Pelayos del Arroyo

Pelayos del Arroyo es un municipio y localidad de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. En 2020 contaba con 42 habitantes.[1] Como excalve del término municipal está situada la localidad de Tenzuela municipio independiente hasta 1842.[2][3]

Pelayos del Arroyo
municipio de España

Iglesia de San Vicente Mártir
Pelayos del Arroyo
Ubicación de Pelayos del Arroyo en España.
Pelayos del Arroyo
Ubicación de Pelayos del Arroyo en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Segovia
Ubicación 41°03′04″N 3°56′22″O
 Altitud 1143 msnm
Superficie 12,44 km²
Población 52 hab. (2021)
 Densidad 3,7 hab./km²
Código postal 40170
Alcaldesa (2019) Francisco Javier Rodríguez Sanz (PP)
Sitio web www.pelayosdelarroyo.es

Extensión del término municipal de Pelayos de Arroyo en la provincia de Segovia

Geografía

Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de 2010 en el que se representa parte de Pelayos del Arroyo
Noroeste: Turégano Norte: Turégano Noreste: Santiuste de Pedraza
Oeste: Sotosalbos Este: Torre Val de San Pedro
Suroeste: Sotosalbos Sur: Sotosalbos Sureste: Collado Hermoso

Excluido el enclave de Tenzuela.

Historia

Hacia 1120, Pelayos del Arroyo pertenecía al dominio territorial de la catedral de Segovia por donación de su concejo al obispo Pedro de Agen.

En 1220 la población se llamaba Pelaios y en 1826 toma el calificativo del Arroyo. Se supone que su nombre proviene del encargado de repoblar la población en la Edad Media. Perteneció al Obispado de Segovia, que lo vendió al Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán (Duque de Béjar) tras la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520 - 1522).

Demografía

Evolución demográfica de Pelayos del Arroyo
1991199620012004200620082010201220142016201820202021
51554460606070706751464252
(Fuente: INE)

Administración y política

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Mariano Robledo Ayuso UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Máximo Robledo Ayuso PP
2003-2007 Pedro Gala Campos PSOE
2007-2011 Begoña Gercía Marinas PSOE
2011-2015 Francisco Javier Rodríguez Sanz PP
2015-2019 Francisco Javier Rodríguez Sanz PP
2019- Francisco Javier Rodríguez Sanz PP

Cultura

Patrimonio

Fiestas

  • Dulce Nombre de María, el segundo fin de semana del mes de septiembre;
  • San Antonio, el 13 de junio;
  • San Vicente, antes en enero y desde hace poco el tercer fin de semana de julio;
  • Cocido Solidario, con un rastrillo organizado por asociaciones y ONGs con fines solidarios[5]

Leyenda del Tuerto Pirón

El Tuerto de Pirón era un bandolero nacido en la localidad vecina de Santo Domingo de Pirón. Fernando Delgado Sanz, apodado el Tuerto de Pirón, robaba a los ricos, asaltaba iglesias y caminos, uno de sus asaltos más legendarios y complejos fue el de la iglesia de Tenzuela, actualmente perteneciente a Pelayos del Arryo.[6]

Véase también

Referencias

  1. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 5 de mayo de 2021.
  2. «Tenzuela - Segovia». Asociación Segovia Sur. Consultado el 5 de mayo de 2021.
  3. «INEbase. Alteraciones de los municipios». www.ine.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
  4. «Pelayos del Arroyo». segoviaturismo.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
  5. «Pelayos del Arroyo - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 13 de junio de 2022.
  6. Calleja Guijarro, Tomás (2005). Segovia Sur, ed. ROMANCES DE EL TUERTO DE PIRÓN. Taller Imagen S.l.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.