Navalosa
Navalosa es un municipio de España perteneciente a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 326 habitantes.
Navalosa | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Navalosa | ||||
![]() ![]() Navalosa | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Ubicación | 40°24′05″N 4°55′53″O | |||
• Altitud | 1304[1] msnm | |||
Superficie | 30 km² | |||
Población | 322 hab. (2021) | |||
• Densidad | 10,87 hab./km² | |||
Código postal | 05123 | |||
Alcalde (2019) | Iván Pato Sánchez (PP) | |||
Sitio web | www.navalosa.es | |||
| ||||
Símbolos
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados el 29 de abril de 2001. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido. Primero:De gules con 9 roeles de oro puestos en 3 palos. Segundo: De gules con una choza de plata. Cortado de sinople con un puente de oro, de dos ojos, puesto sobre ondas de plata y azur. Timbrado de la Corona Real española.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 113 de 12 de junio de 2001[2]
La descripción de la bandera es la siguiente:
«Bandera: Cuadrada en colores verde, amarillo y rojo, con el Escudo en el centro.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 113 de 12 de junio de 2001[2]
Geografía
Navalosa es un pueblo de la provincia de Ávila, situado en la zona de la Sierra de Gredos, en el Valle del Alto Alberche. Está a 59 kilómetros de Ávila y 139 kilómetros de Madrid. Pasa por el pueblo la carretera AV-905 (antigua C-500), carretera a la que se accede desde la N-403 a la altura de El Barraco, o bien desde el desvío en la N-502 a la altura de la Venta del Obispo, carretera que conduce también hasta el Parador Nacional de Gredos. La localidad está situada a una altitud de 1304 msnm.[1][3]
Noroeste: Hoyocasero | Norte: Navaquesera | Noreste: Navatalgordo |
Oeste: Hoyocasero | ![]() |
Este: Villanueva de Ávila |
Suroeste: Villarejo del Valle | Sur: Serranillos y San Esteban del Valle | Sureste: Navarrevisca |
Demografía
Tiene una superficie de 30 km², una altitud de 1306 metros y cuenta con una población de 427 habitantes, de los cuales 224 son varones y 203 mujeres. (datos Instituto Nacional de Estadística 2004) densidad de 14,43 hab/km².
Es imprescindible especificar la fuente de los datos.
Para ello, usa el parámetro "fuente
".
Para más información, consulta Plantilla:Evolución demográfica/doc.
Gráfica de evolución demográfica de Navalosa entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Cultura
- Cucurrumacho
- Estatua de Cucurrumacho
- Fiestas
Son característicos de la localidad los festejos celebrados durante el carnaval denominados como «cucurrumachos». En esta tradición, de origen no determinado con exactitud —bien podría entroncar con tradiciones de exaltación ganadera, con un sustrato celta o con las similares festas do entroido gallegas precristianas—,[5] desfilan por la ciudad un pequeño número de lugareños disfrazados de seres malignos de aspecto atemorizante —los cucurrumachos— con máscaras confeccionadas de pelo y cuerno, bailando y haciendo sonar sus cencerros.[6][7]
Referencias
- «Datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología (fuente:Instituto Geográfico Nacional)».
- Junta de Castilla y León, ed. (12 de junio de 2001). «ACUERDO de 29 de ab ril de 2001, del Ayuntamiento de Navalosa (Ávila), por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal.». Boletín Oficial de Castilla y León nº 113.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navalosa». Consultado el 25 de octubre de 2012.
- «El estruendo de los cucurrumachos invade Navalosa (Ávila) en el Domingo Gordo». Diario ABC. 6 de marzo de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- «Los cucurrumachos visten de misterio Navalosa». El Norte de Castilla. 7 de marzo de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- «Navalosa se prepara para celebrar el Carnaval con sus cucurrumachos». Diario de Ávila. 18 de febrero de 2011. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Navalosa.
Navalosa en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Navalosa