Copa Colombia 2022

La Copa Colombia 2022 (conocida como Copa BetPlay Dimayor 2022 por motivos de patrocinio[1]) es la decimonovena edición (19.ª) del torneo oficial que enfrenta a los clubes de las categorías Primera A y Primera B del fútbol en Colombia. El campeón del torneo obtendrá un cupo para la Copa Libertadores 2023.

Copa Colombia 2022
XIX Edición
Copa BetPlay Dimayor
Datos generales
Sede Colombia Colombia
Categoría Copa Colombia
Fecha de inicio 9 de febrero
Fecha de cierre 2 de noviembre
Edición 19
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
TV oficial Win Sports
Win Sports+
Palmarés
Datos estadísticos
Participantes 35 equipos
Partidos 54 de 68
Goles 106 (1.96 por partido)
Goleador Diego Herazo (3 goles)
Cronología
2021 Copa Colombia 2022 2023

Sistema de juego

Origen, el balón oficial del fútbol colombiano en la temporada 2022.

Para esta edición, se mantiene el sistema de juego del año pasado, es decir, partidos de eliminación directa entre los equipos de la Primera B, y después entre estos contra los equipos de la Primera A no clasificados a torneos internacionales.

Las primeras dos fases serán de eliminatoria entre los equipos de segunda división y para la tercera fase ingresarán los 12 equipos de la Primera A que no tienen participación internacional. En octavos de final, se sumarán los ocho representantes del país en Libertadores y Sudamericana. Todos los partidos se jugarán en llaves de ida y vuelta, incluida la final.[2]

Equipos participantes

Estos son los equipos participantes para la edición de 2022 según el orden de aparición en el torneo.

Categoría Primera B
Fase I
Fase II
Categoría Primera A
Fase III Octavos de final

Primeras fases

Fase I

Se enfrentan 14 de los 15 equipos de la Categoría Primera B 2022 organizados en siete llaves teniendo en cuenta la tabla de reclasificación de la Primera B 2021-II, donde los siete mejores clubes serán cabeza de serie de cada llave; los siete equipos restantes (cinco de la Primera B 2021 y los dos descendidos de la Liga) serán sorteados en las llaves denominadas como "Llave A, Llave B, Llave C, Llave D, Llave E, Llave F y Llave G". El sorteo de esta fase se llevó a cabo el 3 de enero de 2022.[3]

Cabezas de serie A sortear


Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
9 y 23 de febrero Boca Juniors de Cali 0:2 Fortaleza CEIF 0:1 0:1 A
9 y 23 de febrero Tigres 3:1 Leones 2:0 1:1 B
10 y 24 de febrero Deportes Quindío 3:2 Bogotá F. C. 1:0 2:2 C
10 y 23 de febrero Orsomarso 0:2 Llaneros 0:0 0:2 D
10 y 24 de febrero Atlético Huila 1:0 Real Cartagena 1:0 0:0 E
9 y 23 de febrero Valledupar F. C. 1:1 (4:3 p.) Atlético F. C. 1:1 0:0 F
9 y 23 de febrero Real Santander 3:0 Barranquilla F. C. 3:0 0:0 G

Fase II

Se enfrentan los 7 ganadores de la fase 1, y se incluye al Boyacá Chicó como "Club sembrado" al ser el club con el mejor puntaje de la tabla de reclasificación de la Primera B 2021-II en no obtener el ascenso.

Serán locales en los partidos de vuelta los clubes que hayan accedido a la Fase II con mejor puntuación, teniendo en cuenta todos los elementos de desempate. Los duelos serán Boyacá Chicó vs. Ganador Llave G, Ganador Llave A vs. Ganador Llave F, Ganador Llave B vs. Ganador Llave E y por último Ganador Llave C vs. Ganador Llave D.

Llave Duelos definidos
  • Llave 1
  • Llave 2
  • Llave 3
  • Llave 4


Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
2 y 15 de marzo Boyacá Chicó 1:3 Real Santander 0:1 1:2 I
2 y 17 de marzo Valledupar F. C. 1:3 Fortaleza CEIF 0:2 1:1 II
3 y 15 de marzo Atlético Huila 0:4 Tigres 0:2 0:2 III
3 y 17 de marzo Deportes Quindío 3:2 Llaneros 3:0 0:2 IV

Fase III

En esta fase participan los cuatro clubes ganadores de la fase anterior más 12 equipos de Primera División que no participan en torneo internacional en 2022. El orden de enfrentamientos es acorde con la tabla de reclasificación del 2021. Los equipos ubicados en las posiciones 5 a 12 juegan de local el partido de ida.

Llave Duelos definidos
  • Llave A
  • Llave B
  • Llave C
  • Llave D
  • Llave E
  • Llave F
  • Llave G
  • Llave H

Fechas Local ida Global Local vuelta Ida Vuelta Llave
30 de marzo y 6 de abril Unión Magdalena 8:2 Real Santander 3:1 5:1 A
30 de marzo y 7 de abril Cortuluá 0:2 Fortaleza CEIF 0:1 0:1 B
30 de marzo y 6 de abril Patriotas 0:1 Tigres 0:0 0:1 C
31 de marzo y 7 de abril Once Caldas 1:0 Deportes Quindío 0:0 1:0 D
31 de marzo y 7 de abril Deportivo Pasto 0:4 Santa Fe 0:1 0:3 E
6 y 14 de abril Águilas Doradas 2:2 (3:4 p.) Deportivo Pereira 0:1 2:1 F
30 de marzo y 6 de abril Alianza Petrolera 2:3 Jaguares 1:1 1:2 G
30 de marzo y 7 de abril Envigado F. C. 0:3 Atlético Bucaramanga 0:0 0:3 H

Fase final

Sorteo de emparejamientos

Los emparejamientos de la Fase IV, Octavos de final, serán definidos en un sorteo una vez finalizada la tercera fase del torneo, donde los ocho equipos ganadores de las llaves de la fase anterior, se cruzaron con los otros ocho clasificados (clubes clasificados a torneos internacionales).

Cabezas de serie A sortear

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
20 y 21 de abril (ida)
11 y 12 de mayo (vuelta)
27 y 28 de julio (ida)
17 y 18 de agosto (vuelta)
24 de agosto (ida)
7 y 14 de septiembre (vuelta)
28 de septiembre (ida)
2 de noviembre (vuelta)
                    
  Unión Magdalena  2 2 4
  América de Cali  1 1 2
  Unión Magdalena (p)  1 1 2 (5)
  La Equidad  1 1 2 (4)
  Atlético Bucaramanga  0 0 0
  La Equidad  2 0 2
  Unión Magdalena  1 0 1 (3)
  Junior  0 1 1 (5)
  Once Caldas  0 1 1
  Atlético Nacional  3 2 5
  Atlético Nacional  0 1 1
  Junior  3 1 4
  Santa Fe  1 0 1
  Junior  2 1 3
  Junior  1
  Millonarios  0
  Fortaleza CEIF  3 1 4
  Deportivo Cali  1 1 2
  Fortaleza CEIF  0 2 2
  Millonarios  3 3 6
  Jaguares  0 1 1
  Millonarios  3 1 4
  Millonarios  2 2 4
  Independiente Medellín  0 2 2
  Tigres  0 1 1
  Independiente Medellín  1 2 3
  Independiente Medellín  3 0 3
  Deportes Tolima  1 1 2
  Deportivo Pereira  2 1 3
  Deportes Tolima  3 1 4
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea fue el local en el partido de vuelta.

Octavos de final

20 de abril América de Cali
1:2 (0:1)
Unión Magdalena Estadio Pascual Guerrero, Cali
15:30 Ramos  49' Reporte Vacca  15'
Vega  62'
Árbitro: David Espinosa
11 de mayo Unión Magdalena
2:1 (2:1)
América de Cali Estadio Sierra Nevada, Santa Marta
15:30 Peña  24'
Camargo  42'
Reporte Hernández  1' Árbitro: Néver Manjarrés


20 de abril La Equidad
2:0 (2:0)
Atlético Bucaramanga Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
16:00 Gómez  27' (a.g.)
Rivas  31'
Reporte Árbitro: Diego Ulloa
11 de mayo Atlético Bucaramanga
0:0
La Equidad Estadio Alfonso López, Bucaramanga
17:00 Reporte Árbitro: José Ortiz


20 de abril Atlético Nacional
3:0 (2:0)
Once Caldas Estadio Atanasio Girardot, Medellín
20:00 Mantilla  5'
Banguero  11'
Moreno  46'
Reporte Árbitro: Steven Camargo
11 de mayo Once Caldas
1:2 (0:1)
Atlético Nacional Estadio Palogrande, Manizales
18:00 del Valle  48' Reporte Mantilla  34'
Angulo  72'
Árbitro: Lisandro Castillo


20 de abril Junior
2:1 (1:1)
Santa Fe Estadio Metropolitano, Barranquilla
18:00 Borja  7'
Uribe  88'
Reporte Coniglio  45+3' (pen.) Árbitro: Héctor Rivera
11 de mayo Santa Fe
0:1 (0:0)
Junior Estadio El Campín, Bogotá
20:10 Reporte Rosero  84' Árbitro: Edilson Ariza


20 de abril Deportivo Cali
1:3 (1:1)
Fortaleza CEIF Estadio Deportivo Cali, Palmira
20:15 Rodríguez  32' Reporte Aladesanmi  43'
Alvarado  54'
Parra  73'
Árbitro: Liz Mair Suárez
12 de mayo Fortaleza CEIF
1:1 (0:1)
Deportivo Cali Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
20:00 Parra  66' Reporte Rodríguez  10' Árbitro: Mauricio Mercado


21 de abril Millonarios
3:0 (2:0)
Jaguares Estadio El Campín, Bogotá
20:00 Llinás  13'
Ruiz  45+1'
Herazo  63'
Reporte Árbitro: Jonathan Ortiz
11 de mayo Jaguares
1:1 (1:1)
Millonarios Estadio Jaraguay, Montería
18:00 Arroyo  17' Reporte Cortés  45' Árbitro: Yahir Cárdenas


20 de abril Independiente Medellín
1:0 (1:0)
Tigres Estadio Atanasio Girardot, Medellín
15:00 Cambindo  16' Reporte Árbitro: Yahir Cárdenas
11 de mayo Tigres
1:2 (1:0)
Independiente Medellín Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
14:00 Méndez  32' Reporte Camargo  49'
Castrillón  75'
Árbitro: Diego Ulloa


20 de abril Deportes Tolima
3:2 (2:2)
Deportivo Pereira Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
19:30 Ramírez  20'
Lucumí  38'
Plata  71'
Reporte León  34' (pen.)
Palacio  44'
Árbitro: Luis Matorel
11 de mayo Deportivo Pereira
1:1 (0:1)
Deportes Tolima Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
19:00 Ramírez  90+1' Reporte Meléndez  39' Árbitro: Jorge Tabares

Cuartos de final

28 de julio La Equidad
1:1 (1:0)
Unión Magdalena Estadio Metropolitano de Techo, Bogotá
18:00 Vega  24' (a.g.) Reporte Lloreda  62' Árbitro: Bismark Santiago
18 de agosto Unión Magdalena
1:1 (1:0)
(5:4 p.)
La Equidad Estadio Sierra Nevada, Santa Marta
18:00 Márquez  45+7' Reporte Chaverra  46' Árbitro: Wilmar Roldán
    Tiros desde el punto penal  

Márquez
Vega
Vacca
Lopera
Hinojosa

 

Castro
Mahecha
Chaverra
Caicedo
Riascos


28 de julio Junior
3:0 (1:0)
Atlético Nacional Estadio Metropolitano, Barranquilla
20:50 Valencia  34'
Cetré  59' (pen.)
Castrillón  86'
Reporte Árbitro: Diego Ruiz
18 de agosto Atlético Nacional
1:1 (0:0)
Junior Estadio Atanasio Girardot, Medellín
20:00 Duque  89' (pen.) Reporte Castrillón  61' Árbitro: John Hinestroza


27 de julio Millonarios
3:0 (2:0)
Fortaleza CEIF Estadio El Campín, Bogotá
18:00 Herazo  14', 17'
Gómez  47'
Reporte Árbitro: Jorge Tabares
17 de agosto Fortaleza CEIF
2:3 (2:2)
Millonarios Estadio El Campín, Bogotá
20:15 Solís  25'
Navarro  35'
Reporte Rosales  11'
Gómez  28'
Cataño  77'
Árbitro: Nicolás Gallo


27 de julio Deportes Tolima
1:3 (1:3)
Independiente Medellín Estadio Manuel Murillo Toro, Ibagué
20:05 Rangel  14' Reporte Cambindo  4'
Moreno  29'
Monsalve  39'
Árbitro: Luis Matorel
17 de agosto Independiente Medellín
0:1 (0:0)
Deportes Tolima Estadio Atanasio Girardot, Medellín
18:00 Reporte Mosquera  86' Árbitro: Bismark Santiago

Semifinales

24 de agosto Junior
0:1 (0:1)
Unión Magdalena Estadio Metropolitano, Barranquilla
18:00 Reporte Cantillo  27' Árbitro: Edilson Ariza
14 de septiembre Unión Magdalena
0:1 (0:0)
(3:5 p.)
Junior Estadio Sierra Nevada, Santa Marta
18:00 Sambueza  70'
    Tiros desde el punto penal  

Márquez
Sánchez
Vacca
Lopera

 

Cetré
Albornoz
Arias
Valencia
Bacca


24 de agosto Independiente Medellín
0:2 (0:2)
Millonarios Estadio Atanasio Girardot, Medellín
20:05 Reporte L.C. Ruiz  17' Gómez  45+3' Árbitro: Éder Vergara
7 de septiembre Millonarios
2:2 (0:2)
Independiente Medellín Estadio El Campín, Bogotá
20:00 David Silva  60' D. Ruiz  85' Reporte D. Cambindo  29' L. Pons  37' Árbitro: Carlos Ortega

Final

28 de septiembre Junior
1:0 (0:0)
Millonarios Estadio Metropolitano, Barranquilla
20:00 Haydar  61' Reporte Árbitro: Carlos Ortega
2 de noviembre Millonarios
vs.
Junior Estadio El Campín, Bogotá
20:00

Estadísticas

Tabla general

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Rend.
1. Junior(n) 75119341676.2 %
2. Millonarios(n) 742114681466.7 %
3. Unión Magdalena 852115781770.8 %
4. Independiente Medellín(n) 63128711055.6 %
5. Fortaleza CEIF 1062213942066.7 %
6. Deportes Tolima(n) 4211660758.3 %
7. Atlético Nacional(n) 4211651758.3 %
8. La Equidad(n) 4130422650 %
9. Tigres 84229451458.3 %
10. Santa Fe 4202532650 %
11. Atlético Bucaramanga 4121321533.3 %
12. Jaguares 412146-2533.3 %
13. Deportivo Pereira 411256-1425 %
14. Once Caldas 411225-3433.3 %
15. Deportivo Cali(n) 201124-2116.7 %
16. América de Cali(n) 200224-200 %
17. Real Santander 631289-11055.6 %
18. Deportes Quindío 6222651844.4 %
19. Águilas Doradas 2101220350 %
20. Alianza Petrolera 201123-1116.7 %
21. Patriotas 201101-1116.7 %
22. Envigado F. C. 201103-3116.7 %
23. Cortuluá 200202-200 %
24. Deportivo Pasto 200204-400 %
25. Llaneros 4211431758.3 %
26. Atlético Huila 411214-3433.3 %
27. Valledupar F. C. 403124-2325 %
28. Boyacá Chicó 200213-200 %
29. Atlético F. C. 2020110233.3 %
30. Bogotá F. C. 201123-1116.7 %
31. Real Cartagena 201101-1116.7 %
32. Leones 201113-2116.7 %
33. Orsomarso 201102-2116.7 %
34. Barranquilla F. C. 201103-3116.7 %
35. Boca Juniors de Cali 200202-200 %

Nota: Tolima, Cali, Millonarios, Atlético Nacional, Junior, América, La Equidad y Medellín; están clasificados directamente a octavos de final, por lo que jugaron menos partidos que el resto de equipos.

Campeón. (Clasificado a Copa Libertadores 2023)
Finalista.
Clasificados a semifinales.
Clasificados a cuartos de final.
Clasificados a octavos de final.
Eliminados en fases anteriores.

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Diego Herazo Millonarios 3
Daniel Mantilla Atlético Nacional 2
Ángelo Rodríguez Deportivo Cali 2
Adrián Parra Fortaleza CEIF 2
Carlos Cortés Fortaleza CEIF 2
Jhon Solís Fortaleza CEIF 2
Kevin Aladesanmi Fortaleza CEIF 2
Diber Cambindo Independiente Medellín 2
Fernando Coniglio Independiente Santa Fe 2
Jarlín Quintero Jaguares de Córdoba 2
Nilson Castrillón Junior 2
Andrés Gómez Millonarios 3
Jorlan Liñán Real Santander 2
Weimar Zúñiga Tigres F. C. 2
Diego Steven Gómez Unión Magdalena 2
Isaac Camargo Unión Magdalena 2
Juan Vacca Unión Magdalena 2

Autogoles

Jugador Equipo Rival Autogoles
Juan José Hurtado Bogotá F. C. Deportes Quindío 1
Daiver Vega Unión Magdalena La Equidad 1

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2021
Copa Colombia
XIX edición
Sucesor:
2023
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.