Oláibar

Oláibar (Olaibar en euskera) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Pamplona, en la comarca de Ultzamaldea y a 11 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 363 habitantes (INE).

Oláibar
Oláibar/Olaibar
municipio de España

Escudo

Oláibar
Ubicación de Oláibar en España.
Oláibar
Ubicación de Oláibar en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Pamplona
 Comarca Ultzamaldea
 Partido judicial Pamplona
 Mancomunidad Pamplona
Ubicación 42°53′09″N 1°36′10″O
 Altitud 470 msnm
Superficie 15,72 km²
Población 389 hab. (2021)
 Densidad 23,09 hab./km²
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31789
Pref. telefónico 948
Alcaldesa (20011) María del Carmen Lizoáin Osinaga (Independiente)
Sitio web www.olaibar.es

Composición del municipio

El municipio está compuesto por 4 concejos: Endériz, Olaiz, Olave (capital), y Osacáin; y por 3 Lugares habitados: Beraiz, Osavide y Zandio.

Topónimo

Oláibar significa en lengua vasca 'valle de la ferrería o de la cabaña', de ola ('ferrería, cabaña') + ibar ('vega'). Puede ser que su significado etimológico sea este,completamente transparente, o bien que pudiera haber surgido de forma indirecta a través del nombre de su capital, Olave.

Oláibar figuraba en la Edad Media bajo la denominación de Valle de Olave, siendo Olave la tradicional capital del mismo, pero con el paso de los años el valle terminó siendo conocido como Oláibar. El nombre de su capital, Olave proviene de ola be(he) que significa bajo la ferrería. Sin embargo no hay restos de la ferrería que le pudo dar nombre. Ola es una palabra vasca que significa ferrería en sentido restringido, pero cabaña o majada en un sentido más amplio, por lo que en el caso del pueblo pudo tener su origen en este segundo significado.

A pesar de que figuraase en los registros escritos como valle de Olave, dado que el valle perteneció hasta el siglo XX al área vascoparlante de Navarra, no es nada descabellado pensar que su nombre más común fuese en lengua vasca, Olabe ibar (valle de Olave), que pudo originar el actual nombre del valle de la siguiente manera:Olabe ibar->Olabibar->Olaibar. Ahora bien, también su nombre puede ser directamente Ola ibar->Olaibar.

Demografía

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Oláibar entre 1900 y 2017

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[1]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Núcleos de población

El municipio se divide en los siguientes núcleos de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014

Núcleos de población[2]
Entidad de Población Pob. (2014)
Beráiz 4
Endériz 102
Olaiz 26
Olave 73
Osacáin 54
Osavide 13
Zandio 17

Administración y política

Elecciones municipales

Elecciones Municipales de 2015 en Oláibar[3]

Partido político Votos Porcentaje Concejales
Agrupación Independiente Oláibar
139
93,92%
7

Elecciones generales

Elecciones al Congreso de 2016 en Oláibar[3]

Logo Partido político Votos Porcentaje
Unión del Pueblo Navarro (UPN)
51
31,68%
Podemos (Podemos)
51
31,68%
EH Bildu (EH Bildu)
24
14,91%
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
12
7,45%
Geroa Bai (GBai)
12
7,45%
Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA)
4
2,48%
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (Cs)
4
2,48%
Libertad Navarra-Libertate Nafarra (Ln)
1
0,62%

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Censos de población de Oláibar». Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842. Consultado el 16 de noviembre de 2011.
  2. «Población de entidades de Oláibar». INEbase / Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. Consultado el 26 de agosto de 2014.
  3. Ministerio del Interior. «Consulta de Resultados Electorales». Consultado el 2 de diciembre de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.