Premios Soberano
Los Premios Soberano (anteriormente conocidos como Premios Casandra) son otorgados anualmente por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana.[1] Premia lo mejor de la música, arte popular, arte clásico y comunicaciones de la República Dominicana, durante el año. Actualmente, es el único premio, que se efectúa en el país para los artistas dominicanos. Es el evento televisivo más visto de la televisión dominicana y de mayor proyección internacional.
Premios Soberano | ||
---|---|---|
![]() Logo y estatuilla | ||
Premio a | Lo mejor del arte y el espectáculo dominicano | |
Otorgado por | Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 15 de abril de 1985 | |
Premios Soberano Sitio web oficial | ||
Los premios son representados por una estatuilla; Elaborada en metal a dos texturas, representa una figura ondeando una estrella, y personifica el esfuerzo del artista para alcanzar el éxito. Fue diseñada por Edwin Burgos y es fabricada por la firma estadounidense R.S. Owens & Company y ensamblada por el escultor Luis Lluberes.
Hay 3 premios no competitivos y un premio, elegido por el público, mediante votos desde la página web de los premios.
Juan Luis Guerra, ha sido el artista más nominado en los premios y ganador de varias estatuillas, ha recibido en 3 ocasiones El Gran Soberano, máximo Galardón obsequiado al artista más destacado.[2]
Los premios, han sido patrocinados desde su fundación hasta 2014 por la Cervecería Nacional Dominicana;[3] a partir de 2015 serán patrocinados por Cervecera Ambev Dominicana, quien absorbió a la emblemática CND.[4]
En el 2020, los premios fueron cancelados por primera vez en sus 36 años de historia por decisión de la Asociación de Cronsistas de Arte (Acroarte) y Cervecería Nacional Dominicana, para dirigir todos los esfuerzos al combate del "COVID-19"[5]
Historia

En 1985, los periodistas dominicanos Carlos T. Martínez, Francisco Álvarez Castellanos, Carlos Cepeda Suriel, cofundadores de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), junto a otros miembros, idearon una premiación al arte dominicano el cual nombraron como Premios Casandra, cuyo nombre fue puesto en honor a la folklorista, Casandra Damirón. El premio fue rechazado por otros periodistas quienes en ese momento tenían otra premiación llamada El Dorado.[6]
El Casandrita
Un mes antes de la premiación, se realizaba una Gala de Nominaciones denominada "El Casandrita". La ceremonia, tenía como objetivo entregarle a cada nominado una medalla, que le acreditaba como candidato para obtener el premio en la categoría correspondiente. En 2012, debido a reestructuraciones en la premiación, este sistema fue eliminado.
Cambio de nombre
Debido a desacuerdos con la familia Damirón por el criterio de elección de nominados y ganadores, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), decidió cambiar el nombre de "Premios Casandra" a "Premios Soberano", el 7 de agosto de 2012.[7]
Premios Soberano 2020
Por primera vez, se canceló, una edición de los premios, correspondiente al año 2020, después de 36 años de ser fundada la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). En un comunicado la Cervecería Nacional Dominicana y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), anunciaron la cancelación definitiva de la edición del año 2020 por la pandemia del COVID-19 y anunció, qué iban a destinar los recursos, qué se iban a utilizar en realizar esa edición, para combatir la pandemia del COVID-19 en República Dominicana.[8] Sin embargo, anterior a ese acontecimiento, los premios de ese año estaba en incertudumbre, debido a un procedimiento legal entre los candidatos a presidente de la Asocacion de Cronistas de Arte (Acroarte), qué a su vez, son los organizadores del evento. La entidad, se ha visto envuelta en una litis judicial, luego de que en julio de 2019 la Junta de Elecciones de Acroarte (JUNELAcroarte), declarará ganador al candidato de la plancha amarilla, Alexis Beltré, pese al empate de 101 a 101 de los votos entre Beltré y Fausto Polanco, de la plancha azul.
Proceso de elección
Durante el año precedente a la entrega de los premios, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), realiza dos reuniones, una de medio término y otra en diciembre, donde se evalúan todos los logros artísticos alcanzados por cada artista ese año y con ayuda de una proporción de votos públicos recopilados, mediante la web y redes sociales. A partir de esa última reunión se escogen los pre-nominados.
En el mes de enero, se llevan a cabo tres asambleas de nominaciones, en donde se escogen a los nominados finales a los premios.
Finalmente, los ganadores son escogidos mediante una Asamblea de Votaciones Secreta. El resultado de la misma, es dado a conocer en el ceremonial final.
En el 2018, se habilita la votación por parte del público en 5 nominaciones.
En el ano 2021, se habilito la votación por parte del público en todas las categorías y nominaciones
Lugar y Anfritiones/as
La primera entrega de los premios, se llevó a cabo el 15 de abril de 1985 en el Cine Olimpia en la Ciudad Colonial, Santo Domingo (para ese entonces conocidos como Premios Casandra).[9]
Al año siguiente, la entrega se efectuó en el Palacio de Bellas Artes hasta 1988, para luego trasladarlos en 1989 al Teatro La Fiesta del Renaissance Jaragua Hotel & Casino, en donde se entregaron hasta 1991.[9]
Desde 1992, se entregan en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
Lista de lugares y Presentadores de los Premios Soberano
Edición[10] | Lugar | Presentadores/as |
---|---|---|
1985 | Cine Olimpia | Freddy Beras-Goico / Cuquín Victoria / Fanny Santana |
1986 | Palacio de Bellas Artes | |
1987 | Jatnna Tavárez & Jaime Thomás | |
1988 | Julie Carlo & Nóbel Alfonso | |
1989 | Teatro la Fiesta,
Renaissance Jaragua Hotel & Casino. |
José Guillermo Sued & Zoila Luna |
1990 | Daniel Díaz Alejo & Lissette Selman | |
1991 | Yaqui Núñe del Risco & Jatnna Tavárez | |
1992 | Sala Principal, Teatro Nacional | Yaqui Núñe del Risco & Lissette Selman |
1993 | Carlos Alfredo Fatule & Cecilia García | |
1994 | Freddy Beras-Goico / Yaqui Núñez del Risco / Charytin Goyco | |
1995 | Freddy Beras-Goico / Mariasela Álvarez / Yaqui Núñez del Risco | |
1996 | Zoila Luna / Jatnna Tavárez / Mariasela Álvarez / Ivonne Beras Goico / Tania Báez / Milagros Germán / Lisbet Santos | |
1997 | Freddy Beras-Goico & Julio Sabala | |
1998 | Jatnna Tavárez & Jochy Santos | |
1999 | Jochy Santos & Jatnna Tavárez | |
2000 | Jochy Santos & Cecilia García | |
2001 | Tania Báez / Tita Hasbún / Ellis Pérez | |
2002 | Roberto Salcedo / Luz García / Mariela Encarnación | |
2003 | Luis Manuel Aguiló | |
2004 | Milagros Germán | |
2005 | Freddy Ginebra / Zoé Saldaña / Sergio Carlo | |
2006 | Luis Manuel Aguiló & Tania Báez | |
2007 | Jatnna Tavárez & Luisito Martí | |
2008 | Milly Quezada | |
2009 | Jochy Santos / Luis Manuel Aguiló / Tania Báez | |
2010 | Raymond Pozo & Miguel Céspedes | |
2011 | Roberto Ángel Salcedo | |
2012 | Cuquín Victoria & Felipe Polanco (Boruga) | |
2013 | Daniel Sarcos & Fausto Mata | |
2014 | Roberto Cavada & Michael Miguel | |
2015 | Mariasela Álvarez & Cuquín Victoria | |
2016 | Cheddy García & Irving Alberti | |
2017 | Pamela Sued & Francisco Vásquez | |
2018 | Nashla Bogaert & Roberto Ángel Salcedo | |
2019 | Milagros Germán | |
2020 | Evento Cancelado por la Pandemia del COVID-19 | |
2021 | Teatro Nacional, Renaissance Jaragua Hotel & Casino, Monumento a los Héroes de la Restauración, Zona Colonial | Caroline Aquino & Clarissa Molina |
Ratings y Audiencia
Los premios soberano es el evento televisivo más visto de la República Dominicana . Para los anunciantes, es el equivalente al super bowl pero versión dominicana, donde se estrenan comerciales importante. [11] La edición del 2012 fue la que tuvo más índice de audiencia y audienciade todas las ediciones con una de más de 1.1 millones de dominicanos. La ceremonia del 2013, fue la ceremonia con más alcance de personas por TV con alrededor de 1,400,000 dominicanos y registro el segundo índice de audiencia más alto en toda la historia de los premios, seguido por la edición del 2015.
De la misma manera la alfombra roja también tiene una cantidad de audiencia importante donde anualmente desfilan figuras nacionales como internacionales.
Índice de audiencia de la Ceremonia desde el 2004
Edición[12][13] | Transmitido por | Ratings (%) | Cuota de audiencia | Alcance |
---|---|---|---|---|
2004 | Telemicro | 13.26 | 36.36% | 1,164,560 |
Ditigal 15 | 7.73 | 21.20% | ||
2005 | Telecentro | 18.22 | 49.38% | 1,002,393 |
2006 | 16.31 | 52.88% | 886,764 | |
2007 | 13.49 | 47.28% | 974,230 | |
2008 | Telesistema | 12.92 | 43.33% | 1,051,471 |
Teleantillas | 6.18 | 20.69% | ||
2009 | Telemicro | 15.18 | 55.21% | 999,416 |
2010 | Teleantillas | 1.35 | 4.96% | 958,284 |
Telesistema | 13.93 | 51.34% | ||
2011 | 18.77[14] | 59.61% | 1,119,379 | |
2012 | Telemicro | 19.53 | 64.06% | 1,336,706 |
2013[15] | 18.00 | 62.07% | 1,380,624 | |
2014 | 16.86 | 61.09% | 1,167,596 | |
2015[16] | 19.31 | 60.23% | 1,373,642 | |
2016[17][18][19] | 14.72 | 62.61% | 1,028,848 | |
2017[20] [21] | 12.78 | 51.16% | 861,791 | |
2018 | 13.12 | 54.80% | 888,444 | |
2019[22][23] | 13.20 | 58% | 941,765 | |
2020 | Evento Cancelado por la Pandemia del COVID-19 | |||
2021[24] | Color Vision | 10.45 | 25.90% |
A partir del año 2015, se comenzó a notar una baja de audiencia por TV abierta, por ende a partir de ese año, las ceremonias son transmitidas a través de las plataformas digitales (Youtube, Facebook, Live Stream de Claro) para llegar a una mayor audiencia, además de la que obtiene por la televisión.
2015
Índice de audiencia (%) | Porcentaje de audiencia (%) | Alcance (TV) | Live Stream Claro | Total |
---|---|---|---|---|
19.31[25] | 60.23% | 1,373,642 | 280,889 | 1,654,531 |
2016
Índice de audiencia (%) | Cuota de pantalla (%) | Alcance (TV) | Live Stream Claro | Total |
---|---|---|---|---|
14.72 | 62.61% | 1,028,848 | 234,109 | 1,262,957 |
2017[21]
Índice de audiencia (%) | Cuota de audiencia (%) | Alcance (TV) | Live Stream Claro | Total |
---|---|---|---|---|
12.78 | 51.16% | 861,791 | 285,613 | 1,147,404 |
2018 [26]
Índice de audiencia (%) | Porcentaje de audiencia (%) | Alcance (TV) | Live Stream Facebook | Live Streaming Youtube | Total |
---|---|---|---|---|---|
13.12 | 54.54% | 888,444 | 774,000 | 389,129 | 2,051,573 |
2019[23]
Índice de audiencia (%) | Cuota de audiencia (%) | Alcance (TV) | Live Streaming Youtube | Total |
---|---|---|---|---|
13.20 | 58% | 941,765 | 7,400 | 949,169 |
Ratings Alfombra Roja
De la misma manera la alfombra roja también tiene una cantidad de audiencia importante donde anualmente desfilan figuras nacionales como internacionales. Durante el 2006 y 2008, se conocía como Alfombra dorada[27] hasta el 2009 que fue cambiada a alfombra roja por la edición 25 de los premios.
Edición[12][13] | Transmitido por | Ratings (%) | Cuota de pantalla | Alcance |
---|---|---|---|---|
2004 | Telemicro | 7.55 | 29.59% | 808,615 |
Digital 15 | 3.78 | 15.04% | ||
2005 | Telecentro | 7.01 | 25.38% | 882,664 |
2006 | 9.20 | 34.79% | 908,783 | |
2007 | 5.12 | 27.41% | 741,019 | |
2008 | Telesistema | 6.56 | 30.36% | 762,573 |
Teleantillas | 3.84 | 17.78% | ||
2009 | Telemicro | 8.50 | 42.61% | 710,265 |
2010 | Telesistema | 8.82 | 38.82% | 802,578 |
2011 | 12.01 | 45.61% | 928,679 | |
2012 | Telemicro | 11.33 | 48.14% | 883,059 |
2013 | 11.69 | 44.67% | 982,227 | |
2014 | 7.89 | 30.15% | 663,003 | |
2015[28] | 11.78 | 45.02% | 989,863 | |
2016 | 8.31 | 31.74% | 697,854 | |
2017[29] | 8.48 | 32.41% | 712,508 | |
2018[30][31] | 5.85 | 31.50% | 494,932 | |
2019[22][23] | 7.80 | 39.00% | 616,127 | |
2020 | Evento Cancelado por el Covid-19 | |||
2021[32] | Color Visón | 5.85 | 16.70% |
Categorías
El número de categorías en los Premios Soberano, puede variar por año. Cada una con un máximo de cinco nominaciones. En la primera edición de los premios en 1985, soló existían 12 categorías.
Las premiaciones se dividen en cuatro renglones: Clásico, Cine, Comunicación y Popular. Las categorías son las siguientes:
Renglón Clásico
- Actor de Teatro
- Actriz de Teatro
- Artista Clásico Destacado en el Extranjero
- Bailarín (a) Clásico (a)
- Cantante Lírico
- Coreógrafo (a)
- Dirección Teatral
- Musical del Año
- Obra de Teatro
- Producción Escénica
Renglón de Cine
- Actor de Cine
- Actriz de Cine
- Director (a) de Cine
- Drama del Año
- Video Clip del Año
- Comedia del Año
Renglón Comunicación
- Animador o Animadora de Televisión
- Comunicador Destacado en el Extranjero
- Locutor (a) del Año
- Programa Diario de Entretenimiento
- Programa de Humor
- Programa Infantil
- Programa de Investigación
- Programa Regional de Entretenimiento
- Programa Semanal de Entretenimiento
- Programa de Temporada
- Revista Semanal de Variedades
- Comediante Del Año
- Presentador O Presentadora de Televisión
- Programa Temático De Entretenimiento
- Youtuber Del Año
- Programa Digital Del Año
Renglón Popular
- Orquesta de Merengue
- Agrupación Bachatera
- Álbum del Año
- Artista y/o Agrupación Popular Destacada en el Extranjero
- Artista y/o Agrupación Urbana del Año
- Bachata del Año
- Bachatero del Año
- Cantante Solista
- Colaboración del Año
- Compositor y/o Autor del Año
- Concierto del Año
- Conjunto Típico
- Espectáculo de Humor
- Espectáculo del Año
- Merengue del Año
- Música Religiosa Contemporánea
- Orquestador y/o Arreglista
- Revelación del Año
- Salsero del Año
- Concierto Virtual Del Año
Premios Especiales
En adición a las categorías convencionales, se entregan además cuatro premios especiales, denominados Homenajes:
- Soberano al Mérito : Entregado al artista cuya obra y trayectoria merezca ser reconocida. También al artista, que ha desarrollado una carrera trascendente.
- Soberano Especial: Entregado al artista cuya obra y trayectoria merezca ser reconocida. También al artista, que ha desarrollado una carrera trascendente.
- Soberano a las Artes Escénicas: Reconoce a los actores, actrices, dramaturgos y directores, que han tenido una carrera trascendente en el teatro.
- Soberano Solidario: Reconoce el trabajo, realizado por destacadas personalidades a favor de las causas sociales, para conseguir un mundo, en el que todos los seres humanos, tengan igualdad de oportunidades.
- Soberano Internacional: Entregado a los artistas extranjeros, que se hayan consagrado en la República Dominicana.
- Soberano del Público: Premio elegido por votación del público, mediante la página web de los premios.
- El Gran Soberano: Es el máximo galardón de la premiación y se le otorga al artista por su trayectoria o trascendencia de sus obras, a lo largo de su carrera o durante el año.
Ganadores de El Gran Soberano
El Gran Soberano, se entrega al final de la ceremonia y es considerado la mayor distinción de la premiación y del país en el ámbito artístico dominicano. Hasta la fecha, se han entregado: 31 galardones, habiendo dos empates (en 1992 y 1996).[33]
Ganador | Año |
---|---|
Luis Rivera | 1985 |
Freddy Beras-Goico | 1986 |
Maridalia Hernández | 1987 |
Jorge Taveras | 1988 |
Agliberto Meléndez | 1989 |
Michel Camilo | 1990 |
Juan Luis Guerra | 1991 |
Juan Luis Guerra Ramón Orlando |
1992 |
Pochy Familia | 1993 |
Guillermo Cordero | 1994 |
Julio Sabala | 1995 |
Ángel Muñiz Luisito Martí |
1996 |
José Antonio Molina | 1997 |
Milly Quezada | 1998 |
Nuria Piera | 1999 |
Sonia Silvestre | 2000 |
Johnny Ventura | 2001 |
Wilfrido Vargas | 2002 |
Fernando Villalona | 2003 |
Joseíto Mateo | 2004 |
Carlos Piantini | 2005 |
Rafael Solano | 2006 |
Charytín Goico | 2007 |
Juan Luis Guerra | 2008 |
Johnny Pacheco | 2009 |
Aventura | 2010 |
Rafael Corporán de los Santos | 2011 |
Los Hermanos Rosario | 2012 |
Héctor Acosta | 2013 |
Cuquín Victoria | 2014 |
Iván García | 2015 |
Fefita La Grande | 2016 |
Cuco Valoy | 2017 |
Sergio Vargas | 2018 |
Antony Santos | 2019 |
Niní Cáffaro | 2020 |
Romeo Santos | 2021 |
Soberano Internacional
Desde 1995, se entregan estatuillas a los artistas extranjeros que se hayan destacado en la República Dominicana, y lo han recibido:
- Daddy Yankee
- Carlos Vives
- Celia Cruz
- Cristian Castro
- Cristina Saralegui
- Bad Bunny
- David Bisbal
- Diego Torres
- Don Francisco
- Don Omar
- Eddie Santiago
- Ednita Nazario
- Elvis Crespo
- Emilio Estefan
- Fabián Ríos
- Florinda Meza
- Gente de Zona
- Gloria Estefan
- Gloria Trevi
- Israel "Cachao" López
- J Balvin
- Jencarlos Canela
- Jesse & Joy
- Jon Secada
- José Feliciano
- José José
- José Luis Rodríguez
- Juan Gabriel
- Juanes
- Kany García
- Kike Santander
- Libertad Lamarque
- Lucía Méndez
- Luis Fonsi
- Lupita Ferrer
- Marc Anthony
- Natalia Jiménez
- Olga Guillot
- Oscar D'León
- Ozuna
- Paloma San Basilio
- Paulina Rubio
- Pitbull
- Ricardo Montaner
- Ricky Martin[34]
- Roberto Gómez Bolaños
- Rosario Flores
- Sergio George
- Servando y Florentino
- Shakira
- Silvio Rodríguez
- Tito Puente
- William Levy
- Wisin
- Wyclef Jean
- Ximena Duque
- Yandel
- Yuri
Referencias
- Listín Diario (1 de septiembre de 2012). «Soberano es el nuevo nombre del Casandra». Consultado el 7 de septiembre de 2012.
- Momentos de los empates
- Cervecería Nacional Dominicana
- «Ambev compra el 51% de las acciones de la Cervecería por mil 237 millones de dólares». 16 de abril de 2012. Consultado el 17 de abril de 2012.
- «Cervecería y Acroarte cancelan Premios Soberano 2020». www.diariolibre.com. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Premios Casandra el gran legado de Acroarte
- Listín Diario (7 de agosto de 2012). «Acroarte decide no usar el nombre de Casandra». Consultado el 7 de septiembre de 2012.
- «Cervecería cancela Premios Soberano 2020 y destinará recursos contra coronavirus». El Nuevo Diario (República Dominicana). 21 de marzo de 2020. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Del cine Olimpia al Teatro Nacional Archivado el 6 de octubre de 2014 en Wayback Machine.
- «Conductores y Presentadores | Premios Soberano». 17 de enero de 2019. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- «Rating comparativo de Premios Soberano 2013 al 2014». SEMANITA FARANDULERA. 7 de febrero de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- Amazing (17 de diciembre de 2012). «Rating De El Mundo: Rating Premios Casandra (2005-2012)». Rating De El Mundo. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- http://www.agbcdi.com/userfiles/file/Premios%20Soberano%202004-2013.pdf
- «Reciente entrega de premios Casandra alcanza su mayor rating en 27 años». Hoy Digital. 27 de marzo de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- Peguero, José (21 de abril de 2013). «Informa Acroarte que más de 1.3 millones de dominicanos vieron los Premios Soberano». Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Mo, Amaury (23 de abril de 2015). «Premios Soberano 2015 logro tendencia Mundial». Imágenes Dominicanas. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- Jimenez, Juan Carlos (22 de marzo de 2018). «Rating del Soberano 2018: supera gala del 2017 pero «resbaló» en la alfombra». Fuegoalalata.do. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- https://www.youtube.com/watch?v=r9cVXCb0mxw
- «Los ratings de Premios Soberanos 2016». TRA Noticias - Teleradio America. 3 de junio de 2016. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- Peguero, José (30 de marzo de 2017). «Audiencia de Premios Soberano 2017 descendió hasta lo más bajo en 10 años». Consultado el 28 de marzo de 2020.
- https://www.youtube.com/watch?v=PBs9Jk7Iz1k
- «Rating de Premios Soberano supera en 0.1% gala anterior». www.diariolibre.com. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- https://www.youtube.com/watch?v=vTONCaXCsWE
- Libre, Diario. «Conoce el rating de Premios Soberano por Color Visión». www.diariolibre.com. Consultado el 18 de junio de 2021.
- Dominicana, A. O. R. (2015T13:29). «¡@PremioSoberano alcanzó a un total de 1,373,642 personas! Mira nuestro #AORKnowledge: http://bit.ly/1yM0G0O pic.twitter.com/2r4sO7C2l7». @AORDominicana. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- https://www.youtube.com/watch?v=i6ewmAe4pRM&t=110s
- «César Evora recibirá un Casandra internacional». DiarioDigitalRD. 1 de marzo de 2006. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Jimenez, Juan Carlos (21 de marzo de 2019). «Premio Soberano 2019, el más largo de toda su historia». Fuegoalalata.do. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- Links.com.do. «Niveles de Audiencia (ratings) Premios Soberano 2017». links.com.do. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- «Gala de Premios Soberano logró 54.8% de audiencia; supera la anterior». El Mismo Golpe. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- «Rating de Premios Soberano supera en 0.1% gala anterior». www.diariolibre.com. Consultado el 29 de marzo de 2020.
- Diario, Listin (17 de junio de 2021). «Audiencia televisiva de Premios Soberano 2021 baja a 10.45%». listindiario.com (en español). Consultado el 17 de junio de 2021.
- Empates inolvidables en premiación del Casandra
- «Cancelan la entrega de 2020 de los Premios Soberano por el coronavirus». 21 March 2020. Consultado el 9 October 2020.
Críticas
La premiación ha recibido muchas críticas de parte de la sociedad dominicana y sobre todo de los propios artistas en estos últimos años. Cada año, la organización es bombardeada por los artistas que no logran ser nominados en la premiación.[1]
Desde 2006 hubo fuertes protestas contra los organizadores por parte de los representantes de la música urbana, alegando discriminación por parte de la organización.[2] Desde 2009, la premiación ha ido incluyendo este género en su producción y nominaciones.