Orsomarso Sportivo Clube

Orsomarso Sportivo Clube[1] es un club de fútbol colombiano de Palmira, municipio del Valle del Cauca. Juega en la Categoría Primera B en reemplazo de Uniautónoma F. C. El equipo lleva el nombre del municipio italiano de Orsomarso.[2]

Orsomarso
Datos generales
Nombre Orsomarso Sportivo Clube
Apodo(s) Orsomarso-Palmira
Orso
Los Palmiranos
Los Blanquiazules
Fundación 25 de julio de 2012 (10 años)
Propietario(s) José Gabriel Sangiovanni
Presidente Walter Ante Potes
Entrenador Edward Muñoz
Instalaciones
Estadio Francisco Rivera Escobar
Ubicación Palmira, Valle del Cauca
Capacidad 16.000
Inauguración 20 de julio de 1954 (68 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Primera B 2022
Sitio web oficial

Historia

El equipo nació en 2012 por iniciativa de José Gabriel Sangiovanni, hijo del histórico expresidente del América de Cali José «Pepino» Sangiovanni y hermano de Oreste expresidente de los diablos rojos, el nombre del equipo se dio por ser Orsomarso (Italia) el lugar de nacimiento de «Don Pepino»; el proyecto surgió como escuela deportiva en El Carmelo, municipio de Candelaria, con el objetivo de ayudar a jóvenes de bajos recursos a llegar al mundo del fútbol.[3]

En julio de 2012 inició con tres categorías, Sub-17, Sub-19 y en tercera división participando en la Copa El País reforzándose para este torneo con 2 exintegrantes del América Nondier Romero y Mauricio Romero Sellares.[4]

El equipo participa también en el Campeonato Juvenil organizado por la Federación Colombiana de Fútbol y la División Aficionada del Fútbol Colombiano con su primera participación representando a Palmira aunque disputó sus partidos en la Cancha Águila Roja de Cali sin poder avanzar a la segunda fase jugando en el grupo B, en el 2015 jugando en el Grupo D se mantuvo en los dos primeros lugares desde la segunda fecha junto a Deportivo Cali clasificándose a falta de dos fechas tras vencer en la fecha 12 al Aston Villa de Cali 4-2 sin embargo en segunda fase quedaría eliminado a manos del Deportivo Pasto con marcadores 1-1 y 4-0.

En 2016[5] debutó en la segunda división tras la compra de la ficha de Uniautónoma[6] y hace de local en el Estadio Francisco Rivera Escobar del municipio de Palmira.

En su primera temporada en 2016 el equipo quedó eliminado para ingresar a los cuadrangulares. En 2017[7] en el torneo Apertura clasificó a cuartos de final donde quedó eliminado por el equipo Deportes Quindío.[8][9] [10]En el segundo semestre quedó eliminado en cuartos de final por Itagüí Leones.[11][12]

Símbolos

Escudo

Parte del escudo del equipo está inspirado en el blasón representativo de la localidad italiana a la que alude su nombre,[13] tanto el borde dorado como la corona que se representan en dicho blasón son tomadas como partes del logo del club. En adición original se ha transformado la línea que divide el escudo del municipio en una banda cruzada ascendente donde se inscribe ORSOMARSO S.C, a partir de dicha banda se divide el campo en dos secciones, una azul superior, donde se ubica la mencionada corona, y una blanca inferior en la que aparece un balón de fútbol, en clara alusión a la vocación deportiva del club.

Uniforme

El equipo luce un uniforme que sigue el patrón tradicional que utiliza la Selección de fútbol de Italia desde 1938.

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantaloneta blanca y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta amarilla con degradado a blanco, pantaloneta blanca y medias amarillas.

Indumentaria

Periodo Proveedor Patrocinador
2016 Lans
Ninguno
VicbayAlcaldía de Palmira
2017-2019 Kimo
2020-Presente Attle Deportes S.A.S Alcaldía de Palmira
Café Águila Roja

Estadio

El Orsomarso disputa sus partidos como local en el Estadio Francisco Rivera Escobar de la ciudad de Palmira, instalación que tiene capacidad para 15.000 espectadores.

Hinchada

Orsomarso aspira a capitalizar el apoyo de la potencial afición del municipio de Palmira, localidad que ya ha acogido partidos de segunda división en varios campeonatos siendo sede de ya desaparecidos equipos como el Palmira F. C. (1992 a 1994 y 1999 a 2001) y Deportes Palmira (2009).

Rivalidades

Clásico canterano

Orsomarso vs Atlético

Rival PJ PG PE PP GF GC Dif
Atlético[nota 1] 8 4 0 4 10 8 +2

Desde que Orsomarso llegó al Profesionalismo y Atlético obtuvo su reconocimiento deportivo, se ha estado creando una rivalidad entre estos clubes, podría decirse que es el clásico vallecaucano de la segunda división en Colombia.[14] De ocho partidos jugados entre ambos equipos (cuatro por torneo de primera B y cuatro por Copa Colombia) cuatro de los juegos se han saldado con victoria para Atlético y cuatro para el Orsomarso, siendo históricamente el resultado con mayor diferencia de gol el partido Atlético 0 Orsomarso 3, jugado el 2 de abril de 2017 por Torneo Águila.[15]

Datos del club

Resultados históricos del club

Temporada Div. Torneo de Ascenso Copa Colombia Internacional[20]
Otras[21] Totales
P.G.E.D.Pos.P.G.E.D.P.G.E.D.P.G.E.D.P.G.E.D.% VictoriasG. F.G. C.D. G.
2016 321171411.º6123--------381291731.5%4057-17
2017 361411118.º6312--------42171213Por definir47434
2018 30 7 7 16 15.º 2 0 1 1 32 7 8 17 Por definir 20 32 -12
2019 30 1 12 17 16.º 8 4 1 3 38 5 13 20 Por defiinir 40 61 -21
2020 7 0 6 1 12.º 2 1 0 1 9 1 6 2 Por definir 9 11 -2
Consolidado total 135334459249510--------15930476931.5%135203-68
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.

Jugadores

Plantilla 2022

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1 0POR Alejandro Otero38 años Patriotas Boyacá
12 0POR Gustavo Sánchez26 años Unión Magdalena
30 0POR Mauricio Jiménez26 años Divisiones Menores
Defensas
2 1DEF Luis Felipe Morán24 años Alianza Petrolera
3 1DEF Juan Camilo Moreno24 años Divisiones Menores
13 1DEF Luis Becerra 27 años Divisiones Menores
24 1DEF Jean Paul Angulo20 años Divisiones Menores
26 1DEF Juan Pablo Tello22 años Divisiones Menores
27 1DEF Juan Diego Navarrete20 años Divisiones Menores
31 1DEF Aldair Ordóñez24 años Deportivo Cali
-- 1DEF Jhon Mosquera27 años Divisiones Menores
-- 1DEF Anderson Mojica24 años Deportivo Cali
-- 1DEF Oscar Quiñones25 años Divisiones Menores
Centrocampistas
4 2MED Daniel Arcos25 años Divisiones Menores
7 3DEL Michel Molinari24 años La Equidad
8 2MED Carlos Hernández22 años Divisiones Menores
11 2MED Luis Rodríguez24 años Divisiones Menores
21 2MED Juan Camilo Prado23 años Deportivo Cali
-- 2MED Santiago Cortes22 años Divisiones Menores
-- 2MED Julián Grueso23 años Atlético
-- 2MED Vicente Murillo24 años Divisiones Menores
Delanteros
7 3DEL Rafael Tapia22 años Deportivo Cali
9 3DEL Diego Castillo23 años Divisiones Menores
14 3DEL Keiner Angulo22 años Divisiones Menores
19 3DEL Cristian Sandoval25 años Divisiones Menores
22 3DEL Junior Murillo31 años Limón
28 3DEL Carlos Salazar26 años Divisiones Menores
32 3DEL Jean Rentería27 años Atlético
Entrenador(es)

Edward Muñoz

Entrenador(es) adjunto(s)

José Gabriel Sangiovanni

Preparador(es) físico(s)

Víctor Barón

Entrenador(es) de porteros

Sebastián Narváez

Delegado

Juan Carlos Mejía

Fisioterapeuta(s)

Félix García

Médico(s)

Alma Lopez

Otro(s)
Kinesiólogo(s)
Omar Medrano

Leyenda

Actualizado el 8 de febrero de 2020

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador.

Entrenadores

# Nombre Desde Hasta Partidos Dirigidos
1. William Libreros2 de febrero de 20168 de junio de 2016 24
2. Alex Escobar10 de junio de 201631 de mayo de 2017 38
3. José Gabriel Sangiovanni1 de junio de 201714 de octubre de 2019 92
4. Edward Muñoz2 de febrero de 2020Presente --

Véase también

Notas

  1. Actualizado al 17 de mayo de 2017

Referencias

  1. Tigres y Orsomarso, los nuevos clubes del FPC (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. El País, Redacción (24 de noviembre de 2015). «Club Deportivo Orsomarso sueña con jugar el Torneo Águila». El País. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 30 de noviembre de 2015.
  3. «Orsomarso FC llegó para quedarse en el fútbol colombiano». Archivado desde el original el 11 de febrero de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2016.
  4. Nondier y Mauricio Romero, del profesionalismo a jugar en la C
  5. Rsssf.com. «Colombia 2016». Consultado el 21 de diciembre de 2017.
  6. Orsomarso, el nuevo equipo de Colombia, fue presentado oficialmente
  7. Colombia 2017 - Rsssf
  8. Comu, Manager. «Así quedaron las llaves de cuartos de final del Torneo Aguila». Comutricolor. Consultado el 24 de enero de 2020.
  9. canalrcn.com. «Torneo Águila: Quindío empató con Orsomarso y se metió en las semifinales». Torneo Águila: Quindío empató con Orsomarso y se metió en las semifinales. Consultado el 24 de enero de 2020.
  10. «(Tendencia) Orsomarso vs Quindío – Código Fútbol». Consultado el 24 de enero de 2020.
  11. Código Fútbol Comunicaciones (26 de noviembre de 2017). «Leones FC ascendió a la Primera A».
  12. Pulzo. «Así quedaron los cuartos de final del torneo de ascenso». pulzo.com. Consultado el 24 de enero de 2020.
  13. El nombre Orsomarso tiene su origen en el latín Ursius Martius que significa oso de Marte o más literariamente oso guerrero. Ursius Martius fue un guerrero bizantino comisionado para defender la parte septentrional de la península itálica del ataque de los godos, en torno a la fortaleza que tal guerrero edificó para dicho propósito surgíria el pueblo que posteriormente se llamaría Orsomarso
  14. Redacción, ed. (26 de enero de 2017). «Clásico vallecaucano en el arranque del Torneo de Ascenso». El País. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017.
  15. Redacción, ed. (3 de abril de 2017). «Orsomarso goleó al Atlético FC en el clásico vallecaucano de la B». El País. Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017.
  16. «Orsomarso agudizó la crisis del Cali, al vencerlo 2-1 en Copa Águila». GOL Caracol (en español). 8 de marzo de 2017. Consultado el 1 de febrero de 2020.
  17. «Orsomarso complicó al América de Cali al igualar 2-2 en el Pascual por Copa». Noticiero 90 Minutos. 16 de marzo de 2017. Consultado el 1 de febrero de 2020.
  18. «Orsomarso 0 vs 5 Tolima por la Copa Águila | Orsomarso vs Tolima | Orsomarso vs Tolima EN VIVO | Copa Águila | Fútbol EN VIVO | Ver fútbol gratis online | Futbolete.com». futbolete.com. Consultado el 1 de febrero de 2020.
  19. «Orsomarso-Tolima,el duelo definitivo de Copa que cambió de horario». Liga Deportiva Postobón. 10 de agosto de 2019. Consultado el 1 de febrero de 2020.
  20. Incluye Mundial de Clubes, Recopa Sudamericana, Copa Libertadores, Copa Sudamericana y Copa Suruga Bank
  21. Incluye Superliga Colombiana y series de promoción.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.