Radiomar

Radiomar es una emisora de radio peruana que transmite géneros tropicales como la salsa y timba. Transmite en Lima y Arequipa, pertenece a CRP Radios.

Radiomar
Localización Lima
Área de radiodifusión Perú Perú
Eslogan Salsa de hoy, salsa de siempre
Frecuencia Lima:
106.3 FM
Más frecuencias
Primera emisión 19 de septiembre de 1969
Formato Popular
Indicativo Lima:
OCZ-4I FM
Indicativos anteriores Lima:
OCY-4D AM
OBZ-4X AM
Frecuencias anteriores Lima:
1060 AM
760 AM
Propietario CRP Radios
Estaciones hermanas Radio Ritmo Romántica
Radio La Inolvidable
Radio Moda
Radio Oasis
Radio Nueva Q
Radio Planeta
Radio Mágica
Radio Inca Sat
Radio Bienestar
Radio Oasis Patrio
Telestereo
Radio Moda+
Radio Planeta Hot 40
Radio La Ñ
Radio Festiva
Webcast Radiomar en vivo
Sitio web Radiomar

Historia

Comenzó sus emisiones el 19 de septiembre de 1969 después de que Danilo Aguiló comprase a Radio Los Andes, que transmitía desde 1966. La emisora se ubicaba en la frecuencia 1060 AM de Lima. Su programación inicial consistía de guarachas y valses.

En 1975, Abraham Zavala Falcón compra la emisora y traslada su frecuencia a los 760 AM del distrito de Chorrillos.

4 años después, en 1979, Radiomar empieza a transmitir en los 106.3 FM y centra su programación en canciones de boleros, cumbia y salsa.

En 1987, debido al éxito del rock en español, Radiomar incluye canciones de ese género en su programación. Sin embargo, años más tarde son retiradas.

En 1990, Radiomar comenzó a emitir por satélite para así lanzar emisoras repetidoras al nivel nacional. Además, en ese mismo año, la emisora adquiere la frecuencia 93.1 FM de Lima. En ella, comienza a emitir la estación Radio Ritmo, cuya programación se basa en música variada. Ocho años más tarde, en 1998, Radio Ritmo empieza a emitir únicamente baladas en español siendo relanzada como Radio Ritmo Romántica. Ese mismo año, Radiomar adquiere la frecuencia 100.1 FM de Radio Stereo 100 (hoy Radio Oasis) y las frecuencias 107.1 FM (hoy Radio Nueva Q) y 540 AM de Radio Inca Sat, y Radiomar fundó Radiomar Producciones (hoy CRP Radios), una corporación para aglomerar a todas las emisoras de radio en su poder. En 2001, la emisora retira la cumbia de su programación.

En 2006, Radiomar cesa sus emisiones en algunas ciudades del país por una reorganización de frecuencias de CRP Radios (en ese entonces Corporación Radial del Perú). En 2008, Radiomar cesa sus emisiones al nivel nacional y pasa a emitir solamente en Lima y Callao debido a la transferencia de frecuencias a sus emisoras hermanas.

Desde mediados de la primera década del siglo XXI, Radiomar se consolidó con los géneros de salsa, merengue, boleros, valses y baladas del recuerdo, en el programa Boleros y recuerdos al despertar.

El 31 de diciembre de 2016, después de 47 años, Radiomar cesa sus emisiones en la frecuencia 760 AM de Lima y fue remplazada por su radio hermana Radio Bienestar. La estación en FM, denominada hasta ese entonces Radiomar Plus, pasa a llamarse Radiomar a secas.

A fines de abril de 2017, Radiomar cambia su programación con nuevos programas y agrega más salsa actual que salsa clásica, a la vez que cambia su formato, identidad y eslogan. En diciembre del mismo año, agrega a la programación los géneros latinos bachata y pop latino. En enero de 2018, la emisora añade el reguetón.[1] Sin embargo, a fines de 2018, la emisora elimina las canciones de bachata, pop latino y reguetón de su programación para transmitir salsa y timba todo el día, pasando una salsa clásica y una salsa actual.

El 9 de agosto de 2021, Radiomar comenzó a emitir en la frecuencia 95.1 FM de la ciudad de Arequipa en reemplazo de Radio Planeta, esta última reduciendo su área de cobertura al área metropolitana de Lima.[2]

Programas

  • Amaneciendo con Radiomar
  • Destape salsero
  • Salsa de Tomate
  • Salsa como cancha
  • El vacilón del Tiburón
  • Omar de Radiomar
  • WhatsApp delivery
  • Salsa de hoy vs. salsa de siempre
  • Las mezclas de Radiomar
  • Pico y salsa
  • La caliente del día
  • Especial salsa de siempre
  • El salsómetro de Radiomar
  • La maratón de la salsa
  • Perú con todas sus salsas
  • Domingo de salsa de siempre con Omar Vásquez

Conductores

Actuales

Anteriores

  • Henry Santana
  • Koko Giles
  • Álex Casasola
  • Jhoany Vegas
  • Betto Ríos
  • Johnny Bravo
  • Nando Cabanillas
  • Rocío Miranda
  • Fernando Armas
  • Cindy Marino
  • Anthony Vega
  • Junior Vásquez
  • Kike Vega
  • Álex Lora
  • Lucho Micky
  • Nacho Leonarte
  • Lesly Carol
  • Stiwart Sotomayor
  • Yanire Peralta
  • Tony J
  • Kimberly Calderón «Chinita Kim»
  • Ramón Bustamante
  • Paula Manzanal

DJ

  • DJ Gian
  • DJ Pancho

Frecuencias

Actuales

Anteriores

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.