Navalacruz

Navalacruz es un municipio y localidad de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 243 habitantes (130 hombres y 121 mujeres).

Navalacruz
municipio de España


Bandera

Escudo

Navalacruz, carnicería
Navalacruz
Ubicación de Navalacruz en España.
Navalacruz
Ubicación de Navalacruz en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
Ubicación 40°26′25″N 4°55′57″O
 Altitud 1238 msnm
Superficie 49,89 km²
Población 221 hab. (2021)
 Densidad 4,87 hab./km²
Código postal 05134
Alcalde (2019) Benigno González Casillas (PSOE)
Patrona Nuestra Señora de las Longueras
Sitio web www.navalacruz.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Símbolos

Escudo de Navalacruz

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 5 de enero de 1999. El escudo se blasona de la siguiente manera:

«Escudo partido. Primero de plata cruz llana de gules, Segundo de oro dos montañas de sinoples surmontadas de un nogal arrancado de lo mismo. Al timbre Corona Real Cerrada.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 21 de 2 de febrero de 1999[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

«Bandera rectangular, de proporciones 2:3, formada por un paño blanco con una cruz completa roja,siendo sus brazos de ancho 1/5 del de la bandera, cantonada de un nogal arrancado verde en cada uno de sus cantones.»
Boletín Oficial de Castilla y León nº 21 de 2 de febrero de 1999[1]

Geografía

Integrado en la comarca de Valle del Alberche y Tierra de Pinares, se sitúa a 53 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-502 en el pK 39 y por la carretera local que une el pueblo con la carretera nacional y con el valle del Alberche.

El relieve del municipio es montañoso y está definido por la Sierra de la Paramera al norte y la Sierra de Gredos al sur, separados por las dehesas cercanas al arroyo Chiquillo. La altitud oscila entre los 2120 metros al noreste, en plena sierra de la Paramera, y los 1040 metros a orillas de la garganta de Navalacruz. El pueblo se alza a 1238 metros sobre el nivel del mar.[2][3]

Noroeste: Sotalbo Norte: Sotalbo Noreste: San Juan del Molinillo
Oeste: Cepeda la Mora Este: Navarredondilla
Suroeste: Hoyocasero Sur: Navaquesera Sureste: Navatalgordo

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 49,89 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 243 habitantes y una densidad de 4,87 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Navalacruz entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5]      Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE.

Servicios

El pueblo cuenta con instalaciones deportivas como La Dehesa que es un lugar que cuenta con dos piscinas, recinto para barbacoas, parque infantil, campos deportivos y un espacio natural.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.