Pinseque
Pinseque es un municipio y localidad de España, en la provincia de Zaragoza, comarca: Ribera Alta del Ebro, comunidad autónoma de Aragón.
Pinseque | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Pinseque | ||
![]() ![]() Pinseque | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribera Alta del Ebro | |
• Partido judicial | Zaragoza[1] | |
Ubicación | 41°44′16″N 1°06′05″O | |
• Altitud | 230[2] msnm | |
Superficie | 16,12 km² | |
Población | 4184 hab. (2021) | |
• Densidad | 238,83 hab./km² | |
Gentilicio | pinsequero, -a | |
Código postal | 50298 | |
Alcalde (2019) | José Ignacio Andrés (PSOE-Aragón) | |
Sitio web | http://www.pinseque.es/ | |
El municipio está situado a 20 kilómetros de Zaragoza, la capital de Aragón. Su temperatura media anual es de 14º y registra unas precipitaciones medias anuales de 360 mm. La extensión del término municipal es de unos 16,1 km².
Demografía
Administración y política
Últimos alcaldes de Pinseque
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Jesús Badía Manero[5] | UCD | |
1983-1987 | Manuel Tornos | CDS | |
1987-1991 | PAR | ||
1991-1995 | Pilar Sánchez | AP | |
1995-1999 | PP de Aragón | ||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | Gabriel Gaya | PSOE-Aragón | |
2011-2015 | Juan Luis Melus | PP de Aragón | |
2015-2019 | José Ignacio Andrés[6][7] | PSOE-Aragón | |
2019-2023 |
Resultados electorales
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |||
PSOE-Aragón | 1 | 4 | 3 | 5 | 8 | |||
PP de Aragón | 5 | 4 | 6 | 4 | 3 | |||
CHA | 1 | 1 | 1 | 1 | - | |||
C's | 1 | - | ||||||
UPyD | 1 | |||||||
PAR | 2 | 2 | - | |||||
Total | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 |
Historia

Ayuntamiento de Pinseque.

Iglesia de San Pedro Mártir de Verona, Pinseque.
Toponimia : Según el diccionario aragonés - castellano, Pinseque se puede descomponer en "PIN" (pino) y "SEC" (seco). En el libro Castillos de Aragón se llama "PUYSEC", palabra compuesta de "PUIG" (cerro - monte) y "SEC" (seco). En tiempos de los godos su nombre era PINSECH.
Véase también
Referencias
- Consejo General de Procuradores de España
- Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de las aldeas de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- «Padrón municipal de habitantes. Cifras oficiales de población. Gobierno de Aragón». www.aragon.es. Consultado el 9 de octubre de 2020.
- «INEbase / Demografía y población». INE. Consultado el 25 de enero de 2022.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- «Alcaldes y alcaldesas de Aragón». FAMCP. Consultado el 5 de mayo de 2020.
- Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012.
- «Elecciones 2019». resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es. Archivado desde el original el 25 de junio de 2019. Consultado el 1 de julio de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pinseque.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.