Además del equipo Citroën también ha sido utilizado por varios equipos privados como el Ice 1 Racing del finés Kimi Räikkönen y el Petter Solberg World Rally Team del noruego Petter Solberg.

El Citroën DS3 WRC disputó en el campeonato del mundo un total de 67 pruebas logrando 26 victorias y 67 podios y los títulos de piloto de marcas en 2011 y 2012. Los pilotos más destacados fueron Sebastien Loeb que logró 16 victorias y dos campeonatos, Sebastien Ogier con cinco victorias, Kris Meeke con tres y Mikko Hirvonen y Dani Sordo con un triunfo cada uno.

Citroën llegó a interesarse sobre la opción de incluir un kit para el DS3 WRC que sirviese para adaptarlo a las especificaciones RRC y alquilarlo a pilotos privados, aunque finalmente prefirió desarrollar una versión R5 del DS3.[4]

Desarrollo

Desde la aparición de la categoría World Rally Car en 1997 todos los vehículos homologados en la misma contaban como principales características técnicas un motor 2.0 cc con turbompresor y tracción a las cuatro ruedas. Citroën debutó en esta categoría con el Citroën Xsara WRC e 2001, modelo que consiguió 32 victorias y 3 títulos de marcas, y posteriormente introdujo el Citroën C4 WRC con el que también obtuvo 3 títulos y un total de 36 triunfos. En 2010 la FIA decidió cambiar la reglamentación de los WRC y se basó en la categoría Super 2000, por lo que los nuevos WRC que debutarían en la temporada 2011 contarían con menor cubicaje (1600 cc) como principal novedad.

Citroën empleó su experiencia previa y comenzó a trabajar en el nuevo modelo de competición basado en el Citroën DS3, un automóvil de turismo de tracción delantera que se comercializaba desde 2009. Los test de preparación del DS3 comenzaron a finales de 2009[5] y se continuaron a lo largo del año 2010 en diferentes localizaciones, como las instalaciones de Satory o la provincia de Málaga en España, y los pilotos que lo probaron fueron Philippe Bugalski, Sebastien Loeb, Sebastien Ogier, Dani Sordo o Kris Meeke.[6][7][8]

El coche fue presentado en el Salón del Automóvil de París en septiembre del mismo año.[9]

Características

El Citroën DS3 WRC cuenta con un motor de 1.6 cc, con cuatro cilindros en línea y un turbo que desarrolla un máximo de 315 c.v de potencia, limitados por el reglamento de los WRC. La potencia se entrega en las cuatro ruedas a través de una caja secuencial de 6 velocidades y un par de 350 Nm. Las dimensiones son largo 3.948 mm y ancho 1.820 mm. La distancia entre ejes es de 2.461 mm y un ancho de vía de 1.618 mm. El total del peso es de 1.200 kg.

Competición

El francés Loeb logró en el Rally de Portugal de 2011, la segunda victoria del DS3 WRC.
Decoración del Citroën DS3 WRC de Petter Solberg en el Rally de Portugal 2011

Temporada 2011

Año Equipo Pilotos
SWE

MEX

POR

JOR

ITA

ARG

GRE

FIN

DEU

AUS

FRA

ESP

GBR
Pos. Puntos Notas
2011 Citroën WRT Sébastien Loeb 6 1 2 3 1 1 2 1 2 10 Ret 1 Ret 403 [10]
Sébastien Ogier 4 Ret 1 1 4 3 1 3 1 11 1 Ret 11
Ice 1 Racing Kimi Räikkönen 8 7 6 7 9 6 WD Ret Ret Ret EXC -
Petter Solberg WRT Petter Solberg 5 4 6 Ret 3 4 4 5 5 3 EX Ret Ret 98

Temporada 2012

En diciembre de 2012 se presentó la decoración prevista para la temporada 2013 con el nuevo patrocinador del equipo Citroën: Abu Dhabi.[11]

Año Equipo Pilotos
MON

SWE

MEX

POR

ARG

GRE

NZL

FIN

DEU

GBR

FRA

ITA

ESP
Pos. Puntos Notas
2012 Citroën WRT Sébastien Loeb 1 6 1 Ret 1 1 1 1 1 2 1 Ret 1 453 [12]
Mikko Hirvonen 4 2 2 EX 2 2 2 2 3 5 3 1 3

Temporada 2013

Decoración del DS3 WRC de la temporada 2013.
Año Equipo Pilotos
MON

SWE

MEX

POR

ARG

GRE

ITA

FIN

DEU

AUS

FRA

ESP

GBR
Pos. Puntos Notas
2013 Citroën WRT Sébastien Loeb 1 2 1 Ret 280 [13]
Mikko Hirvonen 4 17 2 2 6 8 Ret 4 3 3 6 3 Ret
Dani Sordo 4 12 2 4 5 1 2 Ret 7
Kris Meeke[14] Ret
Abu Dhabi Citroën WRT Dani Sordo 3 Ret 9 63
Khalid Al-Qassimi Ret 9 Ret 10 11 9 11
Kris Meeke Ret
Robert Kubica Ret
Bryan Bouffier Bryan Bouffier 5 - -

Temporada 2014

Año Equipo Pilotos
MON

SWE

MEX

POR

ARG

ITA

POL

FIN

DEU

AUS

FRA

ESP

GBR
Pos. Puntos Notas
2014 Citroën WRT Kris Meeke 3 10 Ret Ret 3 18 7 3 Ret 4 3 19 6 210
Mads Østberg 4 3 9 3 Ret 2 Ret Ret 6 15 7 4 3
Abu Dhabi Citroën WRT Khalid Al-Qassimi 16 13 10 15 - -

Temporada 2015

Año Equipo Piloto
MON

SWE

MEX

ARG

POR

ITA

POL

FIN

DEU

AUS

FRA

ESP

GBR
Pos. Puntos Notas
2015 Citroën WRT Kris Meeke 10 7 16 1 4 24 7 17 12 3 4 5 2 230
Mads Østberg 4 10 2 2 7 5 9 3 7 6 4 3
Sébastien Loeb 8

Temporada 2016

En 2016 Citroën no participó de manera oficial en el campeonato del mundo por lo que los pilotos que participaron con el Citroën DS3 WRC lo hicieron de manera privada. Kris Meeke, Stephane Lefrebvre, Craig Breen y Khalid Al-Qassimi siguieron el campeonato de manera esporádica e inscritos como Abu Dhabi Total World Rally Team.[15] Eso no impidió que el DS3 sumara dos nuevas victorias en su palmarés gracias a las actuaciones de Kris Meeke en Portugal y Finlandia, prueba última donde Breen también logró su primer podio en el campeonato del mundo. El triunfo de Meeke supuso también un récord: superó la marca establecida de la prueba del WRC más rápida, con una velocidad media de 126,6 km/h, superando el anterior registro de Latvala en 1,2 km/h.[16]

Año Equipo Piloto MON
SWE
MEX
ARG
POR
ITA
POL
FIN
ALE
FRA
ESP
GBR
AUS
Pos. Puntos Notas
2016 Abu Dhabi Total World Rally Team Kris Meeke Ret 23 1 1 16 Ret 5 - - -
Stephane Lefrebvre 5 35 9 Ret 9
Craig Breen 8 7 3 5 10 Ret
Khalid Al-Qassimi 19 26 16 12

Temporada 2017

En 2017 Citroën regresó a la competición pero lo hizo con el Citroën C3 WRC por lo que la aparición del DS3 muy esporádica.

Año Equipo Piloto MON
SWE
MEX
FRA
ARG
POR
ITA
POL
FIN
GER
ESP
GBR
AUS
Pos. Puntos Notas
2017 Citroën World Rally Team Craig Breen 5 - - -
Stephane Lefebvre 8
Jean-Michel Raoux Jean-Michel Raoux 27 16 24 25 - -
Jourdan Serderidis Jourdan Serderidis 29 25 33 42 11 - -

Victorias

N.º Año Rally Piloto Copiloto
1 2011 24º Corona Rally México Sébastien Loeb Daniel Elena
2 2011 45º Vodafone Rally de Portugal Sébastien Ogier Julien Ingrassia
3 2011 29th Jordan Rally Sébastien Ogier Julien Ingrassia
4 2011 8° Rally d'Italia Sardegna Sébastien Loeb Daniel Elena
5 2011 31.º Rally Argentina Sébastien Loeb Daniel Elena
6 2011 57th Acropolis Rally Sébastien Ogier Julien Ingrassia
7 2011 61st Rally Finland Sébastien Loeb Daniel Elena
8 2011 29. ADAC Rallye Deutschland Sébastien Ogier Julien Ingrassia
9 2011 27th Rallye de France – Alsace Sébastien Ogier Julien Ingrassia
10 2011 47è Rally RACC Catalunya Sébastien Loeb Daniel Elena
11 2012 80º Rally de Monte-Carlo Sébastien Loeb Daniel Elena
12 2012 9º Rally Guanajuato México 2012 Sébastien Loeb Daniel Elena
13 2012 32.º Phillips Rally de Argentina Sébastien Loeb Daniel Elena
14 2012 58th Acropolis Rally Sébastien Loeb Daniel Elena
15 2012 42nd Brother Rally New Zealand Sébastien Loeb Daniel Elena
16 2012 62nd Neste Oil Rally Finland Sébastien Loeb Daniel Elena
17 2012 30. ADAC Rallye Deutschland Sébastien Loeb Daniel Elena
18 2012 3º Rallye de France - Alsace Sébastien Loeb Daniel Elena
19 2012 9º Rally d'Italia — Sardegna Mikko Hirvonen Jarmo Lehtinen
20 2012 48è Rally RACC Catalunya Sébastien Loeb Daniel Elena
21 2013 81ème Rally Automobile de Monte Carlo Sébastien Loeb Daniel Elena
22 2013 Philips LED Rally Argentina 2013 Sébastien Loeb Daniel Elena
23 2013 31. ADAC Rallye Deutschland 2013 Dani Sordo Carlos del Barrio
24 2015 35. XION Rally Argentina 2015 Kris Meeke Paul Nagle
25 2016 50º Vodafone Rally de Portugal Kris Meeke Paul Nagle
26 2016 66. Neste Rally Finland Kris Meeke Paul Nagle

Referencias

  1. www.wrc.com (4 de febrero de 2011). «Previo Wrc.com: Rallye de Suecia 2011». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2013. Consultado el 17 de enero de 2013.
  2. Lista de inscritos Rally de Suecia 2011
  3. Resultado final Rally México 2011
  4. Fernández, Iván (21 de enero de 2013). «Citroën abandona el proyecto del RRC y ya prepara la versión R5 del DS3». www.motorpasion.com. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  5. Fernández, Iván (25 de diciembre de 2009). «La revista Echappement deja entrever el nuevo Citroën DS3 WRC». www.motorpasion.com. Consultado el 28 de febrero de 2018.
  6. Fernández, Iván (24 de febrero de 2010). «El Citroën DS3 de nuevo en movimiento por Málaga». www.motorpasion.com. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  7. Fernández, Iván (2 de julio de 2010). «Primeros pasos del Citroën DS3 WRC en asfalto y presentación del R3». www.motorpasion.com. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  8. Fernández, Iván (20 de enero de 2010). «Primera imagen del Citroën DS3 WRC en movimiento». www.motorpasion.com. Consultado el 28 de febrero de 2018.
  9. Zamorano, Igor (30 de septiembre de 2010). «Citroën DS3 WRC». www.motorpasion.com. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  10. www.juwra.com. «Season 2011» (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2013.
  11. Nacho Villarín. «Fotos: Los DS3 WRC oficiales cambian de imagen». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2012. Consultado el 10 de diciembre de 2012.
  12. www.juwra.com. «Season 2012» (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2013.
  13. www.juwra.com. «Season 2013» (en inglés). Consultado el 5 de diciembre de 2013.
  14. Carlos Argüelles-Meres Cueto. «La meta de Meeke en Australia será “proporcionar puntos para Citroën”». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 24 de septiembre de 2013.
  15. Entrambasaguas, Eloy (19 de noviembre de 2015). «Citroën no disputará el WRC 2016 y volverá en 2017; dejará el WTCC». ww.diariomotor.com. Consultado el 27 de febrero de 2018.
  16. «Victoria de récord de Meeke en Finlandia». www.wrc.com. 31 de julio de 2016. Consultado el 27 de febrero de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.