N-240
La N-240 o Carretera de Tarragona a Bilbao y San Sebastián es una carretera nacional española que une Tarragona con Bilbao. Su longitud aproximada es de 550 kilómetros.
Carretera de Tarragona a Bilbao y San Sebastián N-240 | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre coloquial | Tarragona a San Sebastián y Bilbao | |
Identificador |
![]() | |
Tipo | Carretera de interés general | |
Longitud | 550 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() ![]() ![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Orientación | ||
Cruces | A-132, A-1603, A-1205, N-330, A-130, A-137 y A-176 | |
Lugares | ||
Lugares que atraviesa |
Tarragona Valls Montblanch Lérida Almacellas Binéfar Monzón Barbastro Huesca Sabiñánigo Jaca Vitoria Bilbao | |
Ubicación | 41°07′11″N 1°14′42″E | |
Recorrido
Nace en Tarragona en la N-340 y se dirige a Valls (tramo paralelo a la autovía A-27, ya construido) y a Montblanch (autovía A-27 paralela en construcción), desde donde discurre paralelamente a la AP-2 hasta llegar a Lérida. En esta ciudad se cruza con N-II y con la N-230 en el centro de Lérida y con la E-90 A-2 al norte de ésta.
Continúa su recorrido hasta llegar a Huesca, donde se encuentra con las carreteras E-7 A-23 y N-330, con las que comparte trazado hasta Jaca, en donde la E-7 N-330 continúa hacia el Norte y la N-240 continúa hacia el Oeste. Antiguamente, la N-240 se correspondía con el trazado de la actual carretera A-132, saliendo de Huesca por el oeste para dirigirse a Ayerbe, Murillo de Gállego y el embalse de La Peña, continuando hacia Pamplona por el Puerto de Santa Bárbara.
Tanto en la Comunidad Foral de Navarra como en Guipúzcoa desaparece, ya que tras la construcción de la Autovía del Pirineo (A-21), esta ha sido renombrada como NA-2420 la cual llega hasta la localidad de Torres de Elorz y sirve como vía de servicio de dicha autovía. Únicamente existe una subvariante de la nacional conocida como N-240-A que discurre desde la localidad de Berriozar hasta Irurzun. Desde esta última partían antiguamente dos ramas de la carretera: una que conectaba con San Sebastián a través de Tolosa y la N-I, renombrada posteriormente como N-130 y NA-130 a finales del siglo XX, y como NA-1300 y GI-2135 en la actualidad; la otra rama recorría todo el tramo occidental de Navarra y tras la construcción de la A-10 se convierte en la NA-2410, que sirve de vía de servicio de la autovía.
Entre Vitoria y Villarreal de Álava, la N-240 está desdoblada y, posteriormente, desemboca en la E-70 N-634 a la altura de Erletxe (Galdácano), cerca de Bilbao.
Por lo tanto, la N-240 tiene diferentes autopistas y autovías que discurren de forma paralela (o, a veces, sustituyéndola) a lo largo de su recorrido. Son las siguientes:
- A-27 Autovía desde Tarragona hasta Valls. (En construcción hasta Montblanch).
- AP-2 Autopista desde Montblanch hasta Lérida.
- A-22 Autovía desde Lérida hasta Siétamo. (En construcción hasta Huesca).
- A-23 Autovía desde Huesca hacia Jaca, tramos construidos desde Huesca a Lanave, sur de Sabiñánigo y desde Cartirana a Guasa. (En construcción ronda de Sabiñánigo)
- A-21 Autovía desde Jaca hacia Noáin, tramos construidos desde Abay a Puente la Reina de Jaca, desde Asso-Veral a Escó y desde Tiermas a Noáin. (En construcción desde Escó a Tiermas)
- A-15 Ronda oeste de Pamplona
- AP-15 Autopista de peaje desde Pamplona hasta Irurzun.
- A-15 Autovía de Leizarán, desde Irurzun hasta Lecumberri.
- A-10 desde Irurzun hasta Alsasua.
- A-1 desde Alsasua hasta Vitoria.
Por otra parte, de Vitoria a Bilbao también se puede realizar el recorrido a través de la autovía Vitoria-Altube (N-622) hasta Murguía y la autopista de peaje E-804 AP-68 hasta Bilbao, con una distancia similar al efectuado por la N-240.
Tramos
Plantilla:Completar
Denominación | Tramo | Año servicio | km |
---|---|---|---|
N-240 | Gamarra Menor A-1 - Miñano Mayor (Sur) | 1975[1] | 3,3 |
N-240 | Variante de Miñano Mayor | 1967[2] | 2,4 |
N-240 | Miñano Mayor (Norte) - Luco | 1967[3][4] | 1,7 |
N-240 | Luco - Urbina | 1976[5] | 1,6 |
N-240 | Urbina - Villarreal de Álava | 1976[5] | 2,3 |
Recorrido
Plantilla:Completar
Tramo desdoblado
Entre Vitoria y Villarreal de Álava, la N-240 está desdoblada.
Velocidad | Esquema | Número de Salida | Sentido Vitoria | Sentido Bilbao | Carretera que enlaza |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | N-240 | |
![]() | ![]() | Landa | Landa | A-3006 | |
![]() | ![]() | Urrunaga | A-4402 | ||
![]() | ![]() | ![]() | Vergara - Urrunaga - Goiain | Vergara - Urrunaga - Goiain | A-4402 A-627 |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | Luco - San Sebastián - Vergara Aeropuerto | Luco - San Sebastián - Vergara Aeropuerto | A-4016 AP-1 E-5 E-80 |
![]() | ![]() | ![]() | Parque Tecnológico de Álava | Parque Tecnológico de Álava | A-3604 |
![]() | ![]() | ![]() | Durana - Gamarra Menor | A-4027 A-4008 | |
![]() | ![]() | ![]() | Burgos - Pamplona - San Sebastián - Bilbao Aeropuerto | Pamplona - San Sebastián - Burgos - Bilbao Aeropuerto | E-5 A-1 AP-68 |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | Vitoria - Gamarra Mayor - Gamarra | Vitoria - Gamarra Mayor - Gamarra | Portal de Gamarra |
Poblaciones importantes

En su recorrido se pasa por las siguientes localidades:
Referencias
- «SUPRIMIDA LA TRAVESÍA ENTRE LUCO Y URBINA». Consultado el 25 de marzo de 1975.
- «APERTURA DE LA DOBLE CALZADA EN MIÑANO». Consultado el 5 de agosto de 1967.
- «ALAVA ofrece al turismo la modernización de sus carreteras». Consultado el 16 de abril de 1967.
- «Viene de la página anterior». Consultado el 16 de abril de 1967.
- «HASTA PRIMEROS DE SEPTIEMBRE NO QUEDARA TERMINADA LA AUTOVÍA GAMARRA-VILLARREAL». Consultado el 21 de agosto de 1976.