Liga 1 (Perú)
La Liga 1 —por motivos de patrocinio Liga 1 Betsson,[1] es la liga de primera división de Perú, máxima categoría del sistema de ligas de fútbol masculino de este país. Organizada por la Federación Peruana de Fútbol, utiliza esta denominación desde la temporada 2019.[2]
Liga 1 | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Confederación |
![]() | |
Nombre oficial | Liga 1 | |
Nombre comercial | Liga 1 Betsson | |
Organizador | Federación Peruana de Fútbol | |
Equipos participantes | 19 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 13 de febrero de 2019 | |
Primera temporada | 2019 | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Primera División | |
![]() | Liga 2 | |
Clasificación a |
![]() ![]() | |
Copa nacional | Copa Bicentenario | |
Otros datos | ||
Patrocinador | Betsson | |
Socio de TV |
Ver lista Gol Perú (excepto los partidos de Atlético Grau, Carlos Stein y ADT cuando jueguen de locales)
GolTV (Latinoamérica excepto Perú) Star+ (Latinoamérica excepto Perú) NBC (Europa/inglés) | |
Sitio web oficial | https://liga1.pe/ | |
Cronología | ||
Torneo Descentralizado | Liga 1 | - |
Es disputada por 19 clubes y funciona con un sistema de ascensos y descensos con la Segunda División del Perú y Copa Perú. Desde 2021 está patrocinada por la casa de apuestas sueca Betsson.
Historia

La liga de primera división de Perú ha pasado por varias etapas y tenido diversas denominaciones durante su historia desde su fundación.
Liga Peruana de Fútbol
En 1912, con el auspicio de los dirigentes Eduardo Fry, H. G. Redshaw y R.C. Brown, el Miraflores Sporting Club invitó a otros clubes a participar en la formación de una liga de fútbol. Varios clubes aceptaron esta invitación y el 27 de febrero de 1912 fue creada oficialmente la Liga Peruana de Fútbol, que en sus primeros años agrupó solo a clubes de la Provincia de Lima.[3] El primer campeonato tuvo lugar ese mismo año y contó con la participación de diecisiete equipos los cuales fueron divididos en dos grupos: la Primera División y la Segunda División. Lima Cricket fue el primer campeón de la Liga Peruana de Fútbol, mientras que el Association F. B. C. finalizó en la segunda posición.[4]
El profesionalismo de la Liga Peruana se dio en 1951 cuando la Federación Peruana de Fútbol y bajo la organización de la Asociación Central de Fútbol (A. C. F.) adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales.,[5] Aun así, este campeonato aún contaba solo con la participación de clubes de la ciudad de Lima y la provincia del Callao. El primer campeón del torneo profesional fue el Sport Boys que alcanzó el cuarto título de su historia.[6]
A partir de 1962, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional tomó el lugar de la Asociación Central de Fútbol como organizadora de la Liga Peruana de Fútbol.[7]
Torneo Descentralizado
En 1966 se creó el Torneo Descentralizado de Fútbol, denominación de la liga de primera división de Perú utilizada hasta 2018. Su organización era responsabilidad de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) y fue creado a raíz de la decisión de la Federación Peruana de Fútbol de crear una liga de fútbol nacional que no existía desde que competiciones de fútbol de los clubes peruanos se organizaron por primera vez en el siglo XX. El primer campeón del Torneo Descentralizado fue el Universitario de Deportes.
Liga 1
El 13 de febrero de 2019 se hizo oficial el lanzamiento de la Liga 1.[8][9] Esta primera edición estuvo conformada por 18 equipos. El primer partido se jugó el 15 de febrero, día del aniversario del Club Alianza Lima que, curiosamente, enfrentó a este contra el Sport Boys en el estadio Alejandro Villanueva. La victoria sería para los victorianos por 3 a 0; siendo Mauricio Affonso el que marcaría el primer gol de esta era del fútbol peruano, con asistencia de Kevin Quevedo. La primera tarjeta amarilla de esta nueva liga fue para Manuel Tejada, mientras que la primera tarjeta roja fue para Maelo Reátegui; ambos del Sport Boys. Este encuentro fue dirigido por el árbitro Luis Garay. El campeón de la primera edición de la Liga 1 fue el Deportivo Binacional, equipo que venció al Alianza Lima en la final.
Formato
Después de dos años con una fase de todos contra todos y otra con 2 grupos, vuelve el sistema de 2 torneos descentralizados,[10] en un formato similar al de la temporada 2019, será de la siguiente manera:[11]
- En los dos torneos, denominadas Apertura y Clausura, se jugará en el sistema de todos contra todos durante 19 jornadas. El que termine en el primer lugar será proclamado el vencedor.[12][13]
Definición del título
Para la definición del título participarán los vencedores del Apertura y Clausura junto con los dos primeros equipos de la Tabla acumulada, con las siguientes consideraciones: [14]
- Si los campeones del Apertura y del Clausura y los 2 primeros del acumulado son distintos equipos, se disputarán Semifinales y Final.
- Si un equipo gana Apertura o Clausura, y está entre de los dos primeros del acumulado, clasifica directamente a la Final. Su rival será el ganador de la semifinal entre el otro ganador de uno de los torneos y el otro equipo de mayor puntaje en el acumulado.
- Si los dos equipos ganadores de los torneos también son los 2 primeros del acumulado, se jugará directamente la Final entre esos equipos.
- Si un equipo es ganador de ambas torneos, se proclamará campeón nacional automáticamente.
Clasificación a torneos internacionales
La Conmebol otorga 8 cupos a Perú para los torneos internacionales que se distribuyen de la siguiente manera:
Copa Libertadores
- Perú 1: Campeón de la Liga 1
- Perú 2: Subcampeón de la Liga 1
- Perú 3: Tercer lugar de la Liga 1
- Perú 4: Cuarto lugar de la Liga 1
Copa Sudamericana
- Perú 1: Quinto lugar de la Liga 1
- Perú 2: Sexto lugar de la Liga 1
- Perú 3: Séptimo lugar de la Liga 1
- Perú 4: Octavo lugar de la Liga 1
Nota: En caso de que el campeón de la Copa Bicentenario clasifique a un torneo internacional mediante el acumulado de la Liga 1 2022, el cupo que otorga dicha competición será cedido al octavo lugar de la Tabla acumulada de la Liga 1.
Descenso a Liga 2
Los equipos que ocupen el 18° y 19° puesto de la Tabla acumulada descenderán de categoría y disputarán la Liga 2 2023. El equipo que ocupe el 17° puesto jugará una llave de revalidación contra el subcampeón de la Liga 2 2022 para determinar si mantiene o pierde la categoría.Participantes de la temporada 2022
Equipo | Ciudad | Entrenador | Estadio | Aforo | Estadio alternativo | Proveedor | Patrocinador principal (en la equipación) |
Otros patrocinadores (en la equipación) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Academia Cantolao | ![]() |
![]() |
Miguel Grau | 17 000 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() |
5 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
ADT | ![]() |
![]() |
Unión Tarma | 6000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
7 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Alianza Atlético Sullana | ![]() |
![]() |
Campeones del 36 | 12 000 | 3 Alternativas
|
![]() |
![]() |
3 patrocinadores ![]() ![]() ![]() |
Alianza Lima | ![]() |
![]() |
Alejandro Villanueva | 33 938 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() |
6 patrocinadores
|
Atlético Grau | ![]() |
![]() |
Municipal de Bernal | 7000 | 4 Alternativas
|
![]() |
![]() |
7 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ayacucho FC | ![]() |
![]() |
Ciudad de Cumaná | 12 000 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() ![]() |
4 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
Carlos Mannucci | ![]() |
![]() |
Mansiche | 25 000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
8 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
FC Carlos Stein | ![]() |
![]() |
Víctor Montoya Segura | 9000 | 4 Alternativas
|
![]() |
![]() |
4 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
Cienciano | ![]() |
![]() |
Inca Garcilaso de la Vega | 45 000 | 4 Alternativas
|
![]() |
![]() |
3 patrocinadores ![]() ![]() ![]() |
Deportivo Binacional | ![]() |
![]() |
Guillermo Briceño | 18 000 | 3 Alternativas
|
![]() |
![]() |
4 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
Deportivo Municipal | ![]() |
![]() |
Iván Elías Moreno | 13 000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
4 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
FBC Melgar | ![]() |
![]() |
Monumental UNSA | 60 000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
3 patrocinadores
|
Sport Boys | ![]() |
![]() |
Miguel Grau | 17 000 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() |
4 patrocinadores
|
Sport Huancayo | ![]() |
![]() |
Huancayo | 20 000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
4 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() |
Sporting Cristal | ![]() |
![]() |
Alberto Gallardo | 11 000 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() ![]() |
5 patrocinadores
|
Universidad César Vallejo | ![]() |
![]() |
Mansiche | 25 000 | 2 Alternativas
|
![]() |
![]() |
7 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Universidad San Martín | ![]() |
![]() |
Monumental | 80 000 | 4 Alternativas
|
![]() |
![]() |
3 patrocinadores
|
UTC | ![]() |
![]() |
Héroes de San Ramón | 18 000 | 3 Alternativas
|
![]() |
![]() |
5 patrocinadores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Universitario | ![]() |
![]() |
Monumental | 80 000 | 1 Alternativa
|
![]() |
![]() |
5 patrocinadores
|
Palmarés
- Nota: Estas estadísticas son contabilizadas desde la utilización de la denominación Liga 1. Para ver las estadísticas completas, mirar el artículo Campeones de Primera División del Perú.
Títulos por temporada
Temporada | Campeón | Subcampeón | Tercero | Notas |
---|---|---|---|---|
2019 | ![]() |
![]() |
![]() |
Primer campeón de la Región Puno. |
2020 | ![]() |
![]() |
![]() |
La Fase 2 del Torneo se redujo de 19 a 9 fechas debido a la Pandemia del Coronavirus.. |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() |
La Fase 1 del Torneo se redujo de 17 a 9 fechas debido a la Pandemia del Coronavirus.. |
Títulos por club
Club | Títulos | Subtítulos | Años campeón | Años subcampeón |
---|---|---|---|---|
![]() |
1 | 1 | 2020 | 2021 |
![]() |
1 | 1 | 2021 | 2019 |
![]() |
1 | – | 2019 | – |
![]() |
– | 1 | – | 2020 |
Títulos por departamento
Departamento | Títulos | Subtítulos | Clubes campeones |
---|---|---|---|
![]() |
2 | 3 | Sporting Cristal y Alianza Lima |
![]() |
1 | – | Deportivo Binacional |
Clasificación histórica
- Nota: Estas estadísticas son contabilizadas desde la utilización de la denominación Liga 1. Para ver las estadísticas completas, mirar el artículo Clasificación histórica de la Primera División del Perú.
La clasificación histórica de la Liga 1, se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la Primera División, también se contabiliza los puntos en las llaves por la definición del campeonato, con el fin de poder organizar la participación de los diferentes equipos que han participado desde 2019 en esta categoría.
Con 187 puntos, Sporting Cristal es el líder de la clasificación histórica de la Liga 1 sacando una ventaja de 28 puntos al segundo clasificado, Universitario.
Pos. | Club | Temporadas | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | GA | Puntos | Títulos | División Actual | Mejor Ubicación | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1° | ![]() |
3 | 96 | 55 | 24 | 16 | 184 | 101 | +83 | 1.82 | 187 | 1 | 1° | Campeón | [n. 1] |
2° | ![]() |
3 | 90 | 44 | 26 | 20 | 136 | 105 | +31 | 1.30 | 159 | 0 | 1° | Subcampeón | [n. 2][n. 3] |
3° | ![]() |
3 | 94 | 42 | 28 | 24 | 135 | 105 | +30 | 1.29 | 154 | 1 | 1° | Campeón | |
4° | ![]() |
3 | 88 | 37 | 29 | 22 | 112 | 83 | +29 | 1.35 | 140 | 0 | 1° | 3 | |
5° | ![]() |
3 | 90 | 35 | 26 | 29 | 124 | 112 | +12 | 1.11 | 131 | 0 | 1° | 4 | |
6° | ![]() |
3 | 88 | 35 | 23 | 30 | 141 | 108 | +33 | 1.31 | 128 | 0 | 1° | 5 | |
7° | ![]() |
3 | 90 | 37 | 17 | 36 | 145 | 131 | +14 | 1.11 | 128 | 1 | 1° | Campeón | |
8° | ![]() |
3 | 88 | 33 | 26 | 29 | 123 | 115 | +8 | 1.07 | 125 | 0 | 1° | 5 | |
9° | ![]() |
3 | 88 | 31 | 31 | 26 | 104 | 104 | 0 | 1.00 | 123 | 0 | 1° | 5 | [n. 4] |
10° | ![]() |
3 | 88 | 27 | 34 | 27 | 108 | 108 | 0 | 1.00 | 115 | 0 | 1° | 7 | |
11° | ![]() |
3 | 88 | 25 | 27 | 36 | 108 | 122 | -14 | 0.89 | 108 | 0 | 1° | 12 | [n. 5] |
12° | ![]() |
3 | 88 | 28 | 23 | 37 | 102 | 134 | -32 | 0.76 | 108 | 0 | 1° | 7 | [n. 2][n. 6] |
13° | ![]() |
3 | 88 | 27 | 26 | 35 | 119 | 121 | -2 | 0.98 | 107 | 0 | 2° | 7 | [n. 6] |
14° | ![]() |
3 | 88 | 26 | 26 | 36 | 84 | 123 | -39 | 0.68 | 104 | 0 | 1° | 11 | [n. 6] |
15° | ![]() |
3 | 88 | 26 | 24 | 38 | 89 | 119 | -30 | 0.75 | 102 | 0 | 2° | 10 | [n. 6] |
16° | ![]() |
3 | 88 | 24 | 24 | 40 | 101 | 132 | -31 | 0.77 | 96 | 0 | 1° | 11 | |
17° | ![]() |
2 | 54 | 22 | 15 | 17 | 80 | 66 | +14 | 1.21 | 81 | 0 | 1° | 6 | [n. 6] |
18° | ![]() |
1 | 34 | 8 | 10 | 16 | 36 | 48 | -12 | 0.75 | 34 | 0 | 2° | 17 | |
19° | ![]() |
1 | 34 | 6 | 9 | 19 | 29 | 59 | -30 | 0.49 | 32 | 0 | 2° | 18 | [n. 7] |
20° | ![]() |
1 | 28 | 7 | 7 | 14 | 30 | 44 | -14 | 0.68 | 31 | 0 | 1° | 19 | [n. 8] |
21° | ![]() |
1 | 28 | 5 | 11 | 12 | 26 | 39 | -13 | 0.67 | 26 | 0 | 1° | 18 | |
22° | ![]() |
1 | 26 | 7 | 4 | 15 | 31 | 46 | -15 | 0.67 | 25 | 0 | 1° | 14 | [n. 6] |
23° | ![]() |
1 | 28 | 5 | 6 | 17 | 41 | 63 | -22 | 0.65 | 22 | 0 | 2° | 20 | [n. 2] |
- Se le aumentó 2 puntos por campeonar en el Torneo de Promoción y Reserva 2019
- Se le restó 1 punto en la Liga 1 2020
- Se le restó 2 puntos en la Liga 1 2021
- Se le aumentó 1 punto por subcampeonar en el Torneo de Promoción y Reserva 2019
- Se le resto 6 puntos en la Liga 1 2019
- Se le restó 1 punto en la Liga 1 2021
- Se le restó 5 puntos en la Liga 1 2019
- Se le restó 3 puntos en la Liga 1 2020
Goleadores y asistentes
- Nota: Estas estadísticas son contabilizadas desde la utilización de la denominación Liga 1. Para ver las estadísticas completas, mirar el artículo Goleadores de la Primera División del Perú.
Goleadores por estadística histórica
Posición | Futbolista | Goles | Partidos | Equipos |
---|---|---|---|---|
1.° | ![]() |
47 | 71 | Melgar |
2.° | ![]() |
42 | 101 | Cusco, Cienciano |
3.° | ![]() ![]() |
38 | 105 | Universitario, Cristal |
4.° | ![]() |
37 | 57 | UCV |
5.° | ![]() ![]() |
34 | 100 | Binacional, Universitario, UCV, UTC |
6.° | ![]() |
32 | 47 | Deportivo Llacuabamba, Universitario |
![]() ![]() |
84 | Ayacucho, Cusco, Alianza Atlético | ||
8.° | ![]() |
26 | 55 | Sport Boys |
![]() |
72 | Cristal | ||
10.° | ![]() |
25 | 42 | Cristal |
![]() ![]() |
57 | Carlos A. Mannucci, UCV, Sport Boys | ||
![]() |
101 | UTC, Carlos A. Mannucci |
Máximos asistentes por estadística histórica
Posición | Futbolista | Asistencias | Partidos | Equipos |
---|---|---|---|---|
1.° | ![]() |
24 | 92 | Melgar, Cristal |
2.° | ![]() ![]() |
23 | 80 | Cusco |
3.° | ![]() ![]() |
19 | 105 | Universitario, Cristal |
![]() |
111 | Ayacucho, Cristal, Cienciano | ||
5.° | ![]() |
17 | 92 | Deportivo Binacional |
6.° | ![]() |
16 | 88 | Alianza Universidad, Cienciano, Deportivo Binacional |
![]() |
100 | Melgar | ||
8.° | ![]() |
15 | 36 | Cristal |
![]() |
58 | Alianza Lima, Carlos A. Mannucci, Cusco | ||
![]() |
61 | Sport Huancayo | ||
![]() |
66 | Universitario, Ayacucho, Alianza Lima |
Goleadores por temporada
Edición | Jugador | Equipo | Goles |
---|---|---|---|
2019 | ![]() |
FBC Melgar | |
2020 | ![]() |
Sporting Cristal | |
2021 | ![]() |
FBC Melgar |
Máximos asistentes por temporada
Edición | Jugador | Equipo | Asistencias |
---|---|---|---|
2019 | ![]() |
Deportivo Municipal | |
2020 | ![]() |
Sporting Cristal | |
2021 | ![]() |
Sporting Cristal |
Clásicos
Se denomina clásico al partido que enfrenta a dos instituciones cuya rivalidad lleva un largo tiempo, esto derivado por factores como la cercanía geográficas o compartidas. Los clásicos que se juegan o que alguna vez se han jugado en la Primera División del Perú son los siguientes:
- Superclásico del fútbol peruano: Alianza Lima vs. Universitario
- Clásico del sur: Cienciano vs. F. B. C. Melgar
- Clásico del norte: Juan Aurich vs. Carlos A. Mannucci
- Clásico Lima-Callao: Alianza Lima vs. Sport Boys
- Clásico Alianza-Cristal: Alianza Lima vs. Sporting Cristal
- Clásico Cristal-U: Sporting Cristal vs. Universitario
Patrocinios y finanzas
Patrocinadores
La liga de primera división ha obtenido patrocinio desde el 2000. Debe señalarse que el patrocinador es quien determina el nombre comercial de la liga. Desde que la liga de primera división tiene patrocinio, ha habido tres patrocinadores:
Patrocinador | Denominación | Temporada |
---|---|---|
Cable Mágico | Copa Cable Mágico | 2000-2010 |
Movistar | Copa Movistar | 2011-2018 |
Patrocinador | Denominación | Temporada |
---|---|---|
Movistar | Liga 1 Movistar | 2019-2020 |
Betsson | Liga 1 Betsson | 2021-actualidad |
Así como el propio patrocinio, la Liga 1 cuenta con algunos socios y proveedores oficiales. El proveedor oficial del balón para la liga es Nike, que ha tenido contrato con la liga desde la temporada 2019, tras reemplazar al anterior proveedor Umbro. Asimismo, cuenta con auspiciadores de gran renombre internacional como Sporade y Agua Vida de la multinacional AjeGroup, Latam, Marathon y Movistar.
Cobertura televisiva

La televisión tiene un rol importante en la historia del fútbol peruano. El dinero que se obtiene de los derechos televisivos ha sido a su vez vital para ayudar a mantener un cierto nivel competitivo tanto dentro como fuera de los campos. Los derechos de transmisión televisiva le pertenecen exclusivamente el Consorcio Fútbol Perú (CFP)[16], alianza estratégica entre Gol TV y Telefónica Media Networks Latin America. El CFP cuenta con los derechos de transmisión de todos los partidos de la Liga 1, excepto de los juegos de local de Atlético Grau, Carlos Stein y ADT debido a inconvenientes con la FPF.[17]
Perú
Vía | Transmisión |
---|---|
Televisión por suscripción | Gol Perú[nota 1] |
Streaming | Movistar TV App[nota 1] |
Internacional
Vía | Transmisión | Partidos por jornada | Región |
---|---|---|---|
Televisión por suscripción | GolTV | Algunos | Latinoamérica (excepto Perú) y Estados Unidos |
NBC | Algunos | Europa (transmisión en inglés) | |
Streaming | Fanatiz | 7/8 por fecha | España y América[nota 2] (excepto México, Estados Unidos, Puerto Rico y Perú)[18] |
GolTV Play | 7/8 por fecha | Canadá, España y Latinoamérica (excepto Perú)[19] | |
Star+ | 1 por fecha | Latinoamérica (excepto Perú) |
- Excepto de los partidos de local de Atlético Grau, Carlos Stein y ADT.
- Partidos transmitidos a través de la señal de Perú Mágico y GolTV.
Véase también
Enlaces externos
Referencias
- «Liga 1: Betsson desplaza a Movistar como auspiciador principal luego de más de 20 años». Gestión. 25 de febrero de 2021. Consultado el 24 de abril de 2022.
- «SE PRESENTÓ LA LIGA1 MOVISTAR, EL NUEVO NOMBRE DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISIÓN». Federación Peruana de Fútbol. 2019. Consultado el 24 de abril de 2022.
- José Luis Pierrend (2007). rsssf.com, ed. «Peru - List of Final Tables» (en inglés). Consultado el 2 de agosto de 2009.
- Roberto Castro (2012). dechalaca.com, ed. «El génesis». Consultado el 24 de febrero de 2014.
- fpf.com.pe (ed.). «Historia de la Federación Peruana de Fútbol». Consultado el 7 de marzo de 2011.
- sportboys.com.pe (ed.). «1951: Primer Campeón del la era Profesional». Consultado el 9 de marzo de 2011. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- fpf.com.pe (ed.). «Historia de la Federación Peruana de Fútbol». Consultado el 7 de marzo de 2011.
- «¡Oficialmente se lanzó la Liga 1 Movistar!». Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 25 de abril de 2022.
- PERU.COM, NOTICIAS (14 de febrero de 2019). «Liga 1: este será el nombre del campeonato profesional peruano | FUTBOL». Peru.com. Consultado el 25 de abril de 2022.
- «Liga 1: los equipos de altura que disputarán el torneo en el 2022».
- «Así se jugará la Liga 1 2022».
- «Con Apertura y Clausura: Víctor Villavicencio reveló cuál será el formato de la Liga 1 2022».
- «Los 18 equipos que jugarán la Liga 1 del 2022».
- «¿Cómo se jugará la Liga 1 del 2022?».
- En la Liga 1 2019, participó bajo el nombre de Real Garcilaso.
- ovacion.pe, ed. (2021). «Consorcio Fútbol Perú elevará su aporte por derechos televisivos a equipos de Liga1 Movistar». Consultado el 8 de enero de 2021.
- «¿Partidos de Atlético Grau, Carlos Stein y ADT de Tarma no serán televisados?». Futbolperuano.com. 7 de enero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2022.
- support.fanatiz.com (ed.). «Can I watch Peru's Liga 1 on Fanatiz?» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2021.
- «Fútbol de Perú - GolTV Play». play.goltv.tv. Consultado el 10 de agosto de 2020.