Muñopedro
Muñopedro es un municipio de España perteneciente a la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Situado junto a la provincia de Ávila, forma parte del territorio de la Campiña Segoviana. Tiene una superficie de 87,21 km². En 2021 contaba con una población de 315 habitantes.
Muñopedro | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Muñopedro | ||||
![]() ![]() Muñopedro | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campiña Segoviana | |||
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
• Mancomunidad | Mancomunidad de municipios del Zorita Manzo | |||
Ubicación | 40°53′17″N 4°28′18″O | |||
• Altitud | 1020 msnm | |||
Superficie | 87,21 km² | |||
Población | 315 hab. (2021) | |||
• Densidad | 3,7 hab./km² | |||
Código postal | 40145 | |||
Alcalde (2019) | José Antonio Velasco Bravo (PSOE) | |||
Patrón | San Miguel Arcángel | |||
Patrona | Virgen del Buen Suceso | |||
Sitio web | www.munopedro.es | |||
| ||||
Tiene como pedanías a Peromingo con 4 habitantes y a Moñibas vacía desde 2016.[1][2][3]
Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 22 de diciembre de 1997. El escudo se blasona de la siguiente manera:
«Escudo terciado en mantel. Primero, de oro, con San Miguel Arcángel, armado, en actitud de abatir al demonio, representado por un dragón. Segundo, de gules, con un acueducto de dos órdenes, de plata, mazonado de sable y puesto sobre diez peñascos de plata. Tercero, de azur, con un báculo abacial de oro, puesto en palo. Timbrado de la Corona Real Española.»Boletín Oficial del Estado nº 15 de 17 de enero de 1998[4]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera cuadrada, de proporción 1:1, terciada en palo de azul, amarillo y rojo, con el escudo municipal en el centro, en sus colores.»Boletín Oficial del Estado nº 15 de 17 de enero de 1998[4]
Geografía

- Ubicación
La localidad está situada a una altitud de 1020 msnm.[5][6]
Noroeste: Adanero (provincia de Ávila) | Norte: Santa María la Real de Nieva | Noreste: Sangarcía |
Oeste: Sanchidrián (provincia de Ávila) | ![]() |
Este: Bercial |
Suroeste: Maello (provincia de Ávila) y Labajos | Sur: Villacastín | Sureste: Marugán |
El municipio cuenta con los núcleos de población de Caserío de Acedos y Muñopedro.
También está el despoblado de Chavente, situado a 1,7 km al SO (40°52′34″N 4°27′25″O)
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 87,22 km²,[7] cuenta según el padrón municipal para 2021 del INE con 315 habitantes y una densidad de 3,7 hab./km².
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Muñopedro entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano.[8] Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[9] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[9] Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
Administración y política

- Lista de alcaldes
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Jerónimo Pintos Aparicio (-1980)
Gabriel Muñoz Mañas (1980-) |
![]() |
1983-1987 | Gabriel Muñoz Mañas | ![]() |
1987-1991 | Ireneo Gómez Gozalo | ![]() ![]() |
1991-1995 | Lázaro Torres Rivilla | ![]() |
1995-1999 | José Antonio Velasco Bravo | ![]() ![]() |
1999-2003 | Juan M.ª Marugán Cabrero | ![]() |
2003-2007 | Carlos Nuñez Miguelsanz | ![]() |
2007-2011 | José Antonio Velasco Bravo | ![]() |
2011-2015 | José Antonio Velasco Bravo | ![]() |
2015-2019 | José Antonio Velasco Bravo | ![]() |
2019- | José Antonio Velasco Bravo | ![]() |
Cultura



Patrimonio
- Iglesia de San Miguel Arcángel;
- Ermita de Nuestra Señora del Buen Suceso;
- Ermita de Santa Ana;
- Ruinas de Ermita San Pedro de Acedos;
- Laguna de los Tejeros;
- Potro de herrar;
- Iglesia del Torrejón;
- Casa del Caballero, un rancho de esquileo;
- Fuentes de Arriba, Cotorra, Manisgorio, Moñigueros, Anilla y La Mora.[10][11]
Fiestas
- San Antón, el 17 de enero;
- Festival Solidario, el 17 de febrero;
- San Miguel Arcángel, patronales celebradas durante 5 días en fechas próximas al 29;
- Virgen del Buen Suceso, patronales el primer fin de semana de octubre.[10]
Leyendas
En la localidad veneran a la Virgen del Buen Suceso, se la llama así debido a que a una aparición de la Virgen en la que les dijo "Buen suceso habéis tenido".[1]
Véase también
Referencias
- «Muñopedro - Segovia». pueblos.elnortedecastilla.es. Consultado el 14 de julio de 2021.
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Moñibas». Consultado el 2 de octubre de 2017.
- Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Valdesaz». Consultado el 17 de marzo de 2019.
- Gobierno de España, ed. (17 de enero de 1998). «Resolución de 22 de diciembre de 1997, de la Diputación Provincial de Segovia, referente a la aprobación del escudo heráldico y la bandera municipal del Ayuntamiento de Muñopedro.» (pdf). Boletín Oficial del Estado nº.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Muñopedro en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Segovia». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- Miñano, Sebastián (1828). Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal VI. p. 185.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Muñopedro».
- «Muñopedro». segoviaturismo.es. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
- «Muñopedro: «Una historia ligada a una abadía, en un pueblo con mucho que contar»». El Norte de Castilla. 7 de agosto de 2020. Consultado el 24 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Muñopedro.
Muñopedro en OpenStreetMap.