Peñalba de la Sierra

Peñalba de la Sierra es una localidad del municipio español de El Cardoso de la Sierra, en el noroeste de la provincia de Guadalajara. Se ubica en la sierra de Ayllón.

Peñalba de la Sierra
entidad singular de población
Peñalba de la Sierra
Ubicación de Peñalba de la Sierra en España.
Peñalba de la Sierra
Ubicación de Peñalba de la Sierra en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Municipio El Cardoso de la Sierra
Ubicación 41°08′40″N 3°23′23″O
 Altitud 1278 msnm
Población 4 hab. (INE 2014)
Gentilicio Peñalbero/a
Código postal 28190

Historia

En el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, se la describe de la siguiente manera:

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Guadalajara. (11 leguas), partido judicial Tamajón (4), audiencia territorial de Madrid (17), capitanía general de Castilla la Nueva, diócesis de Toledo (29). Situado en un hondo circundado de elevadas sierras y combatido principalmente por los vientos del norte: su clima es frío y propenso a reumas; tiene 70 casas: la consistorial, escuela de instrucción primaria frecuentada por 30 alumnos, a cargo de un maestro dotado con 300 reales; una ¡iglesia parroquial (San Pedro), matriz del anejo La Hiruela Vieja. El término confina al norte con Majaelrayo, al este con Cabida; al sur Bocígano y al oeste Riofrío.
Lugareños en 1974

El 2 de febrero de 1956 un avión Junkers Ju 52 del Ejército del Aire español, que había despegado desde Valladolid y se dirigía a Zaragoza, se estrelló en la sierra muriendo sus siete ocupantes.[1] No fueron descubiertos los restos y los cadáveres hasta el día 7.[2][3][4][5]

Su entorno es de montaña, con mucha vegetación y fauna, en torno al río Jaramilla y al arroyo de Cañamar, donde se encuentra la cascada del Cañamar.

Fiestas

Sus fiestas son el último fin de semana de agosto, son las fiestas patronales de san Ramón. Se junta toda la gente que vive en la zona y algunas personas que se trasladaron a otros lugares en busca de trabajo, se celebra la noche del sábado, hay una verbena.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.